Ir al contenido principal

Lugares hermosos y accesibles para disfrutar de unas vacaciones en Argentina

El Barça elige al Tata Martino



La junta directiva del Barcelona ha dado luz verde esta mañana a la propuesta de Andoni Zubizarreta, director deportivo de la entidad: Gerardo Tata Martino (Rosario, 20 de noviembre de 1962) será el sustituto de Tito Vilanova al frente del Barcelona. El argentino firmará por dos años con opción a un tercero. Tras la renuncia al cargo por razones de salud del entrenador catalán el pasado viernes, el aparato deportivo buscó sustituto a contrapié y operó con presteza. Tras descartar diferentes opciones, en la terna quedaron los nombres de Luis Enrique, entrenador del Celta, Martino, sin equipo tras desvincularse de Newell’s Old Boys y Villas-Boas.
Zubizarreta puso con fuerza el nombre de Martino; Luis Enrique generaba algunas complicaciones contractuales difíciles de desenredar y Vilas-Boas salía muy caro, porque su cláusula de rescisión alcanzaba los 14 millones de euros. Martino solo puso facilidades y su opción fue ganando peso con el paso de las horas.
El argentino, que viajará este miércoles a Barcelona, llegará con dos o tres colaboradores —las fuentes varían pero parece seguro que Pautasso le acompañará como ayudante y Paolorroso se incorporará al equipo de preparadores físicos— y el técnico asturiano exigía más cambios en el equipo de colaboradores que lega el adiós de Vilanova. Pautasso jugó con Martino en Ñuls, es su amigo y su ayudante, el que atiende a los medios, su mano derecha. El otro es un profesor, que viene para asumir el trabajo del equipo habitual en la ciudad deportiva.
Le tocó decidir a Zubi a contrapie y se sacó un as de la manga en una situación complicada, porque nadie le avisó de que antes de comenzar el curso debería cambiar al profesor. Es cierto que su apuesta ha contado con un buen aval, porque por mucho que no se le pregunte, saber que Messi sonríe al escuchar el nombre de Martino es mucho. Cuenta la leyenda que el padre de Leo se hizo seguidor leproso fascinado por el talento de ese 10 fino y elegante que llenó el Parque de la Independencia de talento y buen fútbol en los 80.
En la ciudad deportiva se da por hecho que el padre de Messi participa de la elección
El Tata será el cuarto entrenador argentino del Barcelona, después de Helenio Herrera, (1958-1960 1980-1981), Roque Olsen (1965-1967) y César Luis Menotti (1983-1984).
El rosarino se va a encontrar una plantilla hecha que se reforzará con un central, en su primera incursión en el fútbol europeo, pero juega a su favor el conocimiento de la apuesta barcelonista. Confeso seguidor de Guardiola, su facilidad para adaptarse a plantillas con diferentes registros ha jugado seguramente en la elección.
El Tata siempre fue así, siempre se adaptó a los jugadores, en Paraguay y en Newell’s, donde impuso el sistema del Barcelona de manera clara. Apostó por salir jugando, por el toque en todas las líneas, y se lo tomó al pie de la letra, empezando por la portería donde prefirió a Guzmán, más hábil con el juego de pies, antes que a Perata. Siempre dio más pases su equipo que el rival, en una cancha pequeña, en césped malo, y si no consiguió jugar con gusto, siempre lo intentó. Con estos conceptos, le ha sobrado para que el Newell’s se haya erigido como el mejor equipo argentino en cuanto a organización, posesión y pase en los últimos años. Los datos le avalan.
Martino ha plasmado sus ideas respetando siempre los emblemas y los valores de las instituciones donde trabajó, y consiguiendo resultados para esos equipos.
En los mentideros de la ciudad deportiva del Barcelona se da por hecho que Jorge Messi, el padre de Leo, ha sido arte y parte de la intrahistoria de la contratación del técnico rosarino, aunque solo sea por haber dejado claro lo contento que estaría su hijo por ver a Martino en Sant Joan Despí. No hace mucho, Martino, buen conversador si se habla de fútbol, declaró en un programa de la televisión argentina Foxsports: “Me costaría decirle algo a Messi. Desde el aspecto individual es muy difícil decirle algo, pero las cuestiones relacionadas con el equipo, como definir porqué sector del campo mover la pelota o dónde presionar más, hay que decírselas por el bien del grupo”, se extendió.
Su único compromiso es con el resultado. Ganar es lo primero. Cuando entiende que puede llegar a eso jugando bien, no lo duda. Nunca estuvo al frente de un club europeo, mucho menos de un plantel lleno de cracks. Pero tiene avales. El primero, silencioso siempre, de Marcelo Bielsa, que fue su entrenador, es su referencia y ha terminado siendo su mentor ante el cuerpo técnico del Barcelona. A Martino le gusta aceptar retos, así que a falta del visto bueno de la junta, acude al desafío de su vida, sin que le suba la presión. Es su primera aparición en Europa, al frente de un equipo con el que un día aseguró que es imposible “no identificarse”.Hombre decidido, cuentan que en medio de las eliminatorias para clasificar al mundial de Sudáfrica 2010 se reunió con el secretario de selecciones de la federación paraguaya, Horacio Cartes, y le explicó que si nacionalizaban algunos jugadores podían hacer un buen Mundial. El dirigente, hoy presidente electo del país guaraní, no dudó: “Dime quiénes quieres. Así empiezo a tramitarlos”. El resto de la historia ya se conoce, Martino cuajó la mejor participación de Paraguay en la historia de los Mundiales, que llegó a los cuartos de final por primera en su historia y quedó fuera después de poner en aprietos a La Roja de Vicente Del Bosque.
Hombre de tertulias con los amigos de toda la vida, de raíces de barrio, a Martino, tipo que gusta de compartir en los cafés del centro de Rosario horas muertas charlando de fútbol, se le echará de menos en el Pan y Manteca, boliche en la esquina de Italia con Córdoba, a 15 cuadras de la casa de Bielsa, donde suele reunirse con sus conocidos, a donde volverá a contarles que tal le fue por Barcelona.


FUENTE
http://deportes.elpais.com/deportes/2013/07/22/actualidad/1374504753_082608.html

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tomás Méndez: el fiscal Hairabedian intentó proteger a Rafael Sosa

El periodista de ADN pidió la intervención de la Justicia Federal y que algún abogado impulse un jury contra Maximiliano, el hijo de su ahora ex coequiper televisivo, por haber alertado al ex jefe de Drogas Peligrosas sobre la investigación en su contra. Además, se mostró indignado con Senestrari, por no investigar al funcionario por este filtrado de información. El periodista Tomás Méndez, conductor del programa ADN, el ciclo que se emite por Canal 10 y que desnudó el escándalo de la “narcopolítica”, aseguró que el fiscal federal Maximiliano Hairabedian, intentó ayudar al ex jefe de Drogas Peligrosas, Rafael Sosa, al avisarle de que ADN tenía una investigación que lo ubicaba como cómplice de narcotraficantes. “No me queda ninguna duda de que Maximiliano tiene una relación más que estrecha con Sosa y con (el ex ministro de Seguridad, Alejo) Paredes”, afirmó Méndez en diálogo con LA MAÑANA, horas después de que se confirmara que el penalista Carlos Hairabedián, el padre del fiscal ...

Lugares hermosos y accesibles para disfrutar de unas vacaciones en Argentina

Argentina es un destino turístico de renombre mundial, y aunque muchas veces se asocia con costos elevados, hay muchos lugares hermosos y baratos para descubrir en este vasto país. Aquí te presentamos una selección de los 10 lugares más hermosos y accesibles para salir de vacaciones en Argentina. Bariloche: Ubicada en la provincia de Río Negro, Bariloche es famosa por sus paisajes de montañas, lagos cristalinos y su exquisita arquitectura alpina. Además de disfrutar de su belleza natural, también puedes practicar deportes de invierno como el esquí. Compra tus pasajes en  www.aerolineas.com  y obtén información adicional en la página oficial de Turismo de Bariloche ( www.barilocheturismo.gob.ar ). Mendoza: Si eres aficionado al vino, Mendoza es una visita obligada. Ubicada en la región vitivinícola, esta ciudad te brindará la oportunidad de degustar algunos de los mejores vinos argentinos. Además, puedes disfrutar de actividade...

Che sudaka con Facundo Cabral - no hay imposibles

No hay imposible, hay miedos. El miedo limita, pero no hay imposible si lo pensaste es posible. Sospecho que, un día, mas de una persona, no solamente Jesús, va a cargar sobre las almas; ya conozco gente que cura no solo con la palabra, s ino con su sola presencia, siempre es posible. El hombre... yo me subo en un aparato, lo apuntan como una flecha y bajo en París con la precisión de milímetros; como el hombre, lo meten en un cuete sale en el cabo cañaveral y baja en el punto exacto que tenia que bajar en la luna, da una vuelta y vuelve, por ejemplo, no hay imposibles. Lo único imposible es: "vivir con el miedo". Lo unico imposible es no ser, porque estas benditamente condenado a ser, despues "oponete y engañate todo lo que vos quieras, es imposible no ser". Todo lo que esta en este mundo es; ser no es tan importante, porque cualquier cosa que este en el universo es. Lo importante es que te des cuenta que estas presente; cuando estas presente, el ser esta...