Ir al contenido principal

Lugares hermosos y accesibles para disfrutar de unas vacaciones en Argentina

De la Sota quiere arreglar cuanto antes con los docentes (25%, el piso)





Ya envió emisarios a la Uepc. Ruibal participó ayer en la paritaria nacional con el ministro Sileoni. Todas las demandas, en un escenario “positivo”.

Conociendo que las paritarias cerrarán en la mayoría de los sectores con incrementos salariales inferiores a los de 2012, el gobernador José Manuel de la Sota ya hizo un primer sondeo sobre la Uepc, para que en la provincia la discusión transite sobre un piso similar al aumento otorgado el año pasado, es decir, el 25 por ciento (se pagó en tres cuotas).

“En modo alguno va a querer cerrar con un porcentaje menor al nacional, cuando está embarcado en la carrera en la que se encuentra”, especularon fuentes del principal gremio docente de Córdoba.
Precisamente ayer, en Buenos Aires, tuvo lugar una reunión entre el ministro de Eduación nacional, Alberto Sileoni, y los principales dirigentes del sector de todo el país -incluido el secretario general de la Uepc, Oscar Ruibal-, de cara a un acuerdo salarial para el año en curso. Allí los gremialistas nucleados en cinco entidades de tercer grado solicitaron 3.650 pesos como piso y la elevación de los mínimos no imponibles en el Impuesto a las Ganancias, entre otras demandas como la creación de comisiones técnicas de salud laboral preventiva, formación permanenente en servicio y un marco regulatorio para el cobro de planes nacionales en las provincias.

Los sindicatos docentes que participaron -Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), la Unión de Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet), la Confederación de Educadores Argentinos (CEA) y el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop)- evaluaron el escenario como “positivo para las negociaciones”. 
“El piso del que se habló en Buenos Aires es inferior al Cargo Testigo de Maestro de Grado que tenemos en Córdoba, por lo que no es indicativo para nosotros, pero sí para compañeros de otras jurisdicciones más retrasadas salarialmente”, explicaron las fuentes cordobesas que dialogaron con LA MAÑANA.
Aquí el escenario les parece aún más promisorio por la situación especial que se da este año, con un mandatario provincial participando en una vertiginosa carrera hacia una postulación presidencial en 2015. “No vamos a negar que eso nos favorece y que sabemos perfectamente que no va a querer el menor conflicto en el inicio de las clases, para salir a decir que en Córdoba somos los mejores y que acá sí empezó el ciclo lectivo”, puntualizaron.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tomás Méndez: el fiscal Hairabedian intentó proteger a Rafael Sosa

El periodista de ADN pidió la intervención de la Justicia Federal y que algún abogado impulse un jury contra Maximiliano, el hijo de su ahora ex coequiper televisivo, por haber alertado al ex jefe de Drogas Peligrosas sobre la investigación en su contra. Además, se mostró indignado con Senestrari, por no investigar al funcionario por este filtrado de información. El periodista Tomás Méndez, conductor del programa ADN, el ciclo que se emite por Canal 10 y que desnudó el escándalo de la “narcopolítica”, aseguró que el fiscal federal Maximiliano Hairabedian, intentó ayudar al ex jefe de Drogas Peligrosas, Rafael Sosa, al avisarle de que ADN tenía una investigación que lo ubicaba como cómplice de narcotraficantes. “No me queda ninguna duda de que Maximiliano tiene una relación más que estrecha con Sosa y con (el ex ministro de Seguridad, Alejo) Paredes”, afirmó Méndez en diálogo con LA MAÑANA, horas después de que se confirmara que el penalista Carlos Hairabedián, el padre del fiscal ...

Besos

Hay bocas que al besar, muerden. Y al morder enseñan su fogosa actividad. Otras no entienden y empalidecen en el ritual. Hay labios que miran y excitan. Su solo movimiento nos atrae hacia otra realidad. Hay besos que comen y mastican, tan suave que siempre quieres ser comido. Lo buscas. Hay besos que te agarran desprevenido y te sazonan la razón, dejándote en fuego. Aunque no es solo un beso. Hay otros que se esperan y se piensan; y, aun así, pensados, esperados…nos sorprenden. Lo hacen porque nos dejan sin palabras. Son los besos que tanto pánico les da a los escritores. Esos que no se dejan describir, aquellos que no se repiten, no se entienden y dejan la cabeza en una placentera nulidad. Por eso le temen, porque luego de esos besos, quedan sin ideas, flotando en la boludez, por horas y, quizás, hasta toda una vida. 

Leones en Florencio Varela: Una profecia de un futuro inesperado.

En Florencio Varela se encuentran seis jaulas con leones que han sido abandonados por un circo. Nadie se percata que estos animales están perdidos en la intemperie. Luego de unos días, el hambre y la desesperación los ayudara a huir. Así, el león se introducirá en un nuevo ecosistema. Se reproducirá y comenzara a ser cada día mas común en el continente, a tal punto, que Florencio Varela será un lugar peligroso no tanto por “Flagelo de la delincuencia” (como gustan decir algunos sectores sociales para ocultar su indiferencia), sino por que también habrá que tener cuidado con los leones sueltos viviendo en los suburbios del barrio porteño. En los alcantarillado o canales. En principios, se comerán los perros y gatos de la calle o todo aquel animal que encuentren… El hombre dará resistencia por lo que le tendrán miedo. Pero, luego, nos perderán el respeto infundido y aprenderán a casar humanos. Salir de noche y regresar caminando en estados alterados de conciencia serán eventos cargad...