Ir al contenido principal

Lugares hermosos y accesibles para disfrutar de unas vacaciones en Argentina

Atenas volvió a perder y no levanta. Por Samuel López



            El Griego cayó como local 91-83 ante Regatas de Corrientes en el incio de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquet. No pudo ante uno de los candidatos, con un primer tiempo para el olvido.

            Atenas no puede salir de este pésimo momento que atraviesa en esta Liga Nacional. El comienzo de la segunda fase pintaba para que el más ganador del país se despierte. El debut era contra el difícil Regatas de Corrientes, un equipo que se armó para pelear arriba. 

            El partido fue raro y cambiante, tal como lo es este equipo de Atenas. Las cosas no empezaron bien para los locales que terminaron el primer cuarto abajo 14-24. La sólida defensa de Regatas evidenció a las claras el desordenado ataque de Atenas, que además no le pudo encontrar la vuelta a la ofensiva correntina. 

            Lejos de dibujar una levantada, Atenas siguió siendo un partenaire de lujo de un Regatas que se floreaba, con un Paolo Quinteros encabezando los ataques, Pedro Calderón que se hizo un festín el la pintura local, buscando siempre el pase extra y  combinando el juego interno con los jugadores perimetrales. Y hasta se dio el lujo de darle minutos a sus juveniles, Nicolás Brussino de 19 años y el base cordobés ex Municipal, Manuel Buendía de 17 años. Regatas se fue al descanso ganando el segundo cuarto por un contundente 27-11 y 51-25 en el global. 

            En el tercer cuarto las cosas cambiaron rotundamente. Atenas salió con todo a buscar dar vuelta el complicado resultado en contra. Se vio una clara mejoría en defensa, con Bulfoni controlando a Quinteros, Román González cerrando el juego interno y forzando cada lanzamiento de Regatas. En el ataque Lábaque se convirtió en la bandera ateniense, jugando en gran parte del segmento de escolta al dejarle la base a Bruno Colli. A Atenas finalmente se le abrió el aro desde el triple tras un nefasto 0/10 en el primer tiempo (Lábaque 3/6 en el parcial). Regatas no supo controlar a un desatado Atenas y los locales terminaron el cuarto 10 puntos abajo ganando el cuarto 31-15. 

            Ya en el último cuarto los visitantes salieron a emparejar las cosas y se aprovecharon de un Atenas al que le pesó el esfuerzo del tercer cuarto. Atenas posee uno de los planteles más cortos de la liga y Regatas, haciendo uso de un banco más potente (Romano goleador del juego con 20 puntos viniendo desde el banco) sacó ventajas de eso. Un par de triples de Martinez y Quinteros marcaron nuevamente la distancia. Pese a una nueva levantada de Atenas que se puso a 6 a 6m49s del final, Regatas circuló la pelota, encontró anotadores fáciles y se llevó una victoria de Córdoba. 

            Atenas mostró las mismas deficiencias que se vieron a lo largo de toda la primera fase. Una muy deficiente defensa, mucho desorden y pocas respuestas en ataque, protagonismo cero en la pintura (fundamental en la Liga Nacional) y jugadores que no responden como deberían.

El margen de error se acorta por lo que Griego deberá mejorar y cambiar el chip para lograr el mejor posicionamiento de cara a los playoffs y además para no sufrir en los puestos de abajo.  

Síntesis 

Atenas (83): Bruno Lábaque 29, Matías Lescano 5, Javier Bulfoni 11, Diego Guaita 6, Román González 3(FI); Bruno Colli 2, Julián Aprea 5, Mariano Fierro 14, Alexis Elsener 8. DT: Alejandro Lotterio. 
Regatas (91): Javier Martínez 9, Paolo Quinteros 14, Dartona Washam 12, Jerome Meyinsse 13, Federico Kammerichs 8 (fi) Nicolás Romano 20, Miguel Gerlero 6, Nicolás Ferreyra 3, Pedro Calderón 6, Miguel Buendía 0, Nicolás Brussino 0. DT: Nicolás Casalánguida.
Parciales: Atenas 14-24; 25-51; 56-66 y 83-91.
Cancha: Polideportivo Carlos Cerutti.
Árbitros: Fabricio Vito y Oscar Brítez.



Fotografía: Facundo Luque

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tomás Méndez: el fiscal Hairabedian intentó proteger a Rafael Sosa

El periodista de ADN pidió la intervención de la Justicia Federal y que algún abogado impulse un jury contra Maximiliano, el hijo de su ahora ex coequiper televisivo, por haber alertado al ex jefe de Drogas Peligrosas sobre la investigación en su contra. Además, se mostró indignado con Senestrari, por no investigar al funcionario por este filtrado de información. El periodista Tomás Méndez, conductor del programa ADN, el ciclo que se emite por Canal 10 y que desnudó el escándalo de la “narcopolítica”, aseguró que el fiscal federal Maximiliano Hairabedian, intentó ayudar al ex jefe de Drogas Peligrosas, Rafael Sosa, al avisarle de que ADN tenía una investigación que lo ubicaba como cómplice de narcotraficantes. “No me queda ninguna duda de que Maximiliano tiene una relación más que estrecha con Sosa y con (el ex ministro de Seguridad, Alejo) Paredes”, afirmó Méndez en diálogo con LA MAÑANA, horas después de que se confirmara que el penalista Carlos Hairabedián, el padre del fiscal ...

Besos

Hay bocas que al besar, muerden. Y al morder enseñan su fogosa actividad. Otras no entienden y empalidecen en el ritual. Hay labios que miran y excitan. Su solo movimiento nos atrae hacia otra realidad. Hay besos que comen y mastican, tan suave que siempre quieres ser comido. Lo buscas. Hay besos que te agarran desprevenido y te sazonan la razón, dejándote en fuego. Aunque no es solo un beso. Hay otros que se esperan y se piensan; y, aun así, pensados, esperados…nos sorprenden. Lo hacen porque nos dejan sin palabras. Son los besos que tanto pánico les da a los escritores. Esos que no se dejan describir, aquellos que no se repiten, no se entienden y dejan la cabeza en una placentera nulidad. Por eso le temen, porque luego de esos besos, quedan sin ideas, flotando en la boludez, por horas y, quizás, hasta toda una vida. 

Leones en Florencio Varela: Una profecia de un futuro inesperado.

En Florencio Varela se encuentran seis jaulas con leones que han sido abandonados por un circo. Nadie se percata que estos animales están perdidos en la intemperie. Luego de unos días, el hambre y la desesperación los ayudara a huir. Así, el león se introducirá en un nuevo ecosistema. Se reproducirá y comenzara a ser cada día mas común en el continente, a tal punto, que Florencio Varela será un lugar peligroso no tanto por “Flagelo de la delincuencia” (como gustan decir algunos sectores sociales para ocultar su indiferencia), sino por que también habrá que tener cuidado con los leones sueltos viviendo en los suburbios del barrio porteño. En los alcantarillado o canales. En principios, se comerán los perros y gatos de la calle o todo aquel animal que encuentren… El hombre dará resistencia por lo que le tendrán miedo. Pero, luego, nos perderán el respeto infundido y aprenderán a casar humanos. Salir de noche y regresar caminando en estados alterados de conciencia serán eventos cargad...