Ir al contenido principal

Lugares hermosos y accesibles para disfrutar de unas vacaciones en Argentina

El mayordomo acusado de espiar al Papa tendría como cómplices a un cardenal y un obispo



Paolo Gabriele, quien desató un escándalo en el corazón mismo del Vaticano por estar sospechado de revelar documentos secretos del Pontífice, tendría como cómplices a un cardenal, un obispo y una mujer, según reveló el diario italiano La Repubblica.
La noticia fue recogida también por otros diarios italianos, como Il Giornale en su edición digital, que citando una fuente interna del Vaticano señala que los tres cómplices ya habrían sido "alejados de sus encargos".
Asimismo, recuerdan que hace pocas semanas el cardenal español Julián Herranz Casado, quien preside la comisión cardenalicia que investiga la fuga de documentos confidenciales del Pontífice, había declarado que "pronto habría alguna sorpresa".

La Oficina de la Prensa de la Santa Sede, por su parte, prefirió no hacer declaración alguna, según informa la agencia de noticias Europa Press.
Esta no es la primera vez que se le adjudican cómplices al supuesto colaborador infiel de Benedicto XVI. A principios del corriente mes, el diario La Stampa informó también que tres personas estarían involucradas: dos empleados laicos de la Santa Sede y un amigo suyo periodista.
El escándalo, bautizado "VatiLeaks", comenzó en enero pasado, cuando la TV italiana publicó cartas enviadas al Pontífice por el nuncio en Estados Unidos en las que denunciaba corrupción y mala gestión en la cúpula vaticana.
La policía detuvo al mayordomo del Papa el 23 de mayo y halló documentos reservados en su residencia del Vaticano, tras lo que fue acusado de robo.
Al mes siguiente, el escritor Gian Luigi Nuzzi publicó un libro con un centenar de nuevos documentos filtrados desde el Vaticano que develan tramas e intrigas en el pequeño Estado. 
No obstante, Gabriele regresó a su casa el pasado sábado, donde permanece en arresto domiciliario.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tomás Méndez: el fiscal Hairabedian intentó proteger a Rafael Sosa

El periodista de ADN pidió la intervención de la Justicia Federal y que algún abogado impulse un jury contra Maximiliano, el hijo de su ahora ex coequiper televisivo, por haber alertado al ex jefe de Drogas Peligrosas sobre la investigación en su contra. Además, se mostró indignado con Senestrari, por no investigar al funcionario por este filtrado de información. El periodista Tomás Méndez, conductor del programa ADN, el ciclo que se emite por Canal 10 y que desnudó el escándalo de la “narcopolítica”, aseguró que el fiscal federal Maximiliano Hairabedian, intentó ayudar al ex jefe de Drogas Peligrosas, Rafael Sosa, al avisarle de que ADN tenía una investigación que lo ubicaba como cómplice de narcotraficantes. “No me queda ninguna duda de que Maximiliano tiene una relación más que estrecha con Sosa y con (el ex ministro de Seguridad, Alejo) Paredes”, afirmó Méndez en diálogo con LA MAÑANA, horas después de que se confirmara que el penalista Carlos Hairabedián, el padre del fiscal ...

Besos

Hay bocas que al besar, muerden. Y al morder enseñan su fogosa actividad. Otras no entienden y empalidecen en el ritual. Hay labios que miran y excitan. Su solo movimiento nos atrae hacia otra realidad. Hay besos que comen y mastican, tan suave que siempre quieres ser comido. Lo buscas. Hay besos que te agarran desprevenido y te sazonan la razón, dejándote en fuego. Aunque no es solo un beso. Hay otros que se esperan y se piensan; y, aun así, pensados, esperados…nos sorprenden. Lo hacen porque nos dejan sin palabras. Son los besos que tanto pánico les da a los escritores. Esos que no se dejan describir, aquellos que no se repiten, no se entienden y dejan la cabeza en una placentera nulidad. Por eso le temen, porque luego de esos besos, quedan sin ideas, flotando en la boludez, por horas y, quizás, hasta toda una vida. 

Leones en Florencio Varela: Una profecia de un futuro inesperado.

En Florencio Varela se encuentran seis jaulas con leones que han sido abandonados por un circo. Nadie se percata que estos animales están perdidos en la intemperie. Luego de unos días, el hambre y la desesperación los ayudara a huir. Así, el león se introducirá en un nuevo ecosistema. Se reproducirá y comenzara a ser cada día mas común en el continente, a tal punto, que Florencio Varela será un lugar peligroso no tanto por “Flagelo de la delincuencia” (como gustan decir algunos sectores sociales para ocultar su indiferencia), sino por que también habrá que tener cuidado con los leones sueltos viviendo en los suburbios del barrio porteño. En los alcantarillado o canales. En principios, se comerán los perros y gatos de la calle o todo aquel animal que encuentren… El hombre dará resistencia por lo que le tendrán miedo. Pero, luego, nos perderán el respeto infundido y aprenderán a casar humanos. Salir de noche y regresar caminando en estados alterados de conciencia serán eventos cargad...