Ir al contenido principal

Lugares hermosos y accesibles para disfrutar de unas vacaciones en Argentina

Nuevo plan de invasión contra Siria




Nuevo plan de invasión contra Siria

  

Francia, Reino Unido, Israel y Qatar han preparado un enésimo plan de intervención en Siria. Unos 6 000 yihadistas, 4 000 de ellos provenientes del Líbano, podrían atacar en cualquier momento el barrio residencial de Mazzeh, al sur de Damasco, donde se hallan numerosas embajadas y residencias de altos responsables civiles y militares. Se orquestaría además un incidente con armas químicas al otro extremo del país como medio de agravar la tensión. El escenario incluye un general traidor que afirmaría haber tomado el control del poder y que pediría ayuda a los occidentales, justificando así una intervención militar extranjera sin mandato de la ONU.
Varios intentos de golpe de Estado militar han sido orquestados ya por los occidentales a lo largo de 2012. Todos fracasaron y nada permite creer que esta vez pueda suceder lo contrario.
El tiempo se acaba para los países que se oponen a la aplicación del plan de paz de Ginebra, concluido entre Estados Unidos y Rusia, ya que dicho plan que debe ser presentado al Consejo de Seguridad de la ONU en febrero de 2013, o sea justo después de la confirmación de la nueva administración Obama por parte del Senado estadounidense. Ello implica que todo tipo de nuevas intentonas antigubernamentales preparadas en el exterior pueden producirse durante los dos próximos.
Se ignora aún cómo reaccionarán Rusia e Irán ante la nueva operación contra Siria. El presidente ruso Vladimir Putin ha declarado que está listo para defender a Siria «hasta en las calles de Moscú», o sea que está dispuesto a entrar en guerra. Por su parte, Irán ha señalado siempre que Siria forma parte de su línea de defensa y, por consiguiente, que no la dejará sola. Aún en caso de que esas declaraciones fuesen palabras al viento, al tomar la iniciativa de dar inicio a una intervención militar contra Siria, los gobiernos de Francia, Gran Bretaña, Israel y Qatar estarían arriesgándose a provocar un incendio generalizado en la región.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tomás Méndez: el fiscal Hairabedian intentó proteger a Rafael Sosa

El periodista de ADN pidió la intervención de la Justicia Federal y que algún abogado impulse un jury contra Maximiliano, el hijo de su ahora ex coequiper televisivo, por haber alertado al ex jefe de Drogas Peligrosas sobre la investigación en su contra. Además, se mostró indignado con Senestrari, por no investigar al funcionario por este filtrado de información. El periodista Tomás Méndez, conductor del programa ADN, el ciclo que se emite por Canal 10 y que desnudó el escándalo de la “narcopolítica”, aseguró que el fiscal federal Maximiliano Hairabedian, intentó ayudar al ex jefe de Drogas Peligrosas, Rafael Sosa, al avisarle de que ADN tenía una investigación que lo ubicaba como cómplice de narcotraficantes. “No me queda ninguna duda de que Maximiliano tiene una relación más que estrecha con Sosa y con (el ex ministro de Seguridad, Alejo) Paredes”, afirmó Méndez en diálogo con LA MAÑANA, horas después de que se confirmara que el penalista Carlos Hairabedián, el padre del fiscal ...

Besos

Hay bocas que al besar, muerden. Y al morder enseñan su fogosa actividad. Otras no entienden y empalidecen en el ritual. Hay labios que miran y excitan. Su solo movimiento nos atrae hacia otra realidad. Hay besos que comen y mastican, tan suave que siempre quieres ser comido. Lo buscas. Hay besos que te agarran desprevenido y te sazonan la razón, dejándote en fuego. Aunque no es solo un beso. Hay otros que se esperan y se piensan; y, aun así, pensados, esperados…nos sorprenden. Lo hacen porque nos dejan sin palabras. Son los besos que tanto pánico les da a los escritores. Esos que no se dejan describir, aquellos que no se repiten, no se entienden y dejan la cabeza en una placentera nulidad. Por eso le temen, porque luego de esos besos, quedan sin ideas, flotando en la boludez, por horas y, quizás, hasta toda una vida. 

Leones en Florencio Varela: Una profecia de un futuro inesperado.

En Florencio Varela se encuentran seis jaulas con leones que han sido abandonados por un circo. Nadie se percata que estos animales están perdidos en la intemperie. Luego de unos días, el hambre y la desesperación los ayudara a huir. Así, el león se introducirá en un nuevo ecosistema. Se reproducirá y comenzara a ser cada día mas común en el continente, a tal punto, que Florencio Varela será un lugar peligroso no tanto por “Flagelo de la delincuencia” (como gustan decir algunos sectores sociales para ocultar su indiferencia), sino por que también habrá que tener cuidado con los leones sueltos viviendo en los suburbios del barrio porteño. En los alcantarillado o canales. En principios, se comerán los perros y gatos de la calle o todo aquel animal que encuentren… El hombre dará resistencia por lo que le tendrán miedo. Pero, luego, nos perderán el respeto infundido y aprenderán a casar humanos. Salir de noche y regresar caminando en estados alterados de conciencia serán eventos cargad...