Ir al contenido principal

Lugares hermosos y accesibles para disfrutar de unas vacaciones en Argentina

LA PUNTA TIENE NUEVO DUEÑO. Por Benjamín Fagiano


Boca le ganó a Atlético Rafaela por 2-1 y es el nuevo puntero del campeonato con 12 puntos, mientras que Unión y San Martín (SJ) sumaron una nueva derrota y se quedaron sin sus técnicos Frank Kudelka y Facundo Sava. La figura de la fecha fue Vietto que convirtió tres goles para darle la victoria a Racing.

La fecha cinco del torneo inicial, inició con la victoria de All Boy´s como local por 3-1, frente a Unión. Los tatengues empezaron ganando con un golazo de Matías Donett, pero el albo con otro golazo, esta vez de Martín Morel, empató y rápidamente se puso en ventaja por medio de Juan Pablo Rodriguez. En el segundo tiempo el memo Borghello (es el goleador del torneo con 4 tantos) sello el resultado y dejo a Unión sin su técnico Frank Kudelka. El martes estaría firmando Nery Pumpido para hacerse cargo del equipo.

En el Marcelo Bielsa, en Rosario, Newell´s recibió a Estudiantes en un partido que parecía que iba a terminar en empate en cero, hasta que Ignacio Scocco, ingresando nuevamente desde el banco, pusiera el 1-0 sobre el final, para darle la victoria a los de Martino. La lepra todavía no recibió goles en lo que va del torneo. En Sarandí el empate era el resultado justo para ambos, pero Juan Pablo Caffa de tiro libre le dio el triunfo a Arsenal sobre Lanús por 1-0.

Vélez recibía a Belgrano, que llevaba 12 partidos invicto como visitante, pero esta vez los de Gareca estuvieron más finos a la hora de atacar y se llevaron la victoria por 2-1. Los goles fueron de Cubero y Rodríguez en contra (segundo gol en contra) por el lado del fortín, y Zapata había puesto el empate transitorio. En Victoria, Tigre recibía a San Lorenzo, un partido muy luchado en el medio, que termino con un empate 1-1. Los goles fueron de Castaño para el matador y Aguiar para el cuervo; ambos equipos terminaron con diez, los expulsados: Diego Castaño y Franco Jara.

Boca recibía a Atlético Rafaela, en cancha de  Vélez  –la bombonera fue suspendida una fecha por los incidentes en la Copa Sudamericana-  y fue victoria para los de Falcioni por 2-1 con dos goles de Lucas Viatri, el empate transitorio lo consiguió Sebastián Carrera. Con esta victoria, Boca es el único puntero del campeonato con 12 unidades. Colón, que necesitaba ganar para seguir siendo el puntero del torneo, recibió a River que le empató el partido en el último minuto, con gol de Pezzela; el gol sabalero lo había convertido Rubén Ramírez.

Grito de gol de Vietto.



En Mendoza, Independiente (con el tolo Gallego como nuevo técnico) visitaba a Godoy Cruz –que venía de perder con Argentinos- los de Asad tenían las llegadas más claras, hasta que en un corner, Cristián Tula puso el 1-0 y el partido empezó a ser favorable para el rojo; pero antes que se acabe la primera mitad el mago Ramírez puso el empate. En la segunda mitad se repartieron la pelota, pero cuando finalizaba el encuentro nuevamente convirtió David Ramírez, esta vez de penal, y sentenció el 2-1.

La sorpresa de la fecha, se dio con la derrota Quilmes, que recibía a  Argentinos, por 1-0 y perdió un invicto de 12 partidos; el gol fue del juvenil, Leandro Barrera,  tras un grave error del arquero Trípodi, que se le escapo la pelota de las manos. Los de Astrada sumaron su segunda victoria en el torneo. El último partido de la fecha fue la victoria de Racing por 3-1, como local, frente a San Martín (SJ) que se quedo sin su técnico Facundo Sava, que fue despedido por los malos resultados. La figura del partido –y de la fecha- fue el pibe Vietto, que convirtió los tres goles de la academia, mientras que el empate provisorio lo convirtió Claudio Riaño. Sobre el final del partido el arquero de Racing le hizo un penal a Riaño y fue expulsado, como la academia había agotado los tres cambios, Pelletieri se puso los guantes y le atajo el penal a Caprari.

La próxima fecha será: San Martín (SJ)-Arsenal; Rafaela-All Boy´s; Estudiantes-Velez; San Lorenzo-Colón; Independiente-Quilmes; Argentinos-Boca; Belgrano-Racing; River-Newell´s; Unión-Tigre y Lanús-Godoy Cruz.


Fotografía: www.ole.com.ar

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tomás Méndez: el fiscal Hairabedian intentó proteger a Rafael Sosa

El periodista de ADN pidió la intervención de la Justicia Federal y que algún abogado impulse un jury contra Maximiliano, el hijo de su ahora ex coequiper televisivo, por haber alertado al ex jefe de Drogas Peligrosas sobre la investigación en su contra. Además, se mostró indignado con Senestrari, por no investigar al funcionario por este filtrado de información. El periodista Tomás Méndez, conductor del programa ADN, el ciclo que se emite por Canal 10 y que desnudó el escándalo de la “narcopolítica”, aseguró que el fiscal federal Maximiliano Hairabedian, intentó ayudar al ex jefe de Drogas Peligrosas, Rafael Sosa, al avisarle de que ADN tenía una investigación que lo ubicaba como cómplice de narcotraficantes. “No me queda ninguna duda de que Maximiliano tiene una relación más que estrecha con Sosa y con (el ex ministro de Seguridad, Alejo) Paredes”, afirmó Méndez en diálogo con LA MAÑANA, horas después de que se confirmara que el penalista Carlos Hairabedián, el padre del fiscal ...

Besos

Hay bocas que al besar, muerden. Y al morder enseñan su fogosa actividad. Otras no entienden y empalidecen en el ritual. Hay labios que miran y excitan. Su solo movimiento nos atrae hacia otra realidad. Hay besos que comen y mastican, tan suave que siempre quieres ser comido. Lo buscas. Hay besos que te agarran desprevenido y te sazonan la razón, dejándote en fuego. Aunque no es solo un beso. Hay otros que se esperan y se piensan; y, aun así, pensados, esperados…nos sorprenden. Lo hacen porque nos dejan sin palabras. Son los besos que tanto pánico les da a los escritores. Esos que no se dejan describir, aquellos que no se repiten, no se entienden y dejan la cabeza en una placentera nulidad. Por eso le temen, porque luego de esos besos, quedan sin ideas, flotando en la boludez, por horas y, quizás, hasta toda una vida. 

Leones en Florencio Varela: Una profecia de un futuro inesperado.

En Florencio Varela se encuentran seis jaulas con leones que han sido abandonados por un circo. Nadie se percata que estos animales están perdidos en la intemperie. Luego de unos días, el hambre y la desesperación los ayudara a huir. Así, el león se introducirá en un nuevo ecosistema. Se reproducirá y comenzara a ser cada día mas común en el continente, a tal punto, que Florencio Varela será un lugar peligroso no tanto por “Flagelo de la delincuencia” (como gustan decir algunos sectores sociales para ocultar su indiferencia), sino por que también habrá que tener cuidado con los leones sueltos viviendo en los suburbios del barrio porteño. En los alcantarillado o canales. En principios, se comerán los perros y gatos de la calle o todo aquel animal que encuentren… El hombre dará resistencia por lo que le tendrán miedo. Pero, luego, nos perderán el respeto infundido y aprenderán a casar humanos. Salir de noche y regresar caminando en estados alterados de conciencia serán eventos cargad...