Ir al contenido principal

Lugares hermosos y accesibles para disfrutar de unas vacaciones en Argentina

Ley de Medios: la desesperación del Grupo Clarín


El Grupo Clarín esta desesperado y jugará hasta sus últimas cartas para salvaguardar el estatus de su empresa. El mayor problema reside en que la ley fue debatida públicamente y aceptada por una mayoría en un acto democrático, pero el peor de los problemas es que lo que se debate es la vigencia del Articulo 161 y pierde vigencia la ley en sí.






Clarín amenaza con denunciar al Gobierno de Argentina por desobediencia judicial

Las autoridades han iniciado el desmantelamiento del grupo mediático pese a la suspensión del artículo 161 de la Ley de Medios, que avala dicho proceso

Buenos Aires. (EUROPA PRESS).- El Grupo Clarín ha amenazado con denunciar al Gobierno de Argentina por desobediencia judicial tras la decisión de las autoridades de iniciar el desmantelamiento del conglomerado mediático, a pesar de que los tribunales de justicia han ordenado la suspensión de la aplicación del artículo 161 de la Ley de Medios, que avala dicho proceso.

En un comunicado publicado este lunes por el diario 'Clarín', ha considerado que el inicio del desmantelamiento parcial del conglomerado mediático "es totalmente improcedente e ilegal, ya que vulnera abiertamente varias decisiones judiciales".

El grupo de Ernestina Herrera de Noble ha mencionado "la suspensión de la aplicación del artículo 161 dictada por la Cámara Civil y Comercial Federal hasta que haya sentencia definitiva, y el plazo de un año establecido por la Ley de Medios y ratificado por los tribunales de justicia.
Además, el conglomerado mediático ha aludido a la sentencia dictada en el caso de la compañía de televisión por cable Fibertel, "que obliga a mantener la integridad e intangibilidad de su red".
Asimismo, ha recordado que "no se encuentra en situación de incumplimiento del artículo 161 de la Ley de Medios porque nunca estuvo vigente para el Grupo Clarín, por lo que es manifiestamente improcedente la aplicación del procedimiento de transferencia de oficio de dicho precepto".
Todo ello --ha indicado-- podría desembocar "en un caso de desobediencia judicial, previsto en el artículo 239 del Código Penal", por lo que el conglomerado mediático ha revelado que está analizando "realizar la correspondiente denuncia".
Entretanto, ha anunciado que este mismo lunes ha recurrido el fallo que la Corte Constitucional dictó el pasado viernes --que subraya que la Ley de Medios es acorde con la Carta Magna--, alegando que el proceso de desinversión debe mantenerse congelado por una medida cautelar que protege a cinco empresas del Grupo Clarín.

Batalla judicial
Al margen de la Corte Constitucional, la última decisión judicial es la de la Cámara Civil y Comercial Federal, que decidió prorrogar la medida cautelar que implica la suspensión temporal de la aplicación del 161 y otros artículos, "hasta que se dicte una sentencia definitiva a fin de no alterar significativamente las circunstancias y de asegurar la utilidad, oportunidad y eficacia del fallo".

De esta forma, ha quedado paralizada la entrada en vigor del articulado de la Ley de Medios, que estaba prevista para el 7 de diciembre, lo que supone un nuevo varapalo para el Gobierno de Fernández de Kirchner, ya que dicha norma jurídica es una de sus grandes apuestas.

La entrada en vigor de todo el articulado del texto legal permitiría a las autoridades argentinas arrebatar al Grupo Clarín, uno de sus más firmes opositores, varios medios de comunicación importantes por no cumplir los requisitos para la concesión de licencias.

La batalla judicial entre el Gobierno y el Grupo Clarín comenzó en 2009, cuando el Congreso aprobó la norma jurídica y el conglomerado mediático acudió a los tribunales de justicia para frenar la aplicación de algunos artículos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tomás Méndez: el fiscal Hairabedian intentó proteger a Rafael Sosa

El periodista de ADN pidió la intervención de la Justicia Federal y que algún abogado impulse un jury contra Maximiliano, el hijo de su ahora ex coequiper televisivo, por haber alertado al ex jefe de Drogas Peligrosas sobre la investigación en su contra. Además, se mostró indignado con Senestrari, por no investigar al funcionario por este filtrado de información. El periodista Tomás Méndez, conductor del programa ADN, el ciclo que se emite por Canal 10 y que desnudó el escándalo de la “narcopolítica”, aseguró que el fiscal federal Maximiliano Hairabedian, intentó ayudar al ex jefe de Drogas Peligrosas, Rafael Sosa, al avisarle de que ADN tenía una investigación que lo ubicaba como cómplice de narcotraficantes. “No me queda ninguna duda de que Maximiliano tiene una relación más que estrecha con Sosa y con (el ex ministro de Seguridad, Alejo) Paredes”, afirmó Méndez en diálogo con LA MAÑANA, horas después de que se confirmara que el penalista Carlos Hairabedián, el padre del fiscal ...

Lugares hermosos y accesibles para disfrutar de unas vacaciones en Argentina

Argentina es un destino turístico de renombre mundial, y aunque muchas veces se asocia con costos elevados, hay muchos lugares hermosos y baratos para descubrir en este vasto país. Aquí te presentamos una selección de los 10 lugares más hermosos y accesibles para salir de vacaciones en Argentina. Bariloche: Ubicada en la provincia de Río Negro, Bariloche es famosa por sus paisajes de montañas, lagos cristalinos y su exquisita arquitectura alpina. Además de disfrutar de su belleza natural, también puedes practicar deportes de invierno como el esquí. Compra tus pasajes en  www.aerolineas.com  y obtén información adicional en la página oficial de Turismo de Bariloche ( www.barilocheturismo.gob.ar ). Mendoza: Si eres aficionado al vino, Mendoza es una visita obligada. Ubicada en la región vitivinícola, esta ciudad te brindará la oportunidad de degustar algunos de los mejores vinos argentinos. Además, puedes disfrutar de actividade...

Che sudaka con Facundo Cabral - no hay imposibles

No hay imposible, hay miedos. El miedo limita, pero no hay imposible si lo pensaste es posible. Sospecho que, un día, mas de una persona, no solamente Jesús, va a cargar sobre las almas; ya conozco gente que cura no solo con la palabra, s ino con su sola presencia, siempre es posible. El hombre... yo me subo en un aparato, lo apuntan como una flecha y bajo en París con la precisión de milímetros; como el hombre, lo meten en un cuete sale en el cabo cañaveral y baja en el punto exacto que tenia que bajar en la luna, da una vuelta y vuelve, por ejemplo, no hay imposibles. Lo único imposible es: "vivir con el miedo". Lo unico imposible es no ser, porque estas benditamente condenado a ser, despues "oponete y engañate todo lo que vos quieras, es imposible no ser". Todo lo que esta en este mundo es; ser no es tan importante, porque cualquier cosa que este en el universo es. Lo importante es que te des cuenta que estas presente; cuando estas presente, el ser esta...