Ir al contenido principal

Lugares hermosos y accesibles para disfrutar de unas vacaciones en Argentina

Carta abierta a Marcelo Tinelli por su "Maratón gay"

La Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans señaló al conductor por reforzar estereotipos que estigmatizan a las comunidades que representan.







La Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (LGTB) lanzó un comunicado en el que expresó su disconformidad con la "Maratón gay" que hicieron en ShowMatch , en la cual tanto el conductor Marcelo Tinelli como los invitados se pusieron zapatos de taco alto y pelucas.
"La ¨Maratón Gay¨, lejos de representar el ¨estilo de vida¨ y ¨divertimento¨ de las personas LGBT, refuerza estereotipos, lesiona la dignidad y promueve prácticas discriminatorias alejadas del espíritu de igualdad que ha decidido abrazar la sociedad argentina", esgrimieron.
CARTA ABIERTA A MARCELO TINELLI:
Estimado Marcelo Tinelli:
En las últimas semanas hemos podido asistir por medio de su programa televisivo a dos ediciones de la llamada "Maratón Gay". Seguramente pensada como una instancia de humor y divertimento, la maratón terminó constituyendo un desfile de actitudes y lugares comunes que no hacen más que reforzar estereotipos muy arraigados en la sociedad sobre el colectivo que conformamos lesbianas, gays, bisexuales y trans. Estereotipos que no responden ni representan la totalidad de nuestras vidas, hábitos, costumbres, actitudes y expresiones.
Es de destacar que la emisión de estos estereotipos desde un programa de audiencia masiva como el suyo, lejos están de contribuir a la idea de inclusión e igualdad que, estamos convencidos, la sociedad argentina ha decidido abrazar en los últimos años. Muy por el contrario lesionan la dignidad y promueven prácticas discriminatorias en horario central.
Las personas de orientación sexual e identidad de género diferente a la heterosexual hemos recorrido un largo camino de lucha, sufrimiento y exclusión para poder alcanzar la igualdad legal, logrando que el parlamento argentino nos reconociera los mismos derechos que a las demás ciudadanas y ciudadanos argentinos, con la aprobación de la Ley de Matrimonio Igualitario en 2010 y más recientemente la Ley de Identidad de Género en mayo de 2012.
Lejos de victimizarnos y profundizar la exclusión, las personas LGBT transformamos ese sufrimiento en reivindicación política e impulsamos desde la Federación Argentina de lesbianas, gays, bisexuales y trans estas dos herramientas legislativas, que aprobadas por amplia mayoría del Congreso y con amplio apoyo social, inscriben a nuestro país como el más avanzado en materia de derechos LGBT en el mundo.
Sin embargo la igualdad alcanzada en la normativa dista mucho de constituir una igualdad de oportunidades y trato real, que sea la expresión clara del fin de la discriminación. Esa igualdad de oportunidades y trato será alcanzada cuando logremos, entre todos los sectores y referentes sociales, plasmar un cambio cultural que incorpore a todas las expresiones de la afectividad y la sexualidad con idéntico respeto.
En el camino de ese cambio cultural profundo, es necesario el esfuerzo de todas y todos sin distinción, pero pidiendo un mayor esfuerzo a aquellas y aquellos referentes que cuentan con una mayor influencia en la sociedad. Es por eso que creemos Ud. es un actor fundamental para ese cambio.
Estamos convencidas y convencidos que queremos lo mismo: que las futuras generaciones en nuestro país transiten vidas más libres y dignas, plenas de derechos e igualdad.
Con esa premisa es que lo invitamos a ser protagonista de esa construcción.

FUENTE:

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tomás Méndez: el fiscal Hairabedian intentó proteger a Rafael Sosa

El periodista de ADN pidió la intervención de la Justicia Federal y que algún abogado impulse un jury contra Maximiliano, el hijo de su ahora ex coequiper televisivo, por haber alertado al ex jefe de Drogas Peligrosas sobre la investigación en su contra. Además, se mostró indignado con Senestrari, por no investigar al funcionario por este filtrado de información. El periodista Tomás Méndez, conductor del programa ADN, el ciclo que se emite por Canal 10 y que desnudó el escándalo de la “narcopolítica”, aseguró que el fiscal federal Maximiliano Hairabedian, intentó ayudar al ex jefe de Drogas Peligrosas, Rafael Sosa, al avisarle de que ADN tenía una investigación que lo ubicaba como cómplice de narcotraficantes. “No me queda ninguna duda de que Maximiliano tiene una relación más que estrecha con Sosa y con (el ex ministro de Seguridad, Alejo) Paredes”, afirmó Méndez en diálogo con LA MAÑANA, horas después de que se confirmara que el penalista Carlos Hairabedián, el padre del fiscal ...

Che sudaka con Facundo Cabral - no hay imposibles

No hay imposible, hay miedos. El miedo limita, pero no hay imposible si lo pensaste es posible. Sospecho que, un día, mas de una persona, no solamente Jesús, va a cargar sobre las almas; ya conozco gente que cura no solo con la palabra, s ino con su sola presencia, siempre es posible. El hombre... yo me subo en un aparato, lo apuntan como una flecha y bajo en París con la precisión de milímetros; como el hombre, lo meten en un cuete sale en el cabo cañaveral y baja en el punto exacto que tenia que bajar en la luna, da una vuelta y vuelve, por ejemplo, no hay imposibles. Lo único imposible es: "vivir con el miedo". Lo unico imposible es no ser, porque estas benditamente condenado a ser, despues "oponete y engañate todo lo que vos quieras, es imposible no ser". Todo lo que esta en este mundo es; ser no es tan importante, porque cualquier cosa que este en el universo es. Lo importante es que te des cuenta que estas presente; cuando estas presente, el ser esta...

Jesus se ha bajado de su cruz

El futuro se ha vuelto un hecho y el mañana tan solo es ayer. Todos los sueños y míticas fantasías de un después se desglosan en un arduo presente. Las contradicciones están latentes. Las diferencias cada día se deslucen con más naturalidad y la intolerancia se transforma en la moneda corriente de los que observan desde el pasado. Jesús , sigue vivo , observando desde su cruz. Toda su paciencia ha colmado. Su bondad ha caducado. Sus brazos flagelados por las puntas que le han atravesado en cuerpo y alma, se liberan de un calvario milenario. El alambre de púas que cercena su pensamiento, manteniéndolo sujeto, maniatado, se desenroscan, dándole lugar a la razón. Con ello, se libraran sus  ideas y ya no teme a vivir. Cristo baja de su cruz y descubre cuanto se ha blasfemado en su nombre, cuantos dichos tergiversados en su nombr e , cuantos hechos más barbaros que la propia barbarie se han justificado bajo supuestas palabras, que él mismo asegura, jamás pronunció. ...