Ir al contenido principal

Lugares hermosos y accesibles para disfrutar de unas vacaciones en Argentina

5 consejos para sobrevivir a la crisis económica en Argentina


Sobrevivir a una crisis económica no es tarea fácil, pero con una planificación adecuada y decisiones financieras inteligentes, es posible mantener nuestras finanzas personales saludables incluso en momentos de dificultad. Argentina ha experimentado varias crisis económicas a lo largo de su historia, por lo que es importante estar preparados y seguir algunos consejos para navegar por estos tiempos difíciles. A continuación, presentaré cinco consejos clave para ayudarte a sobrevivir a la crisis económica actual en Argentina:

  1. Establecer un presupuesto realista y reducir gastos innecesarios: 
    • En tiempos de crisis, es fundamental tener un control total sobre tus finanzas. 
    • Empieza por hacer un seguimiento de tus ingresos y gastos mensuales, identificando aquellos gastos innecesarios o supérfluos que puedes reducir o eliminar por completo. 
    • Prioriza tus necesidades básicas y ajusta tus gastos discrecionales. Esto te permitirá ahorrar dinero y destinarlo a otras áreas de tu vida que sean más importantes o necesarias.

  2. Ahorrar y crear un fondo de emergencia: 
    • Es fundamental tener un fondo de emergencia. 
    • Durante una crisis económica, los imprevistos son más probables y tener un respaldo financiero te dará tranquilidad y seguridad. 
    •  Procura ahorrar al menos un 10% de tus ingresos mensuales y destinarlos a tu fondo de emergencia. 
    • De esta manera, contarás con un colchón financiero para cubrir gastos inesperados o sobrellevar una posible pérdida de empleo.

  3. Diversificar tus inversiones: 
    • En tiempos de crisis, es necesario ser cauteloso con las inversiones riesgosas. 
    • Sin embargo, esto no significa que debas evitar por completo las inversiones. 
    • Una estrategia inteligente es diversificar tus inversiones en diferentes activos, como acciones, bonos o bienes raíces. 
    •  De esta manera, estarás disminuyendo el riesgo y aumentando tus oportunidades de obtener rendimientos positivos.

  4. Reducir tus deudas: 
    • La deuda puede ser una carga especialmente pesada durante una crisis económica. 
    • Es fundamental reducir tus deudas y evitar generar nuevas deudas innecesarias. 
    • Paga tus deudas más costosas primero y prioriza aquellas que tienen mayores tasas de interés. 
    • Además, evita utilizar tarjetas de crédito de manera excesiva y procura pagar tus saldos pendientes a tiempo para evitar cargos adicionales.

  5. Buscar fuentes adicionales de ingresos: 
    • En momentos de crisis económica, tu empleo actual puede no ser suficiente para cubrir tus necesidades básicas. 
    • Buscar fuentes adicionales de ingresos puede ser una excelente estrategia para hacer frente a la situación. 
    • Puedes considerar trabajar a tiempo parcial, freelancing o emprender un pequeño negocio. Estas actividades no solo te permitirán aumentar tus ingresos, sino también adquirir nuevas habilidades y experiencia.

Consejo que ayudan a estar mejor preparados para lo que viene

Con estos cinco consejos en mente, estarás mejor preparado para enfrentar la crisis económica actual en Argentina. Sin embargo, más allá de las estrategias financieras, es importante mantener una mentalidad positiva y una actitud orientada a encontrar soluciones. Cada crisis económica representa una oportunidad para aprender y crecer. Trabaja en tu planificación financiera, pero también aprovecha la situación para desarrollar nuevos hábitos de ahorro, explorar oportunidades de inversión a largo plazo y replantear tus prioridades y metas financieras.

En resumen, sobrevivir a una crisis económica implica tomar decisiones financieras sólidas y adaptar tus hábitos de ahorro e inversión a la situación actual. Establecer un presupuesto, crear un fondo de emergencia, diversificar tus inversiones, reducir tus deudas y buscar fuentes adicionales de ingresos son estrategias clave para mantener tus finanzas personales saludables en tiempos difíciles. Recuerda también mantener una mentalidad positiva y enfocada en encontrar oportunidades en medio de la adversidad.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tomás Méndez: el fiscal Hairabedian intentó proteger a Rafael Sosa

El periodista de ADN pidió la intervención de la Justicia Federal y que algún abogado impulse un jury contra Maximiliano, el hijo de su ahora ex coequiper televisivo, por haber alertado al ex jefe de Drogas Peligrosas sobre la investigación en su contra. Además, se mostró indignado con Senestrari, por no investigar al funcionario por este filtrado de información. El periodista Tomás Méndez, conductor del programa ADN, el ciclo que se emite por Canal 10 y que desnudó el escándalo de la “narcopolítica”, aseguró que el fiscal federal Maximiliano Hairabedian, intentó ayudar al ex jefe de Drogas Peligrosas, Rafael Sosa, al avisarle de que ADN tenía una investigación que lo ubicaba como cómplice de narcotraficantes. “No me queda ninguna duda de que Maximiliano tiene una relación más que estrecha con Sosa y con (el ex ministro de Seguridad, Alejo) Paredes”, afirmó Méndez en diálogo con LA MAÑANA, horas después de que se confirmara que el penalista Carlos Hairabedián, el padre del fiscal ...

Che sudaka con Facundo Cabral - no hay imposibles

No hay imposible, hay miedos. El miedo limita, pero no hay imposible si lo pensaste es posible. Sospecho que, un día, mas de una persona, no solamente Jesús, va a cargar sobre las almas; ya conozco gente que cura no solo con la palabra, s ino con su sola presencia, siempre es posible. El hombre... yo me subo en un aparato, lo apuntan como una flecha y bajo en París con la precisión de milímetros; como el hombre, lo meten en un cuete sale en el cabo cañaveral y baja en el punto exacto que tenia que bajar en la luna, da una vuelta y vuelve, por ejemplo, no hay imposibles. Lo único imposible es: "vivir con el miedo". Lo unico imposible es no ser, porque estas benditamente condenado a ser, despues "oponete y engañate todo lo que vos quieras, es imposible no ser". Todo lo que esta en este mundo es; ser no es tan importante, porque cualquier cosa que este en el universo es. Lo importante es que te des cuenta que estas presente; cuando estas presente, el ser esta...

Jesus se ha bajado de su cruz

El futuro se ha vuelto un hecho y el mañana tan solo es ayer. Todos los sueños y míticas fantasías de un después se desglosan en un arduo presente. Las contradicciones están latentes. Las diferencias cada día se deslucen con más naturalidad y la intolerancia se transforma en la moneda corriente de los que observan desde el pasado. Jesús , sigue vivo , observando desde su cruz. Toda su paciencia ha colmado. Su bondad ha caducado. Sus brazos flagelados por las puntas que le han atravesado en cuerpo y alma, se liberan de un calvario milenario. El alambre de púas que cercena su pensamiento, manteniéndolo sujeto, maniatado, se desenroscan, dándole lugar a la razón. Con ello, se libraran sus  ideas y ya no teme a vivir. Cristo baja de su cruz y descubre cuanto se ha blasfemado en su nombre, cuantos dichos tergiversados en su nombr e , cuantos hechos más barbaros que la propia barbarie se han justificado bajo supuestas palabras, que él mismo asegura, jamás pronunció. ...