Ir al contenido principal

Lugares hermosos y accesibles para disfrutar de unas vacaciones en Argentina

Israel bombardea Sudán y la prensa no dice nada


--------------------------------------------------------------
  Israel bombardea Sudán y la prensa no dice nada
--------------------------------------------------------------
Sudán, ¿el ’laboratorio’ donde ensaya Israel su ataque a Irán? Israel está al borde de la guerra con otro país islámico, Sudán.

El Gobierno de Sudán inculpa a Tel-Aviv de bombardear a una fábrica de armas en Jartum y amenazó con un golpe de respuesta. Israel no ha comentado la declaración sudanesa. Los expertos creen que se trataba de un ’ensayo general’ del ataque contra Irán.

El pasado 24 de octubre se registraron en una fábrica de armas de Jartum, la capital sudanesa, varias explosiones de gran potencia, tras lo cual se declaró un incendio en un complejo enorme con municiones. Cuando en la fábrica empezaron a explotar los proyectiles, los militares tuvieron que cortar la carretera en Jartum.

Dos personas murieron como resultado de las explosiones. Así Alex Fishman, analista de defensa del periódico israelí ‘Yedioth Ahronoth’, tachó el ataque a Sudán de "sesión de práctica de fuego real" contra Irán. Israel no confirma ni desmiente su autoría del ataque. “No puedo decir nada sobre este tema”, dijo el ministro de Defensa, Ehud Barak.

Sudán está dispuesto a hacer una apelación oficial al Consejo de Seguridad de la ONU. El presidente sudanés, Omar al-Bashir, tildó la explosión de la fábrica de armas en las proximidades de Jartum de "reacción histérica de Israel a los cambios políticos en la región". Las autoridades de Israel, a su vez, acusan a Sudán de haberse convertido de facto en el punto de entrada de armas desde Irán a países de África y de Oriente Medio.

Los expertos del periódico ruso Kommersant dudan que el régimen del presidente sudanés Omar al-Bashir sea capaz de realizar alguna operación seria contra Israel. Las caducadas fuerzas aéreas de Sudán apenas podrían representar alguna amenaza contra la defensa antiaérea de Israel. Por otro lado Jartum está demasiado sumergido en la guerra civil en sus provincias rebeldes para enfrentarse a Israel, una de las potencias más fuertes de Oriente Medio.

A los analistas rusos de Kommersant, igual que a varios expertos israelíes, la versión de la huella judía parece la más verosímil. Afirman que con su agresión contra Jartum Tel-Aviv ’ensayó’ un ataque contra Irán que el primer ministro Benjamin Netanyahu prometió llevar a cabo si Teherán no abandona su supuesto programa nuclear. Además comentan que Tel-Aviv está convencido de que la fábrica sudanesa produce armas que se suministran a los integrantes de Hamás en Gaza.

Irán: "Los países de la región deben cerrar su espacio aéreo a Israel"

La república islámica condenó enérgicamente el ataque contra Sudán y pidió a la ONU una reacción contundente

Irán insiste a todos los países de la región en que no permitan que su espacio aéreo sea utilizado por el régimen israelí para "perpetrar crímenes contra otras naciones".

La declaración fue hecha por el portavoz de la cancillería iraní, Ramin Mehmanparast, quien criticó severamente las organizaciones internacionales y las potencias occidentales por su silencio respecto a las "agresiones contra los países de la región" que lleva a cabo Israel.

La semana pasada el Gobierno de Sudán acusó a Tel-Aviv de bombardear una fábrica de armas en Jartum y amenazó responder al ataque. Asimismo, solicitó al Consejo de Seguridad de la ONU que condenase “el régimen sionista de Israel” por violar la soberanía del país.

"Condenamos enérgicamente la agresión contra Sudán y creemos que el Consejo de Seguridad de la ONU debe reaccionar con rotundidad en este respecto", declaró Mehmanparast. Múltiples expertos internacionales llegaron a la conclusión de que el bombardeo de la fábrica representaba un ’ensayo general’ para un ataque contra la república islámica.

FUENTE: http://www.voltairenet.org/article176435.html

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tomás Méndez: el fiscal Hairabedian intentó proteger a Rafael Sosa

El periodista de ADN pidió la intervención de la Justicia Federal y que algún abogado impulse un jury contra Maximiliano, el hijo de su ahora ex coequiper televisivo, por haber alertado al ex jefe de Drogas Peligrosas sobre la investigación en su contra. Además, se mostró indignado con Senestrari, por no investigar al funcionario por este filtrado de información. El periodista Tomás Méndez, conductor del programa ADN, el ciclo que se emite por Canal 10 y que desnudó el escándalo de la “narcopolítica”, aseguró que el fiscal federal Maximiliano Hairabedian, intentó ayudar al ex jefe de Drogas Peligrosas, Rafael Sosa, al avisarle de que ADN tenía una investigación que lo ubicaba como cómplice de narcotraficantes. “No me queda ninguna duda de que Maximiliano tiene una relación más que estrecha con Sosa y con (el ex ministro de Seguridad, Alejo) Paredes”, afirmó Méndez en diálogo con LA MAÑANA, horas después de que se confirmara que el penalista Carlos Hairabedián, el padre del fiscal ...

Besos

Hay bocas que al besar, muerden. Y al morder enseñan su fogosa actividad. Otras no entienden y empalidecen en el ritual. Hay labios que miran y excitan. Su solo movimiento nos atrae hacia otra realidad. Hay besos que comen y mastican, tan suave que siempre quieres ser comido. Lo buscas. Hay besos que te agarran desprevenido y te sazonan la razón, dejándote en fuego. Aunque no es solo un beso. Hay otros que se esperan y se piensan; y, aun así, pensados, esperados…nos sorprenden. Lo hacen porque nos dejan sin palabras. Son los besos que tanto pánico les da a los escritores. Esos que no se dejan describir, aquellos que no se repiten, no se entienden y dejan la cabeza en una placentera nulidad. Por eso le temen, porque luego de esos besos, quedan sin ideas, flotando en la boludez, por horas y, quizás, hasta toda una vida. 

Leones en Florencio Varela: Una profecia de un futuro inesperado.

En Florencio Varela se encuentran seis jaulas con leones que han sido abandonados por un circo. Nadie se percata que estos animales están perdidos en la intemperie. Luego de unos días, el hambre y la desesperación los ayudara a huir. Así, el león se introducirá en un nuevo ecosistema. Se reproducirá y comenzara a ser cada día mas común en el continente, a tal punto, que Florencio Varela será un lugar peligroso no tanto por “Flagelo de la delincuencia” (como gustan decir algunos sectores sociales para ocultar su indiferencia), sino por que también habrá que tener cuidado con los leones sueltos viviendo en los suburbios del barrio porteño. En los alcantarillado o canales. En principios, se comerán los perros y gatos de la calle o todo aquel animal que encuentren… El hombre dará resistencia por lo que le tendrán miedo. Pero, luego, nos perderán el respeto infundido y aprenderán a casar humanos. Salir de noche y regresar caminando en estados alterados de conciencia serán eventos cargad...