Ir al contenido principal

Lugares hermosos y accesibles para disfrutar de unas vacaciones en Argentina

A los 92 años, murió el músico indio Ravi Shankar en California

DECESO

A los 92 años, murió el músico indio Ravi Shankar en California

El músico indio falleció en el condado de San Diego, Estados Unidos, confirmó en un comunicado conjunto la fundación que lleva su nombre y su sello discográfico, East Meets West Music.

    Shankar, padre de la cantante Norah Jones, padecía desde el último año problemas respiratorios y cardíacos, situación que derivó en una intervención quirúrgica, a la que sometió el jueves para reemplazar una válvula cardíaca.

    "Aunque la operación fue exitosa, la recuperación resultó demasiado difícil para el músico de 92 años", de acuerdo a lo consignado en la nota de prensa.

    El artista tenía su domicilio en el sur de California y mantenía también residencia en la India.



    Estaba casado con Sukanya Rajan y tenía 2 hijas: Norah Jones y Anoushka Shankar Wright.

    El músico estaba casado con Sukanya Rajan y tenía 2 hijas, Norah Jones y Anoushka Shankar Wright, 3 nietos y cuatro bisnietos.

    "Desafortunadamente a pesar de los esfuerzos de los cirujanos y doctores que lo cuidaron, su cuerpo no fue capaz de soportar el esfuerzo de la operación. Estuvimos a su lado cuando murió", declararon la mujer y su hija Anoushka, según despacho de EFE.

    "Sabemos que todos sienten su pérdida con nosotros y agradecemos sus oraciones y buenos deseos durante este momento tan difícil. Aunque es untiempo triste lo es también para que agradezcamos que pudimos tenerlo como parte de nuestras vidas. Su espíritu y su legado vivirá para siempre en nuestros corazones y su música", afirmaron.

    La familia aún no anunció los planes para las ceremonias póstumas y solicitó que todas las flores y donaciones fueran realizadas a la Fundación Ravi Shankar y a través de la página web JustGive.org.

    A pesar de sus dolencias, Ravi Shankar continuó actuando los  meses pasados y realizó su último concierto el 4 de noviembre en Long Beach, en Los Angeles, junto con Anoushka Shankar.

    Su disco "The Living Room Sessions, Part 1" fue nominado para la próxima edición de los premios Grammy la semana pasada, y el músico supo de lanoticia antes de la operación.

    Ravi Shankar nació en Varanai, Utar Pradesh, India, el 7 de abril de 1920.

    Su padre V. Lakshinarayana fue uno de los maestros del violín en su país lo que contribuyó a que Shankar se iniciara en el aprendizaje de ese instrumento cuando tenía 5 años.

    Una década después dejó la India para viajar a París con la compañía de baile de su hermano Uday.

    En 1936 comenzó los estudios de sitar, instrumento tradicional indio, bajo la dirección de Ustad Allauddin Khan y poco después comenzó a hacer giras por Europa y EE.UU.

    Alcanzó la fama en occidente gracias a su amistad con el "beatle" George Harrison del que fue profesor tras conocerlo en 1966. Al año siguiente realizó su primer dúo con el violinista Yehudi Menuhin, con el que posteriormente colaboró en numerosas ocasiones.

    En 1969 viajó a Estados Unidos con la intención de profundizar en la música de occidente y, al tiempo, popularizar la música hindú. En 1971, y a petición de la London Symphony compuso un concierto que se estrenó en el Royal Festival Hall londinense.

    En 1976 colaboró con el guitarrista John McLaughlin, con el que fundó el grupo Shakti, trabajó en la One Truth Band y grabó el álbum "Touch me there", bajo la dirección de Frank Zappa.

    La actividad musical de Ravi Shankar fue intensa, destacándose, además de instrumentista, como compositor. Es autor de dos conciertos para sitar y orquesta, de músicas para ballet y bandas sonoras para películas. Así mismo, protagonizó la película "Raga", centrada en su vida y, en 1978, publicó el libro autobiográfico "My life, my music".

    Entre 1986 y 1992, Shantar fue miembro nominado en la Cámara Alta del Parlamento de la India.

    Su primer matrimonio con la hija del músico Ustad Allauddin Khan, Annapurna, terminó en divorcio en 1982 tras años de separación en los que mantuvo relaciones sentimentales con Kamala Chakravarty y Sue Jones, madre de la que sería su hija Norah Jones.

    Finalmente se casó en 1989 con Sukanya Rajan, con quien vivió desde entonces entre San Diego y Nueva Delhi.
    En 1992 su hijo Shubho, también sitarista, falleció repentinamente a los 50 años.

    Comentarios

    Entradas más populares de este blog

    Tomás Méndez: el fiscal Hairabedian intentó proteger a Rafael Sosa

    El periodista de ADN pidió la intervención de la Justicia Federal y que algún abogado impulse un jury contra Maximiliano, el hijo de su ahora ex coequiper televisivo, por haber alertado al ex jefe de Drogas Peligrosas sobre la investigación en su contra. Además, se mostró indignado con Senestrari, por no investigar al funcionario por este filtrado de información. El periodista Tomás Méndez, conductor del programa ADN, el ciclo que se emite por Canal 10 y que desnudó el escándalo de la “narcopolítica”, aseguró que el fiscal federal Maximiliano Hairabedian, intentó ayudar al ex jefe de Drogas Peligrosas, Rafael Sosa, al avisarle de que ADN tenía una investigación que lo ubicaba como cómplice de narcotraficantes. “No me queda ninguna duda de que Maximiliano tiene una relación más que estrecha con Sosa y con (el ex ministro de Seguridad, Alejo) Paredes”, afirmó Méndez en diálogo con LA MAÑANA, horas después de que se confirmara que el penalista Carlos Hairabedián, el padre del fiscal ...

    Besos

    Hay bocas que al besar, muerden. Y al morder enseñan su fogosa actividad. Otras no entienden y empalidecen en el ritual. Hay labios que miran y excitan. Su solo movimiento nos atrae hacia otra realidad. Hay besos que comen y mastican, tan suave que siempre quieres ser comido. Lo buscas. Hay besos que te agarran desprevenido y te sazonan la razón, dejándote en fuego. Aunque no es solo un beso. Hay otros que se esperan y se piensan; y, aun así, pensados, esperados…nos sorprenden. Lo hacen porque nos dejan sin palabras. Son los besos que tanto pánico les da a los escritores. Esos que no se dejan describir, aquellos que no se repiten, no se entienden y dejan la cabeza en una placentera nulidad. Por eso le temen, porque luego de esos besos, quedan sin ideas, flotando en la boludez, por horas y, quizás, hasta toda una vida. 

    Leones en Florencio Varela: Una profecia de un futuro inesperado.

    En Florencio Varela se encuentran seis jaulas con leones que han sido abandonados por un circo. Nadie se percata que estos animales están perdidos en la intemperie. Luego de unos días, el hambre y la desesperación los ayudara a huir. Así, el león se introducirá en un nuevo ecosistema. Se reproducirá y comenzara a ser cada día mas común en el continente, a tal punto, que Florencio Varela será un lugar peligroso no tanto por “Flagelo de la delincuencia” (como gustan decir algunos sectores sociales para ocultar su indiferencia), sino por que también habrá que tener cuidado con los leones sueltos viviendo en los suburbios del barrio porteño. En los alcantarillado o canales. En principios, se comerán los perros y gatos de la calle o todo aquel animal que encuentren… El hombre dará resistencia por lo que le tendrán miedo. Pero, luego, nos perderán el respeto infundido y aprenderán a casar humanos. Salir de noche y regresar caminando en estados alterados de conciencia serán eventos cargad...