Ir al contenido principal

Lugares hermosos y accesibles para disfrutar de unas vacaciones en Argentina

La perversa costumbre del presidente Correa


La perversa costumbre del presidente Correa. Estoy en Quito y varios amigos y algunos funcionarios del gobierno me contaron de la costumbre del presidente de caer, sin aviso previo (ni siquiera informa a los miembros de su staff) a una repartición pública, preferentemente hospitales, escuelas, centros asistenciales. Llega, sea en Quito o en la ciudad en que se encuentre, habla con la gente que est
á esperando que la atiendan, o con los padres si es una escuela, con el personal subalterno o con el ciudadano común y corriente que acierta estar en el lugar. Por lo tanto, no necesita que un asesor, o un ministro o secretario le informe de cómo marchan las cosas. Él lo corrobora personalmente. Esto ha ocasionado un sinnúmero de conflictos y acusaciones de todo tipo porque, si observa algún problema, casi siempre esto termina con la remoción del personal jerárquico que incumplió con sus obligaciones. Esta intervención directa de Correa en el monitoreo de la calidad de los servicios gubernamentales tiene sus ventajas. En lo que hace a la salud, el número de personas que se atienden gratuitamente en los hospitales públicos, y que reciben remedios gratuitos, se multiplicó por cuatro durante su gestión, ofreciendo servicios médicos de la mejor calidad, superiores inclusive a los de los prestadores privados, con lo cual se ganó el odio de las corporaciones y de los médicos, y una catarata de noticias de la “prensa independiente” y la derecha acusando al presidente de entorpecer el funcionamiento del “mercado de la salud.” Mientras tanto, la cobertura se expandió en proporción geométrica llegando a ofrecer atención médica a quienes nunca antes la habían recibido, y la calidad de la atención mejoró sensiblemente, al igual que los indicadores de salud. Ah, me olvidaba: el índice de aprobación de la gestión del presidente Correa se encuentra, según las últimas encuestas, por encima del 80 porciento.

Fuente: 
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10150909200065003&set=a.425240665002.199643.596730002&type=1&theater

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tomás Méndez: el fiscal Hairabedian intentó proteger a Rafael Sosa

El periodista de ADN pidió la intervención de la Justicia Federal y que algún abogado impulse un jury contra Maximiliano, el hijo de su ahora ex coequiper televisivo, por haber alertado al ex jefe de Drogas Peligrosas sobre la investigación en su contra. Además, se mostró indignado con Senestrari, por no investigar al funcionario por este filtrado de información. El periodista Tomás Méndez, conductor del programa ADN, el ciclo que se emite por Canal 10 y que desnudó el escándalo de la “narcopolítica”, aseguró que el fiscal federal Maximiliano Hairabedian, intentó ayudar al ex jefe de Drogas Peligrosas, Rafael Sosa, al avisarle de que ADN tenía una investigación que lo ubicaba como cómplice de narcotraficantes. “No me queda ninguna duda de que Maximiliano tiene una relación más que estrecha con Sosa y con (el ex ministro de Seguridad, Alejo) Paredes”, afirmó Méndez en diálogo con LA MAÑANA, horas después de que se confirmara que el penalista Carlos Hairabedián, el padre del fiscal ...

Che sudaka con Facundo Cabral - no hay imposibles

No hay imposible, hay miedos. El miedo limita, pero no hay imposible si lo pensaste es posible. Sospecho que, un día, mas de una persona, no solamente Jesús, va a cargar sobre las almas; ya conozco gente que cura no solo con la palabra, s ino con su sola presencia, siempre es posible. El hombre... yo me subo en un aparato, lo apuntan como una flecha y bajo en París con la precisión de milímetros; como el hombre, lo meten en un cuete sale en el cabo cañaveral y baja en el punto exacto que tenia que bajar en la luna, da una vuelta y vuelve, por ejemplo, no hay imposibles. Lo único imposible es: "vivir con el miedo". Lo unico imposible es no ser, porque estas benditamente condenado a ser, despues "oponete y engañate todo lo que vos quieras, es imposible no ser". Todo lo que esta en este mundo es; ser no es tan importante, porque cualquier cosa que este en el universo es. Lo importante es que te des cuenta que estas presente; cuando estas presente, el ser esta...

Jesus se ha bajado de su cruz

El futuro se ha vuelto un hecho y el mañana tan solo es ayer. Todos los sueños y míticas fantasías de un después se desglosan en un arduo presente. Las contradicciones están latentes. Las diferencias cada día se deslucen con más naturalidad y la intolerancia se transforma en la moneda corriente de los que observan desde el pasado. Jesús , sigue vivo , observando desde su cruz. Toda su paciencia ha colmado. Su bondad ha caducado. Sus brazos flagelados por las puntas que le han atravesado en cuerpo y alma, se liberan de un calvario milenario. El alambre de púas que cercena su pensamiento, manteniéndolo sujeto, maniatado, se desenroscan, dándole lugar a la razón. Con ello, se libraran sus  ideas y ya no teme a vivir. Cristo baja de su cruz y descubre cuanto se ha blasfemado en su nombre, cuantos dichos tergiversados en su nombr e , cuantos hechos más barbaros que la propia barbarie se han justificado bajo supuestas palabras, que él mismo asegura, jamás pronunció. ...