Ir al contenido principal

Lugares hermosos y accesibles para disfrutar de unas vacaciones en Argentina

DOS PUNTEROS, Y SEIS EQUIPOS CON CHANCES. Por Benjamín Fagiano


Vélez perdió con Boca, y comparte la punta con Lanús que le gano a Belgrano. El clásico de Santa Fe fue para Colón que gano por 2-0; Racing le ganó a Quilmes y se sumo nuevamente a la lucha por el campeonato.

San Lorenzo y Atlético Rafaela en un duelo directo por el descenso, abrieron la fecha 16 del torneo inicial Eva Perón. El cuervo dominó todo el encuentro y fue el más claro a la hora de definir; cuando promediaba el primer tiempo, Stracqualursi ponía en ventaja al local. La crema en ningún momento estuvo cerca de empatar, a pesar de algunas aproximaciones en el segundo tiempo, no pudieron preocupar a Migliore. Con esta victoria por 1-0, San Lorenzo se aleja de la zona roja de la tabla, mientras que Rafaela se quedó sin su técnico Forestello (suenan Arruabarrena y Abondanzieri). Estudiantes recibió a Independiente, y fue victoria para el local por 2-0; el rojo no pudo generar juego, ni situaciones de gol claras, solo una en el primer tiempo tras un desborde de Mancuello. En cambio, el pincha hizo bien su tarea y poco a poco, fue armando su victoria. En el primer tiempo, Zapata ponía en ventaja al local, y en el segundo tiempo, Carrillo de penal, decretaba el 2-0 final. Con esta derrota el rojo sigue en zona de descenso.

En Sarandí, Arsenal goleo a Godoy Cruz por 3-0. El equipo de Alfaro recupero su identidad, y dominó por completo al tomba, que hizo lo que pudo durante todo el encuentro. Recién comenzado el encuentro, Zelaya metía el primero; en el segundo tiempo, después de la expulsión de Sánchez y Curbelo, Caffa convertia el segundo para el local. Cuando se moría el encuentro, Zelaya ponía el 3-0 final. Con esta derrota, Godoy Cruz se quedó sin su técnico Omar Asad (suenan Arruabarrena, Palermo y Burruchaga). San Martín (SJ) recibía a Tigre, y comenzaría ganando rápidamente por 2-0, con goles de Osorio y Caprari. Todo indicaba que el partido no se le iba a escarpar al santo, pero el equipo de Gorosito fue en busca del empate con todo lo que tenía, y logro conseguirlo con goles de Silvio González y Echeverría. Sobre el final se iría expulsado Ramiro Leone.

En el clásico de Santa Fe, se enfrentaba Colón y Unión; el sabalero fue más que su rival durante todo el encuentro, defendiendo bien y atacando con mucha peligrosidad. En el primer tiempo se fue expulsado Lugo por el visitante, y antes que finalice el mismo, Mugni puso el 1-0 para el sabalero. En el segundo tiempo, el tatengue fue en busca del empate, y tras la expulsión de Bastía estuvo cerca, pero apareció Gigliotti para poner el partido 2-0 y cerrar el resultado. Unión sigue último en los descensos y todavía no gano en el campeonato. Vélez buscaba seguir como único puntero del campeonato, pero en frente estuvo Boca que no atacó, pero tras un córner Silva puso el 1-0. Después del gol fue todo para el fortín, que atacó al equipo de Falcioni por todos lados, teniendo varias situaciones del gol claras, que sus delanteros no supieron aprovechar. Con esta derrota, Vélez comparte la punta con Lanús, y Boca se volvió a prender en la pelea por el campeonato.

Newell’s recibía a All Boy’s, que daría la gran sorpresa al ponerse en ventaja cuando recién comenzaba el encuentro, por medio de Ferrari. Luego quedar en desventaja, fue todo malo para la lepra que perdió por lesión de sus tres referentes, Heinze, Maxi Rodríguez y Bernardi; después de los cambios obligados, Matos puso el 2-0 para el albo, que también tuvo que realizar su tres cambios por lesión (Perea, Soto y Morel). Sobre el final, Pablo Pérez puso el 2-1, pero no le alcanzó al equipo de Martino, que se fue expulsado con su ayudante Pautaso. Tras su cuarto partido sin victorias, Newell’s quedó a tres puntos de Vélez y Lanús. Belgrano recibía a Lanús, en un duelo en busca de la punta del campeonato. El granate a los 30 segundos se puso en ventaja, por medio de Pizarro; luego del gol el pirata busco el empate, pero Marchesín sacaba todo lo que se acercaba a su arco. Cuando finalizaba el partido, Diego González puso el 2-0 final, que le dio la punta a Lanús junto con Vélez. Belgrano sigue en la pelea con el campeonato, ya que debe los 45 minutos del partido con Independiente, donde gana 1-0.

Racing recibía a Quilmes, en busca de una victoria para prenderse nuevamente en la lucha por el campeonato. En el comienzo Quilmes fue el más claro, y tuvo una situación clara donde Cauteruccio no pudo convertir; pero luego los pibes de la academia se despertaron, y Centurión puso el 1-0 para el local. Antes que finalice el primer tiempo, Fariña ponía el 2-0 (primer gol en primera, tiene dos por Copa Argentina). En el segundo tiempo fue todo para Racing, el 3-0 lo ponía otra vez Fariña; Sobre el final se iría expulsado Serrano en Quilmes, y Pérez Güedes decretaba el 4-0 final. Con la victoria los de Zubeldía quedan a tres de los punteros, mientras que el cervecero sigue en zona de descensos. Para cerrar la fecha, River recibía a Argentinos (debutaba Schurrer como técnico); aunque el partido fue dominado por el millonario, el bicho tuvo situaciones para ponerse en ventaja. En el primer tiempo, el equipo de Almeyda generó varias situaciones de gol y jugó mejor que su rival, pero en el segundo tiempo por la presión de la hinchada, el equipo bajo su rendimiento y solo tuvo dos situaciones claras de gol. Para la próxima fecha, podrían volver Trezeguet y Barovero en el equipo de Almeyda,

La próxima fecha será: Argentinos-San Lorenzo; Independiente-River; Lanús-Estudiantes; San Martín (SJ)-Belgrano; Tigre-Godoy Cruz; Quilmes-Arsenal; Boca-Racing; Al Boy’s-Vélez; Unión-Newell’s; Rafaela-Colón.

La figura de la fecha: Luis Fariña con una asistencia y dos goles, le dio la victoria a Racing frente a Quilmes, para prenderse nuevamente en el campeonato.




Fotografía: www.ole.com.ar



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tomás Méndez: el fiscal Hairabedian intentó proteger a Rafael Sosa

El periodista de ADN pidió la intervención de la Justicia Federal y que algún abogado impulse un jury contra Maximiliano, el hijo de su ahora ex coequiper televisivo, por haber alertado al ex jefe de Drogas Peligrosas sobre la investigación en su contra. Además, se mostró indignado con Senestrari, por no investigar al funcionario por este filtrado de información. El periodista Tomás Méndez, conductor del programa ADN, el ciclo que se emite por Canal 10 y que desnudó el escándalo de la “narcopolítica”, aseguró que el fiscal federal Maximiliano Hairabedian, intentó ayudar al ex jefe de Drogas Peligrosas, Rafael Sosa, al avisarle de que ADN tenía una investigación que lo ubicaba como cómplice de narcotraficantes. “No me queda ninguna duda de que Maximiliano tiene una relación más que estrecha con Sosa y con (el ex ministro de Seguridad, Alejo) Paredes”, afirmó Méndez en diálogo con LA MAÑANA, horas después de que se confirmara que el penalista Carlos Hairabedián, el padre del fiscal ...

Che sudaka con Facundo Cabral - no hay imposibles

No hay imposible, hay miedos. El miedo limita, pero no hay imposible si lo pensaste es posible. Sospecho que, un día, mas de una persona, no solamente Jesús, va a cargar sobre las almas; ya conozco gente que cura no solo con la palabra, s ino con su sola presencia, siempre es posible. El hombre... yo me subo en un aparato, lo apuntan como una flecha y bajo en París con la precisión de milímetros; como el hombre, lo meten en un cuete sale en el cabo cañaveral y baja en el punto exacto que tenia que bajar en la luna, da una vuelta y vuelve, por ejemplo, no hay imposibles. Lo único imposible es: "vivir con el miedo". Lo unico imposible es no ser, porque estas benditamente condenado a ser, despues "oponete y engañate todo lo que vos quieras, es imposible no ser". Todo lo que esta en este mundo es; ser no es tan importante, porque cualquier cosa que este en el universo es. Lo importante es que te des cuenta que estas presente; cuando estas presente, el ser esta...

Jesus se ha bajado de su cruz

El futuro se ha vuelto un hecho y el mañana tan solo es ayer. Todos los sueños y míticas fantasías de un después se desglosan en un arduo presente. Las contradicciones están latentes. Las diferencias cada día se deslucen con más naturalidad y la intolerancia se transforma en la moneda corriente de los que observan desde el pasado. Jesús , sigue vivo , observando desde su cruz. Toda su paciencia ha colmado. Su bondad ha caducado. Sus brazos flagelados por las puntas que le han atravesado en cuerpo y alma, se liberan de un calvario milenario. El alambre de púas que cercena su pensamiento, manteniéndolo sujeto, maniatado, se desenroscan, dándole lugar a la razón. Con ello, se libraran sus  ideas y ya no teme a vivir. Cristo baja de su cruz y descubre cuanto se ha blasfemado en su nombre, cuantos dichos tergiversados en su nombr e , cuantos hechos más barbaros que la propia barbarie se han justificado bajo supuestas palabras, que él mismo asegura, jamás pronunció. ...