Ir al contenido principal

Lugares hermosos y accesibles para disfrutar de unas vacaciones en Argentina

Córdoba: Vuelven los shows al Centro Cultural General Paz


Con la actuación de la banda uruguaya Abuela Coca, este viernes vuelve a mover sus engranajes el espacio artístico.



El festejo de su aniversario, el 2 de julio, fue un preanuncio de lo que vendría. Ese día, el Centro Cultural General Paz, ubicado en la esquina de Pringles y Catamarca, cumplía 30 años de vida y soplaba las velitas con un show del trío tanguero Las Rositas y el Ballet Municipal.
Pero el espacio, que supo albergar recitales de bandas nacionales e internacionales y espectáculos de todo tipo, venía de transitar años de virtual inactividad, en la que sólo era utilizado como sitio para brindar talleres. Pero este viernes, luego de haber sido sometido a una serie de remodelaciones, el Centro Cultural volverá a abrir oficialmente su segunda etapa de vida agitada.
La nueva apertura se oficializará mañana a las 23 con un recital de la banda uruguaya Abuela Coca, quien actualmente continúa festejando 20 años de carrera preparándose para reeditar su álbum Del ritmo de barrio y también armando una recopilación de pronta edición. Su sonido, que ellos mismos definen como “tuco”, tiene a Mano Negra como principal inspiración y fusiona, con base reggae, ritmos de toda Latinoamérica (candombe, salsa y música de Brasil), con toques de rock, hip hop y jazz.
Pero Abuela Coca no será la única atracción de la noche. Además del grupo charrúa, actuarán Emiliano Zerbini, La Cartelera Ska y el Dj Chico Parany. Las entradas para el show salen 35 pesos y pueden encontrarse en Disquería Edén (Obispo Trejo y Deán Funes).
Además, en el primer piso del Centro Cultural General Paz continuará funcionando el ciclo Vino el viernes, formulado como una serie de conciertos íntimos para sólo 50 personas. Así, mañana desde las 20.30 se presentará la Small Jazz Band, con entrada gratuita hasta agotar capacidad.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tomás Méndez: el fiscal Hairabedian intentó proteger a Rafael Sosa

El periodista de ADN pidió la intervención de la Justicia Federal y que algún abogado impulse un jury contra Maximiliano, el hijo de su ahora ex coequiper televisivo, por haber alertado al ex jefe de Drogas Peligrosas sobre la investigación en su contra. Además, se mostró indignado con Senestrari, por no investigar al funcionario por este filtrado de información. El periodista Tomás Méndez, conductor del programa ADN, el ciclo que se emite por Canal 10 y que desnudó el escándalo de la “narcopolítica”, aseguró que el fiscal federal Maximiliano Hairabedian, intentó ayudar al ex jefe de Drogas Peligrosas, Rafael Sosa, al avisarle de que ADN tenía una investigación que lo ubicaba como cómplice de narcotraficantes. “No me queda ninguna duda de que Maximiliano tiene una relación más que estrecha con Sosa y con (el ex ministro de Seguridad, Alejo) Paredes”, afirmó Méndez en diálogo con LA MAÑANA, horas después de que se confirmara que el penalista Carlos Hairabedián, el padre del fiscal ...

Che sudaka con Facundo Cabral - no hay imposibles

No hay imposible, hay miedos. El miedo limita, pero no hay imposible si lo pensaste es posible. Sospecho que, un día, mas de una persona, no solamente Jesús, va a cargar sobre las almas; ya conozco gente que cura no solo con la palabra, s ino con su sola presencia, siempre es posible. El hombre... yo me subo en un aparato, lo apuntan como una flecha y bajo en París con la precisión de milímetros; como el hombre, lo meten en un cuete sale en el cabo cañaveral y baja en el punto exacto que tenia que bajar en la luna, da una vuelta y vuelve, por ejemplo, no hay imposibles. Lo único imposible es: "vivir con el miedo". Lo unico imposible es no ser, porque estas benditamente condenado a ser, despues "oponete y engañate todo lo que vos quieras, es imposible no ser". Todo lo que esta en este mundo es; ser no es tan importante, porque cualquier cosa que este en el universo es. Lo importante es que te des cuenta que estas presente; cuando estas presente, el ser esta...

Jesus se ha bajado de su cruz

El futuro se ha vuelto un hecho y el mañana tan solo es ayer. Todos los sueños y míticas fantasías de un después se desglosan en un arduo presente. Las contradicciones están latentes. Las diferencias cada día se deslucen con más naturalidad y la intolerancia se transforma en la moneda corriente de los que observan desde el pasado. Jesús , sigue vivo , observando desde su cruz. Toda su paciencia ha colmado. Su bondad ha caducado. Sus brazos flagelados por las puntas que le han atravesado en cuerpo y alma, se liberan de un calvario milenario. El alambre de púas que cercena su pensamiento, manteniéndolo sujeto, maniatado, se desenroscan, dándole lugar a la razón. Con ello, se libraran sus  ideas y ya no teme a vivir. Cristo baja de su cruz y descubre cuanto se ha blasfemado en su nombre, cuantos dichos tergiversados en su nombr e , cuantos hechos más barbaros que la propia barbarie se han justificado bajo supuestas palabras, que él mismo asegura, jamás pronunció. ...