En el marco de las Jornadas “Takui Taki: Encuentro de culturas”, quedó inaugurada la exposición de obras de Medardo Pantoja. El artista jujeño representó una ruptura con la antigua visión europeísta del indio, comenzando a retratar a los nativos desde sus costumbres cotidianas y culturales. Cercanos al tan debatido 12 de octubre, se busca reflexionar sobre la imagen del indio, como sujeto histórico y contemporáneo. Durante siglos, la visión europeísta y colonialista describió al “indio” como vago, como un sujeto subalterno, incivilizado y más cercano a los animales que al propio hombre. Esa es la imagen que se ve retratada en crónicas y pinturas coloniales de viajeros y exploradores de aquellos tiempos. Dicha visión se mantuvo hasta mediada del siglo XX, cuando artistas como Medardo Pantoja, comenzaron a representar más de cerca las vivencias del aborigen. “Pantoja empieza a pintar más que un paisaje y el indio, sino a un hombre que piensa, que siente, que vive” resaltó Silv...