Ir al contenido principal

Lugares hermosos y accesibles para disfrutar de unas vacaciones en Argentina

El Canal de Nicaragua, un sueño de 500 años que pronto se puede concretar

Con este proyecto EE.UU. sería uno de los grandes perdedores ya que no tendría el control como en el de Panamá

El Gobierno costarricense califica el hecho de violación de las medidas provisionales de la Corte Internacional de Justicia, que ordenó a los dos Gobiernos mantener despejada la zona de disputa.    projets-architecte-urbanisme.fr  Sin embargo, el grandioso proyecto de la construcción del Gran Canal de Nicaragua, que uniría el océano Pacífico con el mar del Caribe y el Atlántico, está en plena marcha. Y aunque muchos consideran que este es una amenaza para el Canal de Panamá, el presidente nicaragüense lo ve como una aportación al comercio internacional.

“Realmente hace falta otra vía del transito en la región. No podemos decir que el Canal de Panamá logre resolver el trafico, sobre todo el transporte de carga y la velocidad del cruce, la espera, esto no viene a anular el Canal de Panamá sino, una ciudad cuantas más calles tiene para comunicarse tanto mejor”, afirmó el mandatario Daniel Ortega.  

Un sueño de hace 500 años  


Nicaragua tiene una ruta natural que conecta los dos océanos. Por un lado esta el río San Juan y por otro el Gran Lago con el estrecho de Rivas, la llamada Ruta del Tránsito.  

Los planes de construcción del Canal de Nicaragua existen desde hace cinco siglos. Desde entonces ha habido muchas promesas de diferentes inversores, pero el proyecto nunca se materializó. Si ahora el Gobierno consigue llevarlo a cabo Nicaragua se podría convertir en uno de los países más ricos de Centroamérica.

A parte de las expectativas inversionistas, la construcción del canal genera también problemas con el país vecino. Según la parte costarricense, el río forma parte de su territorio. Еn varias ocasiones se han presentado demandas a la Corte Internacional de Justicia de La Haya en lo referente a la soberanía sobre esta zona. Pero las disputas entre los dos países no cesan. 

 Problemas que genera el proyecto  


“Costa Rica ocupa el primer lugar en América Latina en la protección del medio ambiente. Nos preocupamos por la ecología de nuestros territorios (…) mientras Nicaragua no solo interfiere en nuestra zona, sino que también realiza trabajos, destruyendo nuestros bosques, humedales y causando daños irreparables al medio ambiente”, dijo la presidenta Laura Chinchilla en 2010. Las pretensiones imperialistas de EE.UU. en la región van a tener muchos más problemas para impedirlo, porque entonces se van a estar enfrentando con toda una comunidad internacional en un contexto en que su poder globalmente va decayendo”

 Y no solo la ecología preocupa a los vecinos de Nicaragua.  Este proyecto, evaluado en 30.000 millones de dólares, reportará constantes ingresos al país que controle el río San Juan. Otro actor que podría salir perdiendo por esa nueva vía de tránsito será EE.UU. Desde hace un siglo, cuando se abrió el Canal de Panamá, justamente Norteamérica se ha llevado la parte más grande del pastel. Aunque desde el año 1999 Panamá obtuvo el control total del canal, Estados Unidos sigue teniendo enorme influencia en su administración.    noticiero.canal6.com.ni 

“Las pretensiones imperialistas de EE.UU. en la región van a tener muchos más problemas para impedirlo, porque entonces se van a estar enfrentando con toda una comunidad internacional en un contexto en que su poder globalmente va decayendo”, sostiene el analista político Jorge Capelán.  

El nuevo canal impulsaría el comercio mundial 


 Pese a los problemas que rodean y obstaculizan la realización de esta obra, lo cierto es que la infraestructura beneficiaría no solo a Nicaragua. Sin duda impulsaría el comercio mundial, ya que permitirá rebajar costos del transporte global de mercancía. En julio de 2012, cuando la Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó la ley que autoriza la construcción del canal, estaba previsto que el proyecto se realizaría en unos 10 años. Pero ahora el Gobierno nicaragüense asegura que esta gran vía transoceánica podría ser terminada en un plazo mucho más corto.

FUENTE: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/57521-canal-nicaragua-sueno-anos-pronto-se-concretaria

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tomás Méndez: el fiscal Hairabedian intentó proteger a Rafael Sosa

El periodista de ADN pidió la intervención de la Justicia Federal y que algún abogado impulse un jury contra Maximiliano, el hijo de su ahora ex coequiper televisivo, por haber alertado al ex jefe de Drogas Peligrosas sobre la investigación en su contra. Además, se mostró indignado con Senestrari, por no investigar al funcionario por este filtrado de información. El periodista Tomás Méndez, conductor del programa ADN, el ciclo que se emite por Canal 10 y que desnudó el escándalo de la “narcopolítica”, aseguró que el fiscal federal Maximiliano Hairabedian, intentó ayudar al ex jefe de Drogas Peligrosas, Rafael Sosa, al avisarle de que ADN tenía una investigación que lo ubicaba como cómplice de narcotraficantes. “No me queda ninguna duda de que Maximiliano tiene una relación más que estrecha con Sosa y con (el ex ministro de Seguridad, Alejo) Paredes”, afirmó Méndez en diálogo con LA MAÑANA, horas después de que se confirmara que el penalista Carlos Hairabedián, el padre del fiscal ...

Che sudaka con Facundo Cabral - no hay imposibles

No hay imposible, hay miedos. El miedo limita, pero no hay imposible si lo pensaste es posible. Sospecho que, un día, mas de una persona, no solamente Jesús, va a cargar sobre las almas; ya conozco gente que cura no solo con la palabra, s ino con su sola presencia, siempre es posible. El hombre... yo me subo en un aparato, lo apuntan como una flecha y bajo en París con la precisión de milímetros; como el hombre, lo meten en un cuete sale en el cabo cañaveral y baja en el punto exacto que tenia que bajar en la luna, da una vuelta y vuelve, por ejemplo, no hay imposibles. Lo único imposible es: "vivir con el miedo". Lo unico imposible es no ser, porque estas benditamente condenado a ser, despues "oponete y engañate todo lo que vos quieras, es imposible no ser". Todo lo que esta en este mundo es; ser no es tan importante, porque cualquier cosa que este en el universo es. Lo importante es que te des cuenta que estas presente; cuando estas presente, el ser esta...

Jesus se ha bajado de su cruz

El futuro se ha vuelto un hecho y el mañana tan solo es ayer. Todos los sueños y míticas fantasías de un después se desglosan en un arduo presente. Las contradicciones están latentes. Las diferencias cada día se deslucen con más naturalidad y la intolerancia se transforma en la moneda corriente de los que observan desde el pasado. Jesús , sigue vivo , observando desde su cruz. Toda su paciencia ha colmado. Su bondad ha caducado. Sus brazos flagelados por las puntas que le han atravesado en cuerpo y alma, se liberan de un calvario milenario. El alambre de púas que cercena su pensamiento, manteniéndolo sujeto, maniatado, se desenroscan, dándole lugar a la razón. Con ello, se libraran sus  ideas y ya no teme a vivir. Cristo baja de su cruz y descubre cuanto se ha blasfemado en su nombre, cuantos dichos tergiversados en su nombr e , cuantos hechos más barbaros que la propia barbarie se han justificado bajo supuestas palabras, que él mismo asegura, jamás pronunció. ...