Ir al contenido principal

Lugares hermosos y accesibles para disfrutar de unas vacaciones en Argentina

Existencia, el caracol


Había una vez un caracol llamado existencia que vivía felizmente en una comuna, en Carcol ville. Este era muy bueno y exento de paciencia a pesar de ser un caracol. Cada paso que daba lo hacia comparándose con los demás. Siempre se criticaba a sí mismo. En la escuela, en la insectus high school comentaba a su amiga
- ¿por qué soy tan lento? Mira la hormiga.. Siempre activa… siempre trabaja… siempre en movimiento. ¡soy un perezoso!...yo soy un perezoso
Su envidia lo volvía terco y repulsivo. Y lo hacia con todos sus compañeros. No podía evitar mirarlos y compararse con ellos:
- Mírala la cigarra… todas las mañanas canta feliz… ¡soy un triste caracol! ¿por qué no puedo cantar como ella?... Mira… la vaquita de San Antonio… siempre brillante, esplendida…. Fantástica… ¡y yo! Soy solo un triste, gris, baboso y perezoso caracol..
Cada paso que daba en su vida era producto del esfuerzo y la voluntad. Pero no parecían percatarse de ello, solo se comparaba y en la comparación era que encontraba su crecimiento.
Un día, el último día de clases, la maestra les contó que iban a tomarse una fotografía personal para que todos recordasen como eran a esa edad. ¡Peor aún! Existencia estuvo todo un día preparándose para la foto. Se baño tres veces. Se peino 10. Se cambio cinco. Estaba tan nervioso:
- ¡voy a salir horrible! Nunca me han tomado una fotografía. Mejor así. Mejor no lo hago… ¿para que luego se rían de mí? Mejor no voy nada…
Entre dudas y reproches…. Su madre lo convenció. Estando en el colegio miraba a cada uno de sus compañeros.
- Mira que bien vestida que esta la cigarra… y yo doy pena. ¡mira el peinado de la hormiga!
En posturas y flashes todos se tomaron la fotografía… entre ellos este miedoso caracol.
Pasada una semana la maestra les entrego su fotografía a cada uno de los compañeros. Existencia tenia tanto temor de verse a si mismo que sin siquiera quizo pispiarl. La guardo en su mochila y se fue a su hogar.
Pasaron muchos días y la foto reposaba en cajón de mesa de luz. La incertidumbre lo inquietaba pero el miedo lo paralizaba
- Lo hago… no….no la mires
Pasaron muchos días hasta que finalmente tomo valor y lo hizo. Existencia se sorprendió tanto al hacerlo. Descubrió que no era tan malo después de todo. Que estaba bien vestido, que estaba bien peinado, que lucia brillante en la fotografía. Pero había descubierto algo mucho más importante…. Que solo mirándose a uno mismo el grado de comparación nos puede ayudar crecer.

Fotografia: http://carmenvidal.files.wordpress.com/2008/02/caracol1.jpg

Comentarios

Rocío dijo…
Guido! muy bueno el cuentito, me gustó mucho.Ya estaré visitando su nuevo espacio de expresión.

Entradas más populares de este blog

Tomás Méndez: el fiscal Hairabedian intentó proteger a Rafael Sosa

El periodista de ADN pidió la intervención de la Justicia Federal y que algún abogado impulse un jury contra Maximiliano, el hijo de su ahora ex coequiper televisivo, por haber alertado al ex jefe de Drogas Peligrosas sobre la investigación en su contra. Además, se mostró indignado con Senestrari, por no investigar al funcionario por este filtrado de información. El periodista Tomás Méndez, conductor del programa ADN, el ciclo que se emite por Canal 10 y que desnudó el escándalo de la “narcopolítica”, aseguró que el fiscal federal Maximiliano Hairabedian, intentó ayudar al ex jefe de Drogas Peligrosas, Rafael Sosa, al avisarle de que ADN tenía una investigación que lo ubicaba como cómplice de narcotraficantes. “No me queda ninguna duda de que Maximiliano tiene una relación más que estrecha con Sosa y con (el ex ministro de Seguridad, Alejo) Paredes”, afirmó Méndez en diálogo con LA MAÑANA, horas después de que se confirmara que el penalista Carlos Hairabedián, el padre del fiscal ...

Besos

Hay bocas que al besar, muerden. Y al morder enseñan su fogosa actividad. Otras no entienden y empalidecen en el ritual. Hay labios que miran y excitan. Su solo movimiento nos atrae hacia otra realidad. Hay besos que comen y mastican, tan suave que siempre quieres ser comido. Lo buscas. Hay besos que te agarran desprevenido y te sazonan la razón, dejándote en fuego. Aunque no es solo un beso. Hay otros que se esperan y se piensan; y, aun así, pensados, esperados…nos sorprenden. Lo hacen porque nos dejan sin palabras. Son los besos que tanto pánico les da a los escritores. Esos que no se dejan describir, aquellos que no se repiten, no se entienden y dejan la cabeza en una placentera nulidad. Por eso le temen, porque luego de esos besos, quedan sin ideas, flotando en la boludez, por horas y, quizás, hasta toda una vida. 

Leones en Florencio Varela: Una profecia de un futuro inesperado.

En Florencio Varela se encuentran seis jaulas con leones que han sido abandonados por un circo. Nadie se percata que estos animales están perdidos en la intemperie. Luego de unos días, el hambre y la desesperación los ayudara a huir. Así, el león se introducirá en un nuevo ecosistema. Se reproducirá y comenzara a ser cada día mas común en el continente, a tal punto, que Florencio Varela será un lugar peligroso no tanto por “Flagelo de la delincuencia” (como gustan decir algunos sectores sociales para ocultar su indiferencia), sino por que también habrá que tener cuidado con los leones sueltos viviendo en los suburbios del barrio porteño. En los alcantarillado o canales. En principios, se comerán los perros y gatos de la calle o todo aquel animal que encuentren… El hombre dará resistencia por lo que le tendrán miedo. Pero, luego, nos perderán el respeto infundido y aprenderán a casar humanos. Salir de noche y regresar caminando en estados alterados de conciencia serán eventos cargad...