Ir al contenido principal

Lugares hermosos y accesibles para disfrutar de unas vacaciones en Argentina

: El secreto está en la educación, más educación y más educación


Qué ha hecho Finlandia que hasta hace pocas décadas vivía de la agricultura y la exportación de materias primas, para llegar a los más importantes niveles internacionales en cuanto a éxito social, económico y político de las naciones?
Finlandia, un país con 5.3 millones de habitantes, - que era el más pobre del norte de Europa – figura ahora en los primeros lugares del ranking de competitividad internacional del Foro Económico Mundial y de la organización Freedom House.
Además, es el país menos corrupto, según el Índice Anual de Transparencia Internacional, que mide la percepción de la corrupción en todo el mundo; ocupa el primer lugar en los resultados de los exámenes internacionales PISA, que miden los conocimientos de los estudiantes de 15 años en matemáticas, ciencias y lenguaje, y es el país con mayor número de investigadores científicos per cápita en el índice de Desarrollo humano de las Naciones Unidas. Es más, si hubiera una Copa Mundial de Progreso Económico y Social, los finlandeses la ganarían.
¿Cuál es el secreto de los finlandeses para estar en el lugar donde están? Sin duda alguna, el secreto y la clave del éxito finlandés, está en la educación, y los logros del país en materia educativa, probablemente se remonten a un edicto del arzobispo luterano Johannes Gezelius en el Siglo XVII, que decía que ningún hombre que supiera leer podría casarse.


¿Cómo hizo Finlandia para pasar de ser un país agrícola que solo exportaba madera a ser uno de los países mas desarrollados y prósperos del mundo?
- El secreto es muy sencillo y se puede resumir en tres palabras: "Educación, educación y educación.


En las últimas décadas, Finlandia invirtió más que casi todos los otros países en la creación de un sistema educativo gratuito y en la investigación y el desarrollo de nuevos productos. Eso le permitió al país pasar de ser una economía agraria, basada en la industria maderera, a tener una industria de tecnología avanzada.

 La motivación del arzobispo Gezelius, era hacer avanzar la reforma de Martín Lutero, que propugnaba reemplazar la liturgia de la Iglesia Católica por una relación más personal de los fieles con Dios, para lo cual era necesario que aprendieran a leer la Biblia.

El resultado fue que los finlandeses de entonces, que ardían de pasión por alguna dama y querían casarse, no tuvieron más remedio que aprender a leer. Y con el tiempo, el hábito de la lectura se expandió en el país, al punto de que hoy el diario más importante de Finlandia –el Helsingin Sanomat- tiene una tirada de casi medio millón de ejemplares, una de las más altas del mundo en relación con la población del país.
¿Cómo hizo Finlandia para pasar de ser un país agrícola que sólo exportaba madera a ser un exportador de alta tecnología? Se le preguntó a su ex presidenta Tarja Halonen: “El secreto es muy sencillo y se puede resumir en tres palabras: Educación, educación y educación”, respondió.
En las últimas décadas, Finlandia invirtió más que casi todos los otros países en la creación de un sistema educativo gratuito y en la investigación y el desarrollo de nuevos productos. Eso le permitió al país pasar de ser una economía agraria, basada en la industria maderera, a tener una industria de tecnología avanzada.


Se me ocurre, que alguno de nuestros diputados, podría enviar una iniciativa de ley que prohibiera a los mexicanos asistir a los partidos de fútbol, si no saben leer y escribir correctamente su idioma. ¡Imagínense! ¡Erradicaríamos el analfabetismo!

http://www.milenio.com/cdb/doc/impreso/9164635

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tomás Méndez: el fiscal Hairabedian intentó proteger a Rafael Sosa

El periodista de ADN pidió la intervención de la Justicia Federal y que algún abogado impulse un jury contra Maximiliano, el hijo de su ahora ex coequiper televisivo, por haber alertado al ex jefe de Drogas Peligrosas sobre la investigación en su contra. Además, se mostró indignado con Senestrari, por no investigar al funcionario por este filtrado de información. El periodista Tomás Méndez, conductor del programa ADN, el ciclo que se emite por Canal 10 y que desnudó el escándalo de la “narcopolítica”, aseguró que el fiscal federal Maximiliano Hairabedian, intentó ayudar al ex jefe de Drogas Peligrosas, Rafael Sosa, al avisarle de que ADN tenía una investigación que lo ubicaba como cómplice de narcotraficantes. “No me queda ninguna duda de que Maximiliano tiene una relación más que estrecha con Sosa y con (el ex ministro de Seguridad, Alejo) Paredes”, afirmó Méndez en diálogo con LA MAÑANA, horas después de que se confirmara que el penalista Carlos Hairabedián, el padre del fiscal ...

Lugares hermosos y accesibles para disfrutar de unas vacaciones en Argentina

Argentina es un destino turístico de renombre mundial, y aunque muchas veces se asocia con costos elevados, hay muchos lugares hermosos y baratos para descubrir en este vasto país. Aquí te presentamos una selección de los 10 lugares más hermosos y accesibles para salir de vacaciones en Argentina. Bariloche: Ubicada en la provincia de Río Negro, Bariloche es famosa por sus paisajes de montañas, lagos cristalinos y su exquisita arquitectura alpina. Además de disfrutar de su belleza natural, también puedes practicar deportes de invierno como el esquí. Compra tus pasajes en  www.aerolineas.com  y obtén información adicional en la página oficial de Turismo de Bariloche ( www.barilocheturismo.gob.ar ). Mendoza: Si eres aficionado al vino, Mendoza es una visita obligada. Ubicada en la región vitivinícola, esta ciudad te brindará la oportunidad de degustar algunos de los mejores vinos argentinos. Además, puedes disfrutar de actividade...

Che sudaka con Facundo Cabral - no hay imposibles

No hay imposible, hay miedos. El miedo limita, pero no hay imposible si lo pensaste es posible. Sospecho que, un día, mas de una persona, no solamente Jesús, va a cargar sobre las almas; ya conozco gente que cura no solo con la palabra, s ino con su sola presencia, siempre es posible. El hombre... yo me subo en un aparato, lo apuntan como una flecha y bajo en París con la precisión de milímetros; como el hombre, lo meten en un cuete sale en el cabo cañaveral y baja en el punto exacto que tenia que bajar en la luna, da una vuelta y vuelve, por ejemplo, no hay imposibles. Lo único imposible es: "vivir con el miedo". Lo unico imposible es no ser, porque estas benditamente condenado a ser, despues "oponete y engañate todo lo que vos quieras, es imposible no ser". Todo lo que esta en este mundo es; ser no es tan importante, porque cualquier cosa que este en el universo es. Lo importante es que te des cuenta que estas presente; cuando estas presente, el ser esta...