Ir al contenido principal

Lugares hermosos y accesibles para disfrutar de unas vacaciones en Argentina

Las 10 historias más curiosas de los últimos 200 años

 


En los últimos dos siglos, la humanidad ha sido testigo de una serie de eventos históricos que han impactado el curso de la historia de maneras inimaginables. Sin embargo, en medio de estos sucesos trascendentales, también ha habido historias igualmente interesantes que, aunque menos conocidas, no dejan de capturar la atención y la imaginación.

A continuación, presentamos las 10 historias más curiosas de los últimos 200 años:

  1. El misterio del Vuelo 19: En 1945, durante la Segunda Guerra Mundial, cinco aviones militares desaparecieron misteriosamente en el Triángulo de las Bermudas. Aunque se llevaron a cabo búsquedas extensas, nunca se encontraron rastros de los aviones ni de sus tripulantes, dejando este incidente como uno de los mayores enigmas de la aviación.
  2. La maldición del Faraón Tutankamón: Tras el descubrimiento de la tumba del joven faraón egipcio Tutankamón en 1922 por el arqueólogo Howard Carter, comenzaron a surgir rumores de una maldición que caería sobre aquellos que interfirieran con la tumba. Varios miembros del equipo de excavación murieron de manera repentina y misteriosa, generando una fascinación global con el concepto de la maldición.
  3. El naufragio del Titanic: El 15 de abril de 1912, el Titanic, considerado "insumergible", chocó contra un iceberg y se hundió en el Atlántico Norte, dejando un saldo de más de 1,500 muertos. Este trágico evento se convirtió en uno de los desastres marítimos más conocidos de la historia y sigue siendo objeto de fascinación y estudio.
  4. El fenómeno de las luces de Hessdalen: En una pequeña región de Noruega, conocida como Hessdalen, se ha observado durante décadas la presencia de extrañas luces flotantes de origen desconocido. A pesar de numerosas investigaciones, científicos y lugareños aún no han logrado resolver el misterio detrás de este fenómeno natural.
  5. El caso Roswell: En 1947, cerca del poblado de Roswell, Nuevo México (Estados Unidos), se reportó el presunto estrellamiento de un objeto volador no identificado. Si bien se afirmó inicialmente que se trataba de una nave extraterrestre, el gobierno lo desmintió y atribuyó el incidente a un globo meteorológico. Sin embargo, la versión oficial no ha logrado aplacar las especulaciones y teorías de conspiración que aún rodean este episodio.
  6. El asesinato de Rasputín: Grigori Rasputin, conocido como el "monje loco", fue asesinado en 1916 por un grupo de nobles rusos que temían su influencia sobre la familia real y el destino de Rusia. Rasputin sobrevivió a numerosos intentos de asesinato y se convirtió en una figura legendaria que aún hoy fascina a quienes exploran los rincones más oscuros de la historia.
  7. El misterio de la desaparición de Amelia Earhart: En 1937, la famosa aviadora Amelia Earhart desapareció misteriosamente en el Océano Pacífico mientras intentaba dar la vuelta al mundo. A pesar de los esfuerzos de búsqueda, nunca se encontraron rastros de su avión ni de su cuerpo, dejando este caso como uno de los mayores enigmas de la aviación.
  8. El incidente de la radio de Orson Welles: En 1938, el actor y director Orson Welles realizó una adaptación radiofónica del libro "La guerra de los mundos" de H.G. Wells. La presentación, que simulaba ser un informe de noticias en tiempo real sobre una invasión alienígena, causó pánico y confusión entre quienes sintonizaron el programa, generando un debate sobre los límites de la libertad de expresión y la responsabilidad de los medios.
  9. La epidemia de baile de Estrasburgo: En 1518, en la ciudad de Estrasburgo, cientos de personas comenzaron a bailar de manera compulsiva y descontrolada sin motivo aparente. Este evento, conocido como la "epidemia de baile", ha desconcertado a los historiadores durante siglos, y aunque existen varias teorías sobre su causa, aún no se ha llegado a una conclusión definitiva.
  10. La guerra de los emúes: En 1932, en Australia, se llevó a cabo una operación militar para eliminar emúes salvajes que estaban causando daños en las granjas. Sin embargo, los emúes resultaron ser mucho más astutos y resistentes de lo esperado, y la campaña militar fracasó estrepitosamente. Este acontecimiento, conocido como la "guerra de los emúes", dejó en evidencia la imprevisibilidad y dificultad de enfrentarse a un enemigo insignificante en apariencia.

Estas 10 historias, cada una a su manera, han dejado una marca en la historia y siguen siendo objeto de interés y especulación. Aunque la humanidad ha logrado avances significativos en los últimos dos siglos, estas historias nos recuerdan que todavía hay muchas incógnitas por descubrir y fenómenos por entender en nuestro vasto y misterioso universo.

Foto: Darkmoon_Art

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tomás Méndez: el fiscal Hairabedian intentó proteger a Rafael Sosa

El periodista de ADN pidió la intervención de la Justicia Federal y que algún abogado impulse un jury contra Maximiliano, el hijo de su ahora ex coequiper televisivo, por haber alertado al ex jefe de Drogas Peligrosas sobre la investigación en su contra. Además, se mostró indignado con Senestrari, por no investigar al funcionario por este filtrado de información. El periodista Tomás Méndez, conductor del programa ADN, el ciclo que se emite por Canal 10 y que desnudó el escándalo de la “narcopolítica”, aseguró que el fiscal federal Maximiliano Hairabedian, intentó ayudar al ex jefe de Drogas Peligrosas, Rafael Sosa, al avisarle de que ADN tenía una investigación que lo ubicaba como cómplice de narcotraficantes. “No me queda ninguna duda de que Maximiliano tiene una relación más que estrecha con Sosa y con (el ex ministro de Seguridad, Alejo) Paredes”, afirmó Méndez en diálogo con LA MAÑANA, horas después de que se confirmara que el penalista Carlos Hairabedián, el padre del fiscal ...

Che sudaka con Facundo Cabral - no hay imposibles

No hay imposible, hay miedos. El miedo limita, pero no hay imposible si lo pensaste es posible. Sospecho que, un día, mas de una persona, no solamente Jesús, va a cargar sobre las almas; ya conozco gente que cura no solo con la palabra, s ino con su sola presencia, siempre es posible. El hombre... yo me subo en un aparato, lo apuntan como una flecha y bajo en París con la precisión de milímetros; como el hombre, lo meten en un cuete sale en el cabo cañaveral y baja en el punto exacto que tenia que bajar en la luna, da una vuelta y vuelve, por ejemplo, no hay imposibles. Lo único imposible es: "vivir con el miedo". Lo unico imposible es no ser, porque estas benditamente condenado a ser, despues "oponete y engañate todo lo que vos quieras, es imposible no ser". Todo lo que esta en este mundo es; ser no es tan importante, porque cualquier cosa que este en el universo es. Lo importante es que te des cuenta que estas presente; cuando estas presente, el ser esta...

Jesus se ha bajado de su cruz

El futuro se ha vuelto un hecho y el mañana tan solo es ayer. Todos los sueños y míticas fantasías de un después se desglosan en un arduo presente. Las contradicciones están latentes. Las diferencias cada día se deslucen con más naturalidad y la intolerancia se transforma en la moneda corriente de los que observan desde el pasado. Jesús , sigue vivo , observando desde su cruz. Toda su paciencia ha colmado. Su bondad ha caducado. Sus brazos flagelados por las puntas que le han atravesado en cuerpo y alma, se liberan de un calvario milenario. El alambre de púas que cercena su pensamiento, manteniéndolo sujeto, maniatado, se desenroscan, dándole lugar a la razón. Con ello, se libraran sus  ideas y ya no teme a vivir. Cristo baja de su cruz y descubre cuanto se ha blasfemado en su nombre, cuantos dichos tergiversados en su nombr e , cuantos hechos más barbaros que la propia barbarie se han justificado bajo supuestas palabras, que él mismo asegura, jamás pronunció. ...