Ir al contenido principal

Lugares hermosos y accesibles para disfrutar de unas vacaciones en Argentina

Murió Jorge Ruiz, pionero de la cinematografía boliviana




Jorge Ruiz, pionero de la cinematografía boliviana, falleció este martes a los 87 años a causa de una complicación pulmonar en un hospital público de la ciudad de Cochabamba, 400 km al sudeste de La Paz, informaron sus familiares.
Ruiz dirigió emblemáticas piezas de la filmografía boliviana como "Vuelve Sebastiana" (1953), que en formato de documental relata una conmovedora historia de una niña de la etnia chipaya.
Además es autor del largometraje "Mina Alaska", filmada en 1968, pero estrenada recién en 1997, tras recuperarse parte de las cintas originales perdidas en un laboratorio de Estados Unidos. Originalmente la obra debía llamarse "Detrás de los Andes", pero la pérdida le obligó a varios cambios.
Durante más de medio siglo detrás de cámaras, Ruiz produjo más de cien piezas documentales y películas.
"Es una pérdida muy grande para el cine boliviano. Fue uno de sus mejores cineastas. Mi homenaje y respeto a su familia", escribió en su cuenta de Twitter el expresidente boliviano, Carlos Mesa, historiador, periodista y promotor de la creación de la Cinemateca Boliviana.
"Estamos de duelo, acaba de confirmarnos la nieta, Jorge Ruiz nos dejó, quedan sus películas", señaló a su vez por el mismo medio Marcos Loayza, un prolífico y laureado director de cine boliviano.
Ruiz recibió en 2001 el Premio Nacional de Cultura, y su obra mereció diversos galardones internacionales, entre ellos el premio Huelva-2003 y la medalla del bicentenario de John Smithson, en 2006.
El cineasta, nacido en Sucre, introdujo a Bolivia en los años 1950 el sonido, el color y el cinemascopio, poniendo al país a la vanguardia del cine indigenista latinoamericano.



FUENTE:
http://entretenimiento.terra.com.ar/cine/murio-jorge-ruiz-pionero-de-la-cinematografia-boliviana,1c36fba3c0ab8310VgnVCM3000009acceb0aRCRD.html

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Lugares hermosos y accesibles para disfrutar de unas vacaciones en Argentina

Argentina es un destino turístico de renombre mundial, y aunque muchas veces se asocia con costos elevados, hay muchos lugares hermosos y baratos para descubrir en este vasto país. Aquí te presentamos una selección de los 10 lugares más hermosos y accesibles para salir de vacaciones en Argentina. Bariloche: Ubicada en la provincia de Río Negro, Bariloche es famosa por sus paisajes de montañas, lagos cristalinos y su exquisita arquitectura alpina. Además de disfrutar de su belleza natural, también puedes practicar deportes de invierno como el esquí. Compra tus pasajes en  www.aerolineas.com  y obtén información adicional en la página oficial de Turismo de Bariloche ( www.barilocheturismo.gob.ar ). Mendoza: Si eres aficionado al vino, Mendoza es una visita obligada. Ubicada en la región vitivinícola, esta ciudad te brindará la oportunidad de degustar algunos de los mejores vinos argentinos. Además, puedes disfrutar de actividade...

Tomás Méndez: el fiscal Hairabedian intentó proteger a Rafael Sosa

El periodista de ADN pidió la intervención de la Justicia Federal y que algún abogado impulse un jury contra Maximiliano, el hijo de su ahora ex coequiper televisivo, por haber alertado al ex jefe de Drogas Peligrosas sobre la investigación en su contra. Además, se mostró indignado con Senestrari, por no investigar al funcionario por este filtrado de información. El periodista Tomás Méndez, conductor del programa ADN, el ciclo que se emite por Canal 10 y que desnudó el escándalo de la “narcopolítica”, aseguró que el fiscal federal Maximiliano Hairabedian, intentó ayudar al ex jefe de Drogas Peligrosas, Rafael Sosa, al avisarle de que ADN tenía una investigación que lo ubicaba como cómplice de narcotraficantes. “No me queda ninguna duda de que Maximiliano tiene una relación más que estrecha con Sosa y con (el ex ministro de Seguridad, Alejo) Paredes”, afirmó Méndez en diálogo con LA MAÑANA, horas después de que se confirmara que el penalista Carlos Hairabedián, el padre del fiscal ...

Che sudaka con Facundo Cabral - no hay imposibles

No hay imposible, hay miedos. El miedo limita, pero no hay imposible si lo pensaste es posible. Sospecho que, un día, mas de una persona, no solamente Jesús, va a cargar sobre las almas; ya conozco gente que cura no solo con la palabra, s ino con su sola presencia, siempre es posible. El hombre... yo me subo en un aparato, lo apuntan como una flecha y bajo en París con la precisión de milímetros; como el hombre, lo meten en un cuete sale en el cabo cañaveral y baja en el punto exacto que tenia que bajar en la luna, da una vuelta y vuelve, por ejemplo, no hay imposibles. Lo único imposible es: "vivir con el miedo". Lo unico imposible es no ser, porque estas benditamente condenado a ser, despues "oponete y engañate todo lo que vos quieras, es imposible no ser". Todo lo que esta en este mundo es; ser no es tan importante, porque cualquier cosa que este en el universo es. Lo importante es que te des cuenta que estas presente; cuando estas presente, el ser esta...