Ir al contenido principal

Lugares hermosos y accesibles para disfrutar de unas vacaciones en Argentina

La canchita de fútbol de B° El Bordo, Gama, La Policia y De la Sota

Por Facundo Cruz.

Hoy la policía de GAMA, es decir el ejército de ocupación de De la Sota, desalojó una canchita de fútbol. 

Desde las diez de la mañana los jóvenes y niños de El Bordo estuvimos limpiando un terreno baldío. Un terreno abandonado, sin cerco, poblado de ramas cortadas y filas de escombros. No importa, hay palas, hay carretillas, hay juventud que sobra y desborda.

La policía llegó seis horas después, es decir ochenta carretilladas después, treinta borditos de escombros, doscientas ramas cortadas después. Llegó aterrorizada la policía, cinco móviles, diez policías contra diez niños, siete jóvenes. Llegó la policía a defender los escombros y las ramas, a defender el baldío. Llegó la policía a impedir el fútbol.

Muchas cosas gravísimas podemos denunciar, lo haremos en su momento y con detalle. Pero mientras en la televisión se multiplica la indignación por un auto de alta gama robado de una playa de estacionamiento, nosotros preferimos no abrumarlos con injusticias cotidianas. Solamente advertirles lo siguiente: la mayoría de nosotros nunca vamos a tener un Bora, pero todos aprendimos a jugar al fútbol en algún lugar.

Lo que sí es preciso denunciar es la anulación del fútbol. Hoy hicieron falta cinco móviles de policía y diez botones para que no se construya una canchita de fútbol. El negocio del fútbol tiene su momento inicial en este acto, el de esta tarde. De este despojo nacen los dirigentes corruptos, los árbitros coimeros, los delanteros que se tiran en el área, los defensores que te rompen para cortar un contragolpe, el balazo de goma a corta distancia, los palos, la barrabrava que se se preocupa sobre todo por ser brava. De este despojo nace el mercado de pases. De ahí nacen los clubes grandes, los millonarios. De ahí los clubes chicos, los clubes del interior, los que pueblan el ascenso.

Ya sabemos nosotros que la pelota no se mancha. Ya sé que no vengo a salir campeón, vengo porque te quiero. Ya sabemos que el fútbol es invencible, porque es pueblo. Pero ¿Saben qué nos angustia? Nos angustia pensar que este pibe aprendió a jugar al fútbol en una canchita como la canchita de El Bordo.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tomás Méndez: el fiscal Hairabedian intentó proteger a Rafael Sosa

El periodista de ADN pidió la intervención de la Justicia Federal y que algún abogado impulse un jury contra Maximiliano, el hijo de su ahora ex coequiper televisivo, por haber alertado al ex jefe de Drogas Peligrosas sobre la investigación en su contra. Además, se mostró indignado con Senestrari, por no investigar al funcionario por este filtrado de información. El periodista Tomás Méndez, conductor del programa ADN, el ciclo que se emite por Canal 10 y que desnudó el escándalo de la “narcopolítica”, aseguró que el fiscal federal Maximiliano Hairabedian, intentó ayudar al ex jefe de Drogas Peligrosas, Rafael Sosa, al avisarle de que ADN tenía una investigación que lo ubicaba como cómplice de narcotraficantes. “No me queda ninguna duda de que Maximiliano tiene una relación más que estrecha con Sosa y con (el ex ministro de Seguridad, Alejo) Paredes”, afirmó Méndez en diálogo con LA MAÑANA, horas después de que se confirmara que el penalista Carlos Hairabedián, el padre del fiscal ...

Besos

Hay bocas que al besar, muerden. Y al morder enseñan su fogosa actividad. Otras no entienden y empalidecen en el ritual. Hay labios que miran y excitan. Su solo movimiento nos atrae hacia otra realidad. Hay besos que comen y mastican, tan suave que siempre quieres ser comido. Lo buscas. Hay besos que te agarran desprevenido y te sazonan la razón, dejándote en fuego. Aunque no es solo un beso. Hay otros que se esperan y se piensan; y, aun así, pensados, esperados…nos sorprenden. Lo hacen porque nos dejan sin palabras. Son los besos que tanto pánico les da a los escritores. Esos que no se dejan describir, aquellos que no se repiten, no se entienden y dejan la cabeza en una placentera nulidad. Por eso le temen, porque luego de esos besos, quedan sin ideas, flotando en la boludez, por horas y, quizás, hasta toda una vida. 

Leones en Florencio Varela: Una profecia de un futuro inesperado.

En Florencio Varela se encuentran seis jaulas con leones que han sido abandonados por un circo. Nadie se percata que estos animales están perdidos en la intemperie. Luego de unos días, el hambre y la desesperación los ayudara a huir. Así, el león se introducirá en un nuevo ecosistema. Se reproducirá y comenzara a ser cada día mas común en el continente, a tal punto, que Florencio Varela será un lugar peligroso no tanto por “Flagelo de la delincuencia” (como gustan decir algunos sectores sociales para ocultar su indiferencia), sino por que también habrá que tener cuidado con los leones sueltos viviendo en los suburbios del barrio porteño. En los alcantarillado o canales. En principios, se comerán los perros y gatos de la calle o todo aquel animal que encuentren… El hombre dará resistencia por lo que le tendrán miedo. Pero, luego, nos perderán el respeto infundido y aprenderán a casar humanos. Salir de noche y regresar caminando en estados alterados de conciencia serán eventos cargad...