Ir al contenido principal

Lugares hermosos y accesibles para disfrutar de unas vacaciones en Argentina

Desmienten el uso de palomas en un plan alimentario infantil


Luego de que este martes trascendiera en los medios cordobeses la existencia de un proyecto que plantea el uso de palomas como alimento para chicos del Programa de Asistencia Integral Córdoba (Paicor), la titular de ese programa salió a desmentir que estén considerando la iniciativa.


El director de Fauna de la Secretaría de Ambiente provincial, Oscar De Allende, había informado que se analizaba un proyecto para usar las palomas que abundan en la ciudad de Córdoba  para alimentar a los chicos de las escuelas a través del programa de asistencia. Sin embargo, la titular del Paicor, Verónica Bruera,  explicó que no evalúan incorporar palomas en los menúes infantiles.
Bruera detalló que en las raciones de comida se sirve carne vacuna, pollo y eventualmente cerdo, pero afirmó en declaraciones a Cadena 3 que no evalúan incorporar palomas en los menúes que reparten en las escuelas de Córdoba.
“Ese proyecto desde  ningún punto de vista ha salido de alguna información de Paicor. Ni han tomado contacto conmigo”, aseguró la titular del programa.
Asimismo, indicó que “no está bajo análisis” reemplazar los menúes que hoy reparte el programa alimentario y remarcó que ningún funcionario provincial tomó contacto con ella por el tema. “Está absolutamente descartado el proyecto, ni siquiera está en análisis”, culminó.
De Allende afirmó que “la paloma es un recurso abundante, no una plaga”, y luego remarcó: “Estamos trabajando con la gente de Paicor para buscar un proyecto desde el punto de vista alimenticio”.


Fuente: http://www.aimdigital.com.ar/aim/2012/08/07/desmienten-el-uso-de-palomas-en-un-plan-alimentario-infantil/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tomás Méndez: el fiscal Hairabedian intentó proteger a Rafael Sosa

El periodista de ADN pidió la intervención de la Justicia Federal y que algún abogado impulse un jury contra Maximiliano, el hijo de su ahora ex coequiper televisivo, por haber alertado al ex jefe de Drogas Peligrosas sobre la investigación en su contra. Además, se mostró indignado con Senestrari, por no investigar al funcionario por este filtrado de información. El periodista Tomás Méndez, conductor del programa ADN, el ciclo que se emite por Canal 10 y que desnudó el escándalo de la “narcopolítica”, aseguró que el fiscal federal Maximiliano Hairabedian, intentó ayudar al ex jefe de Drogas Peligrosas, Rafael Sosa, al avisarle de que ADN tenía una investigación que lo ubicaba como cómplice de narcotraficantes. “No me queda ninguna duda de que Maximiliano tiene una relación más que estrecha con Sosa y con (el ex ministro de Seguridad, Alejo) Paredes”, afirmó Méndez en diálogo con LA MAÑANA, horas después de que se confirmara que el penalista Carlos Hairabedián, el padre del fiscal ...

Besos

Hay bocas que al besar, muerden. Y al morder enseñan su fogosa actividad. Otras no entienden y empalidecen en el ritual. Hay labios que miran y excitan. Su solo movimiento nos atrae hacia otra realidad. Hay besos que comen y mastican, tan suave que siempre quieres ser comido. Lo buscas. Hay besos que te agarran desprevenido y te sazonan la razón, dejándote en fuego. Aunque no es solo un beso. Hay otros que se esperan y se piensan; y, aun así, pensados, esperados…nos sorprenden. Lo hacen porque nos dejan sin palabras. Son los besos que tanto pánico les da a los escritores. Esos que no se dejan describir, aquellos que no se repiten, no se entienden y dejan la cabeza en una placentera nulidad. Por eso le temen, porque luego de esos besos, quedan sin ideas, flotando en la boludez, por horas y, quizás, hasta toda una vida. 

Leones en Florencio Varela: Una profecia de un futuro inesperado.

En Florencio Varela se encuentran seis jaulas con leones que han sido abandonados por un circo. Nadie se percata que estos animales están perdidos en la intemperie. Luego de unos días, el hambre y la desesperación los ayudara a huir. Así, el león se introducirá en un nuevo ecosistema. Se reproducirá y comenzara a ser cada día mas común en el continente, a tal punto, que Florencio Varela será un lugar peligroso no tanto por “Flagelo de la delincuencia” (como gustan decir algunos sectores sociales para ocultar su indiferencia), sino por que también habrá que tener cuidado con los leones sueltos viviendo en los suburbios del barrio porteño. En los alcantarillado o canales. En principios, se comerán los perros y gatos de la calle o todo aquel animal que encuentren… El hombre dará resistencia por lo que le tendrán miedo. Pero, luego, nos perderán el respeto infundido y aprenderán a casar humanos. Salir de noche y regresar caminando en estados alterados de conciencia serán eventos cargad...