Ir al contenido principal

Lugares hermosos y accesibles para disfrutar de unas vacaciones en Argentina

Córdoba presenta un proyecto para no perder el dominio “.cba”


Un legislador pide evitar que un banco de Australia se lleve el “punto cba”. Envió una carta en inglés a la administración de los dominios. El conflicto resguarda un negocio millonario.


“Al dominio de Internet ‘.cba’ se lo están por otorgar a un banco de Australia dentro de pocos días si el Ministerio de Relaciones Exteriores de la Nación no realiza la objeción correspondiente”, indicó el legislador de Unión por Córdoba Juan Manuel Cid. Por esto, presentó en la Unicameral un proyecto de instrucción a los senadores y diputados nacionales por Córdoba para que realicen el pedido de informes correspondiente en el Congreso.
Paralelamente, el propio Cid le envió una carta –con su firma y en inglés– al Internet Corporation for Assigned Numbers and Names (Icann), que es el ente regulador de los dominios, para dejar sentada la posición de la Provincia.
“Para Córdoba, perder ese dominio en Internet representará un costo de identidad y económico (entre otros) muy importante; ya que los cordobeses no podrán tener dominios por ejemplo: turismo.cba o deportes.cba”, recalcó.
Que se informe. El proyecto presentado ante la Legislatura de Córdoba propone instruir a los representantes cordobeses en Buenos Aires para que soliciten pedidos de informes al Ejecutivo nacional respecto de varios puntos relacionados con los dominios en Internet.
Uno de los ítems solicita que se formule una “formal objeción al otorgamiento de la extensión. cba al Commonwealth Bank of Australia, atento a que la sigla es representativa inconfundible e innegable de la provincia de Córdoba, por lo tanto esté dentro de su patrimonio y constituye parte de su soberanía”.
Qué es “. cba”. Un dominio en Internet es algo así como la dirección de una casa en el mundo real. De prosperar el pedido del banco australiano, los cordobeses se quedarían sin la posibilidad la extensión “.cba” en la Web. Según publicó La Voz del Interior, hasta ahora, los dominios genéricos disponibles eran apenas 22, junto a los llamados “puntos país” al estilo de “.ar” y “.br”. Sin embargo, Icann aprobó que haya nuevas extensiones, y hasta mayo pasado recibió las solicitudes, entre ellas la del banco australiano.
En inglés. La nota que el legislador Cid le envió al Icann dice, siempre en inglés, que “la gente y las instituciones de la Provincia de Córdoba, la segunda en importancia en Argentina, ha decidido objetar la aplicación de la extensión ‘. cba’ hecha por el Commonwealth Bank of Australia”. Y detalla las razones por las que Córdoba reclama.


FUENTE: http://www.diaadia.com.ar/cordoba/proyecto-para-no-perder-dominio-cba%E2%80%9D


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tomás Méndez: el fiscal Hairabedian intentó proteger a Rafael Sosa

El periodista de ADN pidió la intervención de la Justicia Federal y que algún abogado impulse un jury contra Maximiliano, el hijo de su ahora ex coequiper televisivo, por haber alertado al ex jefe de Drogas Peligrosas sobre la investigación en su contra. Además, se mostró indignado con Senestrari, por no investigar al funcionario por este filtrado de información. El periodista Tomás Méndez, conductor del programa ADN, el ciclo que se emite por Canal 10 y que desnudó el escándalo de la “narcopolítica”, aseguró que el fiscal federal Maximiliano Hairabedian, intentó ayudar al ex jefe de Drogas Peligrosas, Rafael Sosa, al avisarle de que ADN tenía una investigación que lo ubicaba como cómplice de narcotraficantes. “No me queda ninguna duda de que Maximiliano tiene una relación más que estrecha con Sosa y con (el ex ministro de Seguridad, Alejo) Paredes”, afirmó Méndez en diálogo con LA MAÑANA, horas después de que se confirmara que el penalista Carlos Hairabedián, el padre del fiscal ...

Lugares hermosos y accesibles para disfrutar de unas vacaciones en Argentina

Argentina es un destino turístico de renombre mundial, y aunque muchas veces se asocia con costos elevados, hay muchos lugares hermosos y baratos para descubrir en este vasto país. Aquí te presentamos una selección de los 10 lugares más hermosos y accesibles para salir de vacaciones en Argentina. Bariloche: Ubicada en la provincia de Río Negro, Bariloche es famosa por sus paisajes de montañas, lagos cristalinos y su exquisita arquitectura alpina. Además de disfrutar de su belleza natural, también puedes practicar deportes de invierno como el esquí. Compra tus pasajes en  www.aerolineas.com  y obtén información adicional en la página oficial de Turismo de Bariloche ( www.barilocheturismo.gob.ar ). Mendoza: Si eres aficionado al vino, Mendoza es una visita obligada. Ubicada en la región vitivinícola, esta ciudad te brindará la oportunidad de degustar algunos de los mejores vinos argentinos. Además, puedes disfrutar de actividade...

Che sudaka con Facundo Cabral - no hay imposibles

No hay imposible, hay miedos. El miedo limita, pero no hay imposible si lo pensaste es posible. Sospecho que, un día, mas de una persona, no solamente Jesús, va a cargar sobre las almas; ya conozco gente que cura no solo con la palabra, s ino con su sola presencia, siempre es posible. El hombre... yo me subo en un aparato, lo apuntan como una flecha y bajo en París con la precisión de milímetros; como el hombre, lo meten en un cuete sale en el cabo cañaveral y baja en el punto exacto que tenia que bajar en la luna, da una vuelta y vuelve, por ejemplo, no hay imposibles. Lo único imposible es: "vivir con el miedo". Lo unico imposible es no ser, porque estas benditamente condenado a ser, despues "oponete y engañate todo lo que vos quieras, es imposible no ser". Todo lo que esta en este mundo es; ser no es tan importante, porque cualquier cosa que este en el universo es. Lo importante es que te des cuenta que estas presente; cuando estas presente, el ser esta...