Ir al contenido principal

Lugares hermosos y accesibles para disfrutar de unas vacaciones en Argentina

Volvió Oberto y en Atenas fue todo fiesta. Por Samuel López Luna





Atenas le ganó con comodidad a Argentino de Junín por la 20ma fecha de la Liga Nacional. Fue 82-59, con una buena actuación de Matías Lescano con 19 puntos. Fue el debut de Fabricio Oberto en su nueva etapa en Atenas.

         14 años y 252 días. Ese tiempo tuvo que pasar para que Fabricio Raúl Jesús Oberto vuelva a pisar una cancha de Liga Nacional. Y esto no iba a pasar en otro club que no sea la Asociación Deportiva Atenas. Ya la noticia de que uno de los máximos exponentes de la historia del básquetbol argentino volvía a Atenas, allá por principios de enero, había retumbado en todo el mundo de la pelota naranja. Es que ese pibe que se fue en aquella final contra Boca en el Luna Park en el 98 con un MVP bajo el brazo, ese que brilló en España, ese que logró entrar a la historia de nuestro deporte con la selección argentina, ese que tiene en su museo un anillo de campeón de la NBA, estaba de vuelta. Volvía al básquet luego de muchas idas y vueltas, tras dos años sin pisar cancha alguna.
 El debut se hizo esperar. El martes 29 lo presentaban en la casa de gobierno y se confirmaba que iba a estar para jugar contra Argentino de Junín. Y así comenzó el “Operativo retorno” de Oberto. Las entradas volaron. Se esperaba un Polideportivo Cerutti repleto. Y así fue, el “poli” estaba hasta reventar, como pocas veces había pasado en lo que va de la Liga 2012/13.
El público estaba expectante hasta que salió el equipo al calentamiento previo y se levantó el estadio. Luego, en la tradicional presentación jugador por jugador previa al inicio del juego, cuando llegó el turno de Fabricio no hubo persona que no se levantara de su asiento y aplauda fervientemente.

También hubo un partido de básquet. Claro, había que jugar un partido. Atenas salió a la cancha con sorpresas. La más llamativa fue el ingreso del propio Oberto como titular, junto a Lábaque, Bulfoni, Lescano y Kante.
Atenas comenzó visiblemente más enérgico, quizás producto del espectacular ambiente a su favor que había. Con Oberto y Kante, Atenas dominó la pintura obligando a Argentino a lanzar tiros incómodos de dos y tres puntos que iban todos afuera. En el ataque distribuyó bien la pelota y consiguió tiros cómodos. Luego, tras un minuto pedido por Capelli, DT visitante, se emparejó un poco más el partido. El ingreso de Kavon Lytch más la salida de Oberto le permitió al visitante dominar debajo del cesto de Atenas. Sin embargo, el griego mantuvo la distancia con un movedizo Lescano y un efectivo Bulfoni. 21-14 el primer parcial para Atenas.
En el segundo cuarto inició casi como terminó el primero. Argentino parecía haber entrado en partido y Atenas cometió algunos errores en ataque. Sin embargo, la poca claridad del visitante para atacar se sumó a la salida casi obligada de Lytch, la única arma del “turco”, le permitió a Atenas mantener distancia en el marcador. Los locales realizaron una buena defensa y en ataque era claro. Buenas corridas en contra ataque con Elsener y Lábaque como los más rápidos. También el juego estacionado fue bueno. Oberto aquí jugaba un papel fundamental ya que cuando la pelota iba para él al poste bajo, juntaba marcas y descargaba a los perimetrales (Elsener, Lescano) para realizar un muy buen movimiento de balón. Sobre el final un triple de Elsener y otro de Lábaque sobre la chicharra y desde la mitad de la cancha le dieron a Atenas la máxima hasta el momento y la ventaja de 43-23 para irse al descanso.
El segundo tiempo estuvo demás. Más allá de algún indicio de levantada por parte de Argentino, Atenas controló el juego y el resultado todo el tiempo. En el 3er cuarto les dio descanso a sus internos titulares y puso a la dupla Guaita y el pibe Barroso que realizaron un buen papel tanto en defensa como en ataque. Continuaba el buen juego colectivo de los griegos y al final, producto tanto del intenso calor (32°C a las 23.30 aprox.) y del resultado bajo control, mermaron un poco la intensidad. Atenas se fue arriba 59-40.
En el último cuarto no cambiaron mucho las cosas. El juego siguió su cauce como venía siendo; Atenas dominando las acciones, rotando mucho el equipo y Argentino sin respuestas. El encuentro estuvo parado un tiempo por fallas en el reloj. Cuando iban 2m50s del úlitmo segmento se dio lo que todo el estadio (y el mismo) estaba esperando: los primeros puntos de Fabricio Oberto en su vuelta. Un acertado movimiento en el poste bajo derivó en una falta al “bebé” de Las Varillas, que fue a la línea de libres y convirtió ambos. Luego vino el susto, cuando en una acción Oberto chocó con Weigand y quedó tendido en el suelo tomándose la cabeza. Sin embargo luego se confirmó que es solo un leve corte en la parte posterior de su cabeza.
Atenas llegó al final manejando los hilos del partido, con la tranquilidad que el marcador le brindaba, continuando con una buena defensa y con serenidad en ataque. Lotterio continuó rotando la plantilla y terminó con los juveniles Zurschmitten, Colli, Ligorria y Barroso en cancha. El final arrojó en el marcador a un victorioso Atenas por 82-59.
El griego se llevó una doble alegría anoche: por un lado un valioso triunfo ante un rival directo en la pelea por seguir escalando puestos con vista a los playoffs. Y por el otro, se dio la tan ansiada vuelta de uno de los jugadores más grandes que tuvo la historia nacional y, por supuesto, ateniense. En una noche que quedará para la historia, Atenas fue todo fiesta.

Síntesis:
Atenas: Bruno Lábaque 5, Matías Lescano 19, Javier Bulfoni 11, Fabricio Oberto 2, Djibril Kanté 13, Mariano Fierro 5, Diego Guaita 4, Bruno Colli 0, Alexis Elsener 17, Franco Barroso 6, Nicolás Zurschmitten 0, Tomás Ligorria 0. DT: A. Lotterio
Argentino (J): N. De los Santos 8, Fernando Funes 5, Juan Cangelosi 1, Axel Weigand 7, Cristian Amicucci 12, Gastón Lucchino 7, Kavon Lytch 8, Brian Carlwell 8, Agustín Carabajal 3, Andrés Miguel 0, Martín Delgado 0. DT: Adrián Capelli
Salió por 5 faltas: Fernando Funes (AJ).
Parciales: 1º cuarto, Atenas 21-Argentino 14; 2º: 43-23 (22-9); 3º, 59-40 (16-17) y 4º, 82-59 (23-19).
Árbitros: Roberto Smith y Osvaldo Bautista. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tomás Méndez: el fiscal Hairabedian intentó proteger a Rafael Sosa

El periodista de ADN pidió la intervención de la Justicia Federal y que algún abogado impulse un jury contra Maximiliano, el hijo de su ahora ex coequiper televisivo, por haber alertado al ex jefe de Drogas Peligrosas sobre la investigación en su contra. Además, se mostró indignado con Senestrari, por no investigar al funcionario por este filtrado de información. El periodista Tomás Méndez, conductor del programa ADN, el ciclo que se emite por Canal 10 y que desnudó el escándalo de la “narcopolítica”, aseguró que el fiscal federal Maximiliano Hairabedian, intentó ayudar al ex jefe de Drogas Peligrosas, Rafael Sosa, al avisarle de que ADN tenía una investigación que lo ubicaba como cómplice de narcotraficantes. “No me queda ninguna duda de que Maximiliano tiene una relación más que estrecha con Sosa y con (el ex ministro de Seguridad, Alejo) Paredes”, afirmó Méndez en diálogo con LA MAÑANA, horas después de que se confirmara que el penalista Carlos Hairabedián, el padre del fiscal ...

Che sudaka con Facundo Cabral - no hay imposibles

No hay imposible, hay miedos. El miedo limita, pero no hay imposible si lo pensaste es posible. Sospecho que, un día, mas de una persona, no solamente Jesús, va a cargar sobre las almas; ya conozco gente que cura no solo con la palabra, s ino con su sola presencia, siempre es posible. El hombre... yo me subo en un aparato, lo apuntan como una flecha y bajo en París con la precisión de milímetros; como el hombre, lo meten en un cuete sale en el cabo cañaveral y baja en el punto exacto que tenia que bajar en la luna, da una vuelta y vuelve, por ejemplo, no hay imposibles. Lo único imposible es: "vivir con el miedo". Lo unico imposible es no ser, porque estas benditamente condenado a ser, despues "oponete y engañate todo lo que vos quieras, es imposible no ser". Todo lo que esta en este mundo es; ser no es tan importante, porque cualquier cosa que este en el universo es. Lo importante es que te des cuenta que estas presente; cuando estas presente, el ser esta...

Jesus se ha bajado de su cruz

El futuro se ha vuelto un hecho y el mañana tan solo es ayer. Todos los sueños y míticas fantasías de un después se desglosan en un arduo presente. Las contradicciones están latentes. Las diferencias cada día se deslucen con más naturalidad y la intolerancia se transforma en la moneda corriente de los que observan desde el pasado. Jesús , sigue vivo , observando desde su cruz. Toda su paciencia ha colmado. Su bondad ha caducado. Sus brazos flagelados por las puntas que le han atravesado en cuerpo y alma, se liberan de un calvario milenario. El alambre de púas que cercena su pensamiento, manteniéndolo sujeto, maniatado, se desenroscan, dándole lugar a la razón. Con ello, se libraran sus  ideas y ya no teme a vivir. Cristo baja de su cruz y descubre cuanto se ha blasfemado en su nombre, cuantos dichos tergiversados en su nombr e , cuantos hechos más barbaros que la propia barbarie se han justificado bajo supuestas palabras, que él mismo asegura, jamás pronunció. ...