Ir al contenido principal

Lugares hermosos y accesibles para disfrutar de unas vacaciones en Argentina

Como pagar la deuda externa sin adquirir nuevas deudas: romper el circulo nefasto.



Con el tema de los fondos buitres y el posible default al que se puede encontrar signado la Argentina.... hizo que se me ocurriera un plan de acción para superar -finalmente- esta situación que hace que siempre dependamos de algo que es ajeno a nuestro país.

Es un plan que acabaría con la deuda externa en su totalidad en un plazo de 1 años como máximo. Se realiza de forma épica, entrando en el libro de los récord Guiness...así como también siendo un acto de organización ciudadana sin precedentes a nivel mundial.

En que consiste la misma? en crear un fondo ciudadano para el pago de la deuda.
Dirás: - Este flaco esta loco
Respondo: - No estoy loco.

Siendo 40 millones de argentinos con un pago mensual de 15 pesos (si solo eso) se recaudarían más de 600 millones por mes

Formula: 40.000.000 x 15 = $600.000.000
600.000.000 x 12 = 7.200.000.000 (o 7.2 billones de pesos)

Claro... habría que realizar un acto patriótico de Organización nacional... donde se cree una comisión multipartidaria para garantizar que ese dinero se destine al pago de la deuda y no a la construcción de fondos ilegales en Panamá, Suiza o algún otro paraíso fiscal en el mundo (y son muchos políticos de diversos partidos y afiliaciones políticas los que hacen esto). Pero acá no se trata de denunciar a nadie...sino garantizar la solidez económica de la nación para no vivir un "2001" nunca más.

Es un año... garantizando un pago de 180$... si. Eso tendríamos que pagar por persona para sacarnos de encima al FMI, el Club de París, los buitres, EE.UU, Alemania y todo el sinfín de sátrapas que someten economías en desarrollo para evitar que sean un mal ejemplo para la zona (Ver: Caso Paraguay en la Guerra de la Triple Frontera).

Se trata de dejar de ser individuos para pensar realmente como sociedad.
Es el equivalente a tomar una coca cola de 1.25LT de vidrio($9) y un cuarto de criollos por mes($6). Ni siquiera por día. No, por mes. Una vez al mes...guardar $15...y destinarlos a ese fondo.

Entre tantas criticas, esto es individuo-sociedad.

Vos estarías dispuesto a dejar $15 para garantizar un futuro a todo un país?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Besos

Hay bocas que al besar, muerden. Y al morder enseñan su fogosa actividad. Otras no entienden y empalidecen en el ritual. Hay labios que miran y excitan. Su solo movimiento nos atrae hacia otra realidad. Hay besos que comen y mastican, tan suave que siempre quieres ser comido. Lo buscas. Hay besos que te agarran desprevenido y te sazonan la razón, dejándote en fuego. Aunque no es solo un beso. Hay otros que se esperan y se piensan; y, aun así, pensados, esperados…nos sorprenden. Lo hacen porque nos dejan sin palabras. Son los besos que tanto pánico les da a los escritores. Esos que no se dejan describir, aquellos que no se repiten, no se entienden y dejan la cabeza en una placentera nulidad. Por eso le temen, porque luego de esos besos, quedan sin ideas, flotando en la boludez, por horas y, quizás, hasta toda una vida. 

Leones en Florencio Varela: Una profecia de un futuro inesperado.

En Florencio Varela se encuentran seis jaulas con leones que han sido abandonados por un circo. Nadie se percata que estos animales están perdidos en la intemperie. Luego de unos días, el hambre y la desesperación los ayudara a huir. Así, el león se introducirá en un nuevo ecosistema. Se reproducirá y comenzara a ser cada día mas común en el continente, a tal punto, que Florencio Varela será un lugar peligroso no tanto por “Flagelo de la delincuencia” (como gustan decir algunos sectores sociales para ocultar su indiferencia), sino por que también habrá que tener cuidado con los leones sueltos viviendo en los suburbios del barrio porteño. En los alcantarillado o canales. En principios, se comerán los perros y gatos de la calle o todo aquel animal que encuentren… El hombre dará resistencia por lo que le tendrán miedo. Pero, luego, nos perderán el respeto infundido y aprenderán a casar humanos. Salir de noche y regresar caminando en estados alterados de conciencia serán eventos cargad...

La crema de Guddbrandsdalen

Guddbrandsdalen era un lugar donde todos convivían de forma apaciguada. Allí se conquisto la paz y, la misma, tomo la forma de comunidad. Todos en ella, trabajaban en conjunto buscando su propio bienestar. Las personas gustaban de vivir allí por lo que todos sus habitantes se ayudaban entre si. Como una manera de ganarse el pan de cada día, toda la comunidad trabaja para el reino del lejano Pompeyo, lugar al que vendían los productos de su receta más famosa. La misma era un misterio. Sus manos guardaban el secreto. Era única. Por eso, los reyes de todo el mundo la deseaban. Se decía que la misma venia de los propios cielos; en los pequeños pueblos de Pompeyo, se murmuraba que la misma era elaborada con la ayuda de ángeles y que su sabor era el de las propias nubes. Por eso, la llamaban “la crema del cielo”. Los reyes perdidos en sus ostentosas necesidades, querían adueñarse de ella. No soportaban la idea de tener algo tan sabroso al alcance de sus manos y no poder saber como hacerlas ...