Ir al contenido principal

Lugares hermosos y accesibles para disfrutar de unas vacaciones en Argentina

HOY INICIA EL Iº COLOQUIO INTERNACIONAL DE COMUNICACIÓN PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL




En el marco del 40º Aniversario de la Escuela Ciencias de la Información y con motivo de su celebración, los días 30 y 31 de agosto de 2012 se realizará el Iº Coloquio Internacional de Comunicación para la Transformación Social. Por tal motivo, durante los mencionados días se suspenderán las clases para que las cátedras y los estudiantes puedan participar del mismo.

La inauguración será HOY jueves 30 a las 9:30 hs. a cargo de la Rectora de la UNC, Dra. Carolina Scotto y la Dra. Claudia Ardini, Directora de Ciencias de la Información.

------------------------------------------------------------------
CRONOGRAMA DE EXPOSITORES - Cronograma general
------------------------------------------------------------------

JUEVES 30 DE AGOSTO.

09:30. Inauguración a cargo de la Rectora de la UNC, Dra. Carolina Scotto; y la Directora de Ciencias de la Información, Dra. Claudia Ardini.
11:00. Panel: “Comunicación para la transformación Social”. Sandra Massoni (UNR), Washington Uranga (UBA) y Marcio Simeone Henriques (UFMG).
13:00. Corte para almuerzo libre.
14:00. Mesas de Trabajo y Debate (simultáneas en tres salones distintos).
Mesa 1 A y B: Políticas y comunicación en las organizaciones: experiencias participativas y comunitarias (cultura, medioambiente, promoción de la salud, discapacidad, barrios, etc.).
Mesa 4: Transformaciones sociales y contrahegemonías desde la  comunicación: ley de medios, nuevos desafíos y medios alternativos.
16:00. Panel. Experiencias de participación de audiencias en radios locales.
17:00. Break.
18:30. Panel: tensiones y perspectivas en el campo de la comunicación. Raúl Fuentes Navarro (ITESO) y Héctor Schmucler (UNC).
20:30. Cierre.

 VIERNES 31 DE AGOSTO.

9:30. Nuevos emprendimientos en Comunicación: la estrategia solidaria. Nahúm Mirad (Usina de Medios) y Alberto Calvo (COLSECOR).
11:00. Mesas de trabajo y debate.
Mesa 2 A y B: Investigaciones en comunicación: nuevas perspectivas y problematizaciones epistemológicas.
13:00. Corte para almuerzo libre.
14:00. Mesas de Trabajo y Debate (simultáneas en tres salones distintos).
Mesa 3A y B: Experiencias para la transformación social: TICs y cibesespacio, educación, universos laborales, artísticos, nuevas sociabilidades y subjetividades.
17:00. Break.
18:30. Panel “Políticas y planificación de la comunicación”. Alejandro Verano (RTA), Raúl Rodriguez (ECI-UNC), Norma Morandini (senadora nacional) y Guillermo Mastrini (UBA).
20:00. Cierre: discurso de autoridades.


Consultas: Área de Comunicación Institucional. Correo: comunicacion@eci.unc.edu.ar. Tel.: (0351) 433-4160/61 Int. 103.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tomás Méndez: el fiscal Hairabedian intentó proteger a Rafael Sosa

El periodista de ADN pidió la intervención de la Justicia Federal y que algún abogado impulse un jury contra Maximiliano, el hijo de su ahora ex coequiper televisivo, por haber alertado al ex jefe de Drogas Peligrosas sobre la investigación en su contra. Además, se mostró indignado con Senestrari, por no investigar al funcionario por este filtrado de información. El periodista Tomás Méndez, conductor del programa ADN, el ciclo que se emite por Canal 10 y que desnudó el escándalo de la “narcopolítica”, aseguró que el fiscal federal Maximiliano Hairabedian, intentó ayudar al ex jefe de Drogas Peligrosas, Rafael Sosa, al avisarle de que ADN tenía una investigación que lo ubicaba como cómplice de narcotraficantes. “No me queda ninguna duda de que Maximiliano tiene una relación más que estrecha con Sosa y con (el ex ministro de Seguridad, Alejo) Paredes”, afirmó Méndez en diálogo con LA MAÑANA, horas después de que se confirmara que el penalista Carlos Hairabedián, el padre del fiscal ...

Besos

Hay bocas que al besar, muerden. Y al morder enseñan su fogosa actividad. Otras no entienden y empalidecen en el ritual. Hay labios que miran y excitan. Su solo movimiento nos atrae hacia otra realidad. Hay besos que comen y mastican, tan suave que siempre quieres ser comido. Lo buscas. Hay besos que te agarran desprevenido y te sazonan la razón, dejándote en fuego. Aunque no es solo un beso. Hay otros que se esperan y se piensan; y, aun así, pensados, esperados…nos sorprenden. Lo hacen porque nos dejan sin palabras. Son los besos que tanto pánico les da a los escritores. Esos que no se dejan describir, aquellos que no se repiten, no se entienden y dejan la cabeza en una placentera nulidad. Por eso le temen, porque luego de esos besos, quedan sin ideas, flotando en la boludez, por horas y, quizás, hasta toda una vida. 

Leones en Florencio Varela: Una profecia de un futuro inesperado.

En Florencio Varela se encuentran seis jaulas con leones que han sido abandonados por un circo. Nadie se percata que estos animales están perdidos en la intemperie. Luego de unos días, el hambre y la desesperación los ayudara a huir. Así, el león se introducirá en un nuevo ecosistema. Se reproducirá y comenzara a ser cada día mas común en el continente, a tal punto, que Florencio Varela será un lugar peligroso no tanto por “Flagelo de la delincuencia” (como gustan decir algunos sectores sociales para ocultar su indiferencia), sino por que también habrá que tener cuidado con los leones sueltos viviendo en los suburbios del barrio porteño. En los alcantarillado o canales. En principios, se comerán los perros y gatos de la calle o todo aquel animal que encuentren… El hombre dará resistencia por lo que le tendrán miedo. Pero, luego, nos perderán el respeto infundido y aprenderán a casar humanos. Salir de noche y regresar caminando en estados alterados de conciencia serán eventos cargad...