Ir al contenido principal

Lugares hermosos y accesibles para disfrutar de unas vacaciones en Argentina

El empleo amaga con repuntar en 2013


No será una nueva “revolución laboral”, ni mucho menos. Pero después de un 2012 demasiado planchado, para el año que viene la demanda laboral insinúa una leve, tímida, recuperación que promete mejores tiempos. Al menos así lo señalan los últimos indicadores laborales y los responsables de las consultoras de selección de personal que operan en Córdoba.
“Todavía somos muy cautos como para hablar de una tendencia. Pero notamos en los últimos dos meses una mayor cantidad de pedios de personal. Esto, claro, genera una expectativa positiva hacia el futuro”, le dijo a Día a Día Mariano Gewerc, gerente regional de la seleccionadora Randstad. Para el ejecutivo, las previsiones de crecimiento de la economía brasileña, particularmente en lo referido a la industria automotriz, impulsarán la demanda de empleo en nuestra provincia.
Aunque más precavido, Martín Poncio, titular de Manpower en Córdoba, coincide con el pronóstico optimista. “Se observa en líneas generales un repunte en los requerimientos de personal. Se llegó a un pico de baja este año, y ahora, de cara a 2013, nos estamos recuperando”, señaló. Según Poncio, para el primer trimestre del año que viene, la proporción de empresas que planean aumentar sus dotaciones es del 21 por ciento, contra un 10 que piensa disminuirlas. “Con ello, la expectativa neta de creación de empleo es del 9 por ciento para el comienzo del año”, explicó.
El último informe del Índice de Demanda Laboral (IDL) que elabora mes a mes el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba (CPCE), también permite vislumbrar una tímida recuperación. De hecho, en noviembre ese indicador mostró su tercera suba consecutiva, luego de haber caído en forma vertiginosa a lo largo de buena parte de 2012.
No obstante ello, desde la consultora Staff, Melina Pietrucci, gerenta de Selección de Personal, se maneja con algo más de incertidumbre de cara al futuro. “Todo está muy poco definido para 2013. Hay rubros que mantienen su demanda, pero otros se abocan a una reducción de sus plantillas. Para el año que viene todavía no hay señales claras de lo que va a suceder”, entendió.
Depende del sector. De confirmarse la recuperación del mercado laboral local, ésta no será inmediata ni tampoco uniforme. De hecho, los especialistas remarcan que ya hoy se observa una fuerte dispersión por sectores en la demanda de trabajadores, fenómeno que se trasladará al 2013.
Los que primero se recuperarán serán los rubros vinculados al comercio y los servicios, mientras que a la industria le demandará más tiempo retomar la senda alcista. Los sectores que, por el momento, no exhiben signos claros de repunte son la construcción y la agricultura.
“El rubro con mejores perspectivas es el de los servicios financieros, con una clara intención de incorporar más gente para el inicio del año entrante. Lo mismo sucede con el comercio, tanto minorista como mayorista, que apuntan a reforzar sus fuerzas de venta”, indicó Poncio.
Gewerc, en tanto, remarcó la recuperación de la industria automotriz local, lo que estaría empujando la búsqueda de operarios en las fábricas autopartistas cordobesas pensando para el año que viene, proceso que, no obstante, tardará algunos meses en consolidarse.
A todo esto, la construcción sigue expulsando gente del mercado laboral, muy golpeada por las restricciones comerciales impuestas en los últimos meses y por el parate generalizado en la obra pública cordobesa. En la medida que esos factores no se reviertan, la previsión es que el sector continúe paralizado y, claro está, la demanda de albañiles también.
............................
De mameluco
Fierros. A partir de la recuperación del mercado brasileño, la demanda de operarios industriales se centrará en el sector autopartista. Los pedidos de obreros metalmecánicos dependerán más de la recuperación del mercado doméstico.
Corbatas. Los bancos y las empresas de seguros liderarán en 2013 los requerimientos de personal. Buscarán fortalecer sus fuerzas de venta y personal de sucursales. El comercio también incrementará sus dotaciones de empleados.
Andamio. La demanda de obreros de las construcción seguirá planchada, al menos durante el primer trimestre del año próximo. Su recuperación estará atada a la suerte de la obra pública nacional, provincial y municipal.
............................
Alzas del 25% en los salarios
Las perspectivas salariales del 2013 estarán más vinculadas a la evolución de la inflación, antes que al nivel que experimente la demanda laboral.
“Los salarios crecerán entre un 20% y un 25%, siguiendo la inercia de este año. Incluso, podrían llegar al 30%. Todo dependerá de que las empresas puedan trasladar ese mayor costo a los precios”, entendió Mariano Gewerc, de Randstad.
Martín Poncio, responsable de Manpower, situó el alza salarial esperada para 2013 en un 24% ó 25%. “Con esas cifras en carpeta, a las empresas les seguirá costando mantener las brechas entre el personal convencionado y el que está por fuera de los convenios colectivos”, explicó.
Las mayores subas de sueldos se darán en el rubro servicios financieros y seguros, mientras que se esperan fuertes discusiones paritarias en la industria y en la construcción.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tomás Méndez: el fiscal Hairabedian intentó proteger a Rafael Sosa

El periodista de ADN pidió la intervención de la Justicia Federal y que algún abogado impulse un jury contra Maximiliano, el hijo de su ahora ex coequiper televisivo, por haber alertado al ex jefe de Drogas Peligrosas sobre la investigación en su contra. Además, se mostró indignado con Senestrari, por no investigar al funcionario por este filtrado de información. El periodista Tomás Méndez, conductor del programa ADN, el ciclo que se emite por Canal 10 y que desnudó el escándalo de la “narcopolítica”, aseguró que el fiscal federal Maximiliano Hairabedian, intentó ayudar al ex jefe de Drogas Peligrosas, Rafael Sosa, al avisarle de que ADN tenía una investigación que lo ubicaba como cómplice de narcotraficantes. “No me queda ninguna duda de que Maximiliano tiene una relación más que estrecha con Sosa y con (el ex ministro de Seguridad, Alejo) Paredes”, afirmó Méndez en diálogo con LA MAÑANA, horas después de que se confirmara que el penalista Carlos Hairabedián, el padre del fiscal ...

Lugares hermosos y accesibles para disfrutar de unas vacaciones en Argentina

Argentina es un destino turístico de renombre mundial, y aunque muchas veces se asocia con costos elevados, hay muchos lugares hermosos y baratos para descubrir en este vasto país. Aquí te presentamos una selección de los 10 lugares más hermosos y accesibles para salir de vacaciones en Argentina. Bariloche: Ubicada en la provincia de Río Negro, Bariloche es famosa por sus paisajes de montañas, lagos cristalinos y su exquisita arquitectura alpina. Además de disfrutar de su belleza natural, también puedes practicar deportes de invierno como el esquí. Compra tus pasajes en  www.aerolineas.com  y obtén información adicional en la página oficial de Turismo de Bariloche ( www.barilocheturismo.gob.ar ). Mendoza: Si eres aficionado al vino, Mendoza es una visita obligada. Ubicada en la región vitivinícola, esta ciudad te brindará la oportunidad de degustar algunos de los mejores vinos argentinos. Además, puedes disfrutar de actividade...

Che sudaka con Facundo Cabral - no hay imposibles

No hay imposible, hay miedos. El miedo limita, pero no hay imposible si lo pensaste es posible. Sospecho que, un día, mas de una persona, no solamente Jesús, va a cargar sobre las almas; ya conozco gente que cura no solo con la palabra, s ino con su sola presencia, siempre es posible. El hombre... yo me subo en un aparato, lo apuntan como una flecha y bajo en París con la precisión de milímetros; como el hombre, lo meten en un cuete sale en el cabo cañaveral y baja en el punto exacto que tenia que bajar en la luna, da una vuelta y vuelve, por ejemplo, no hay imposibles. Lo único imposible es: "vivir con el miedo". Lo unico imposible es no ser, porque estas benditamente condenado a ser, despues "oponete y engañate todo lo que vos quieras, es imposible no ser". Todo lo que esta en este mundo es; ser no es tan importante, porque cualquier cosa que este en el universo es. Lo importante es que te des cuenta que estas presente; cuando estas presente, el ser esta...