Ir al contenido principal

Lugares hermosos y accesibles para disfrutar de unas vacaciones en Argentina

Wall Street y el Cine: Dos Caras de la Misma Moneda

Anoche vi una película Norteamericana que tenía una perspectiva de cine independiente, aún cuando se trataba de una superproducción. Assault on Wall Street (Asalto en Wall Street). Largometraje que curiosamente surgió en el mismo periodo que "El Lobo de Wall Street", de gran difusión y consumo. ¿O será al revés?

La película es fuerte. Muy reflexiva...más por ser del cine Yankee. Y refleja como las crisis cíclicas de este nefasto sistema, siempre las pagan los de abajo. Porque los de arriba siempre salen bien parados.

La historia de un hombre de clase media, trabajador, con su mujer enferma... que con la crisis de 2008, lo pierde todo. Lo endeudan por cuentas que no existen, le quitan su casa, su mujer se suicida, lo despiden de su trabajo. Lo pierde todo, incluso su cordura.

Ex militar y con derecho a portar armas en un país donde la justicia es un mal chiste que siempre responde a los ricos y poderosos. El sistema del "Libre mercado" que se impuso sobre todo el mundo. Decide tomar las armas y hacer Justicia por manos propias. Un medio dice "¿Quién es este hombre que mata a los corredores de Wall Street?" "No podemos justificar su violencia"...a lo que un televidente contesta al aire: "¿Pero acaso no es esa la respuesta del Gobierno en Irak y Afganistán?


Mostrando esta película, no busco generar violencia. Sino que se vea la violencia que genera el sistema. Las reglas de juego tienen que cambiar. No es posible que siempre ganen los mismos, pasando por encima a los demás. Este caso, largometraje basado -seguramente- en hechos reales (quizás exagerados o incluso juntando distintos casos en una sola persona) … nos refleja la gran mentira del Libre Comercio y su aparato Burocrático... Ladrones de Guantes Blancos. Como los Fondos Buitres. Que compran políticos, compran la justicia. Todo tiene precio.
Los empresarios no pueden estar por encima de la Soberanía de un país, muchos menos pisotear su Constitución. La Justicia no puede ser un artilugio al que solo los ricos recurran para limpiar sus manos. Las luchas de cientos de años no pueden ser menospreciadas de ese modo. Algo tiene que cambiar. Y ese algo somos nosotros.

#AsaltoAWallStreet #LaFalaciaDelLibreComercio #JusticeofWallStreet

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tomás Méndez: el fiscal Hairabedian intentó proteger a Rafael Sosa

El periodista de ADN pidió la intervención de la Justicia Federal y que algún abogado impulse un jury contra Maximiliano, el hijo de su ahora ex coequiper televisivo, por haber alertado al ex jefe de Drogas Peligrosas sobre la investigación en su contra. Además, se mostró indignado con Senestrari, por no investigar al funcionario por este filtrado de información. El periodista Tomás Méndez, conductor del programa ADN, el ciclo que se emite por Canal 10 y que desnudó el escándalo de la “narcopolítica”, aseguró que el fiscal federal Maximiliano Hairabedian, intentó ayudar al ex jefe de Drogas Peligrosas, Rafael Sosa, al avisarle de que ADN tenía una investigación que lo ubicaba como cómplice de narcotraficantes. “No me queda ninguna duda de que Maximiliano tiene una relación más que estrecha con Sosa y con (el ex ministro de Seguridad, Alejo) Paredes”, afirmó Méndez en diálogo con LA MAÑANA, horas después de que se confirmara que el penalista Carlos Hairabedián, el padre del fiscal ...

Besos

Hay bocas que al besar, muerden. Y al morder enseñan su fogosa actividad. Otras no entienden y empalidecen en el ritual. Hay labios que miran y excitan. Su solo movimiento nos atrae hacia otra realidad. Hay besos que comen y mastican, tan suave que siempre quieres ser comido. Lo buscas. Hay besos que te agarran desprevenido y te sazonan la razón, dejándote en fuego. Aunque no es solo un beso. Hay otros que se esperan y se piensan; y, aun así, pensados, esperados…nos sorprenden. Lo hacen porque nos dejan sin palabras. Son los besos que tanto pánico les da a los escritores. Esos que no se dejan describir, aquellos que no se repiten, no se entienden y dejan la cabeza en una placentera nulidad. Por eso le temen, porque luego de esos besos, quedan sin ideas, flotando en la boludez, por horas y, quizás, hasta toda una vida. 

Leones en Florencio Varela: Una profecia de un futuro inesperado.

En Florencio Varela se encuentran seis jaulas con leones que han sido abandonados por un circo. Nadie se percata que estos animales están perdidos en la intemperie. Luego de unos días, el hambre y la desesperación los ayudara a huir. Así, el león se introducirá en un nuevo ecosistema. Se reproducirá y comenzara a ser cada día mas común en el continente, a tal punto, que Florencio Varela será un lugar peligroso no tanto por “Flagelo de la delincuencia” (como gustan decir algunos sectores sociales para ocultar su indiferencia), sino por que también habrá que tener cuidado con los leones sueltos viviendo en los suburbios del barrio porteño. En los alcantarillado o canales. En principios, se comerán los perros y gatos de la calle o todo aquel animal que encuentren… El hombre dará resistencia por lo que le tendrán miedo. Pero, luego, nos perderán el respeto infundido y aprenderán a casar humanos. Salir de noche y regresar caminando en estados alterados de conciencia serán eventos cargad...