Ir al contenido principal

Lugares hermosos y accesibles para disfrutar de unas vacaciones en Argentina

Una beba tucumana falleció porque el avión sanitario estaba "ocupado"

Tenía 10 meses. El padre acusa al sistema de salud y al gobernador tucumano Alperovich. La familia había usado la aeronave para "un viaje personal".



Una fuerte angustia es lo que transmite el padre de Morena Caciccio al teléfono. Tras haber regresado a Tucumán, Perfil.com se comunicó con Dario Caciccio quien acababa de despedirse de los restos de su beba de apenas 10 meses quien falleció el miércoles en el Hospital Italiano de Buenos Aires.

Morena fue conocida hace semanas porque junto con su hermana gemela Zamira habían adquirido notoriedad al ser llamadas por la prensa como "las gemelas del milagro". Es que en cierto momento crítico de salud de Morena, los padres acercaron a su pequeña hermana para que durmieran juntas tras lo cual se había logrado una notable mejoría, adjudicada al vínculo especial entre las bebas. Ambas habían nacido con siete meses de gestación y con tan sólo un kilo de peso.

Sin embargo, cuando el estado de Morena se complejizó se decidió su urgente traslado a Buenos Aires. Primero había sufrido una bronquiolitis y luego, un virus afectó su área intestinal lo que afectó su nutrición. En las horas y días previos a su muerte había sufrido tres paros cardíacos, y su peso era de 2.800 kilogramos.

Darío Caciccio acusa a la obra social y al estado provincial por demorar la entrega del avión sanitario de la Gobernación, quien según su opinión estaba siendo usado "en un viaje personal por parte de la familia de José Alperovich en Santiago del Estero". "Esas 24 horas extra que demoró el avión fueron demasiado para una beba prematura con las condiciones de Morena", afirmó el padre Perfil.com.

El avión llegó a Buenos Aires, pero la beba falleció poco después. "Cuando la atendieron los primeros médicos del Hospital Italiano me dijeron que ya no podían hacer nada", explicó angustiado.

"Apenas necesitamos el avión, fuimos el lunes pasado al Instituto de Previsión y Seguridad Social de Tucumán e hicimos la solicitud. Como no podían conseguir el avión sanitario oficial me tuvieron que ofrecer un avión particular de una empresa intermediaria el que no estaba preparado para trasladar siquiera una incubadora", alegó Caciccio.

"Responsabilizo al Gobernador y sus secuaces por haber utilizado el avión sanitario para usos personales y por el mal manejo de la Obra Social provincial. A raíz de esto, mañana vamos a juntarnos con mis abogados y vamos a decidir cómo actuamos judicialmente. Yo no quiero que esto le paso a ningún otro tucumano en nuestra misma situación. Alperovich tiene que dar un paso al costado en nombre de Morena. Me mataron a mi hija", lanzó por último.

La respuesta desde la obra social. Perfil.com se comunicó con el Instituto de Previsión y Seguridad Social provincial, cuya interventora es la contadora Nelly Ganím. Desde allí explicaron que en cuanto ingresó el pedido, según ellos, el martes a las 10 de la mañana, "se inició el trámite correspondiente". "El estado provincial suele habilitar el avión sanitario pero a quienes no cuentan con obra social. En este caso, la obra social se encargó inmediatamente de acelerar todo el proceso", explicó el secretario de prensa del Instituto.

"Desde las 10 de la mañana que ingresó el pedido, hasta las 13, ya estaba todo confirmado, incluso la Interventora adelantó el pedido del avión a las 11, para que todo estuviera listo una vez terminado el proceso de validación, el cual incluye el consenso de todos los profesionales médicos. La beba tenía que llegar antes de las 22 horas al Hospital Italiano y así se concretó, luego se hace cargo el centro de salud receptor", argumentaron.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tomás Méndez: el fiscal Hairabedian intentó proteger a Rafael Sosa

El periodista de ADN pidió la intervención de la Justicia Federal y que algún abogado impulse un jury contra Maximiliano, el hijo de su ahora ex coequiper televisivo, por haber alertado al ex jefe de Drogas Peligrosas sobre la investigación en su contra. Además, se mostró indignado con Senestrari, por no investigar al funcionario por este filtrado de información. El periodista Tomás Méndez, conductor del programa ADN, el ciclo que se emite por Canal 10 y que desnudó el escándalo de la “narcopolítica”, aseguró que el fiscal federal Maximiliano Hairabedian, intentó ayudar al ex jefe de Drogas Peligrosas, Rafael Sosa, al avisarle de que ADN tenía una investigación que lo ubicaba como cómplice de narcotraficantes. “No me queda ninguna duda de que Maximiliano tiene una relación más que estrecha con Sosa y con (el ex ministro de Seguridad, Alejo) Paredes”, afirmó Méndez en diálogo con LA MAÑANA, horas después de que se confirmara que el penalista Carlos Hairabedián, el padre del fiscal ...

Che sudaka con Facundo Cabral - no hay imposibles

No hay imposible, hay miedos. El miedo limita, pero no hay imposible si lo pensaste es posible. Sospecho que, un día, mas de una persona, no solamente Jesús, va a cargar sobre las almas; ya conozco gente que cura no solo con la palabra, s ino con su sola presencia, siempre es posible. El hombre... yo me subo en un aparato, lo apuntan como una flecha y bajo en París con la precisión de milímetros; como el hombre, lo meten en un cuete sale en el cabo cañaveral y baja en el punto exacto que tenia que bajar en la luna, da una vuelta y vuelve, por ejemplo, no hay imposibles. Lo único imposible es: "vivir con el miedo". Lo unico imposible es no ser, porque estas benditamente condenado a ser, despues "oponete y engañate todo lo que vos quieras, es imposible no ser". Todo lo que esta en este mundo es; ser no es tan importante, porque cualquier cosa que este en el universo es. Lo importante es que te des cuenta que estas presente; cuando estas presente, el ser esta...

Jesus se ha bajado de su cruz

El futuro se ha vuelto un hecho y el mañana tan solo es ayer. Todos los sueños y míticas fantasías de un después se desglosan en un arduo presente. Las contradicciones están latentes. Las diferencias cada día se deslucen con más naturalidad y la intolerancia se transforma en la moneda corriente de los que observan desde el pasado. Jesús , sigue vivo , observando desde su cruz. Toda su paciencia ha colmado. Su bondad ha caducado. Sus brazos flagelados por las puntas que le han atravesado en cuerpo y alma, se liberan de un calvario milenario. El alambre de púas que cercena su pensamiento, manteniéndolo sujeto, maniatado, se desenroscan, dándole lugar a la razón. Con ello, se libraran sus  ideas y ya no teme a vivir. Cristo baja de su cruz y descubre cuanto se ha blasfemado en su nombre, cuantos dichos tergiversados en su nombr e , cuantos hechos más barbaros que la propia barbarie se han justificado bajo supuestas palabras, que él mismo asegura, jamás pronunció. ...