Ir al contenido principal

Lugares hermosos y accesibles para disfrutar de unas vacaciones en Argentina

Nadie puede ser esclavo de su identidad: cuando surge una posibilidad de cambio, hay que cambiar.



Nombre real     Elliott Goldstein
Nacimiento       Nueva York (EE. UU.) Estados Unidos 29 de agosto de 1938 (74 años)
Ocupación          Actor
Parejas                Barbra Streisand (1963-1971) Jennifer Bogart (1973-1976) Jennifer Bogart  (1978-1989, separados)

SITIO OFICIAL: [http://elliott-gould-zone.net Sitio oficial]

Principios de su carrera
Gould nació con el nombre de Elliott Goldstein en Brooklyn (New York), es nieto de inmigrantes judíos de Europa Oriental.1 2 3 Su madre, Lucille Raver, vendía flores artificiales en tiendas de souvenirs, y su padre Bernard Goldstein, trabajaba en el negocio de la ropa (en el Garment District de Manhattan).4 Se recibió en la Escuela Profesional para Niños.
Carrera
Gould se convirtió en uno de los actores más prominentes de Estados Unidos cuando a principio de los años setenta representó a Trapper John en la película satírica M*A*S*H(1970) de Robert Altman. En 1970, la revista Time lo puso en la portada de uno de sus números. Tuvo un papel invitado recurrente en la sitcom Friends como Jack Geller, el padre de Monica y Ross Geller.
Vida personal
Gould ha dicho que tiene una «identidad profundamente judía».5 Ha estado casado tres veces (dos de ellas con la misma mujer):
  • Barbra Streisand (21 de marzo de 1963 – 9 de julio de 1971) (divorciados); tuvieron un hijo, el actor Jason Gould
  • Jennifer Bogart (8 de diciembre de 1973 – 1976) (divorciados); tuvieron dos hijos
  • Jennifer Bogart (9 de junio de 1978 – 1989) (separados)
Filmografía


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tomás Méndez: el fiscal Hairabedian intentó proteger a Rafael Sosa

El periodista de ADN pidió la intervención de la Justicia Federal y que algún abogado impulse un jury contra Maximiliano, el hijo de su ahora ex coequiper televisivo, por haber alertado al ex jefe de Drogas Peligrosas sobre la investigación en su contra. Además, se mostró indignado con Senestrari, por no investigar al funcionario por este filtrado de información. El periodista Tomás Méndez, conductor del programa ADN, el ciclo que se emite por Canal 10 y que desnudó el escándalo de la “narcopolítica”, aseguró que el fiscal federal Maximiliano Hairabedian, intentó ayudar al ex jefe de Drogas Peligrosas, Rafael Sosa, al avisarle de que ADN tenía una investigación que lo ubicaba como cómplice de narcotraficantes. “No me queda ninguna duda de que Maximiliano tiene una relación más que estrecha con Sosa y con (el ex ministro de Seguridad, Alejo) Paredes”, afirmó Méndez en diálogo con LA MAÑANA, horas después de que se confirmara que el penalista Carlos Hairabedián, el padre del fiscal ...

Che sudaka con Facundo Cabral - no hay imposibles

No hay imposible, hay miedos. El miedo limita, pero no hay imposible si lo pensaste es posible. Sospecho que, un día, mas de una persona, no solamente Jesús, va a cargar sobre las almas; ya conozco gente que cura no solo con la palabra, s ino con su sola presencia, siempre es posible. El hombre... yo me subo en un aparato, lo apuntan como una flecha y bajo en París con la precisión de milímetros; como el hombre, lo meten en un cuete sale en el cabo cañaveral y baja en el punto exacto que tenia que bajar en la luna, da una vuelta y vuelve, por ejemplo, no hay imposibles. Lo único imposible es: "vivir con el miedo". Lo unico imposible es no ser, porque estas benditamente condenado a ser, despues "oponete y engañate todo lo que vos quieras, es imposible no ser". Todo lo que esta en este mundo es; ser no es tan importante, porque cualquier cosa que este en el universo es. Lo importante es que te des cuenta que estas presente; cuando estas presente, el ser esta...

Jesus se ha bajado de su cruz

El futuro se ha vuelto un hecho y el mañana tan solo es ayer. Todos los sueños y míticas fantasías de un después se desglosan en un arduo presente. Las contradicciones están latentes. Las diferencias cada día se deslucen con más naturalidad y la intolerancia se transforma en la moneda corriente de los que observan desde el pasado. Jesús , sigue vivo , observando desde su cruz. Toda su paciencia ha colmado. Su bondad ha caducado. Sus brazos flagelados por las puntas que le han atravesado en cuerpo y alma, se liberan de un calvario milenario. El alambre de púas que cercena su pensamiento, manteniéndolo sujeto, maniatado, se desenroscan, dándole lugar a la razón. Con ello, se libraran sus  ideas y ya no teme a vivir. Cristo baja de su cruz y descubre cuanto se ha blasfemado en su nombre, cuantos dichos tergiversados en su nombr e , cuantos hechos más barbaros que la propia barbarie se han justificado bajo supuestas palabras, que él mismo asegura, jamás pronunció. ...