Ir al contenido principal

Lugares hermosos y accesibles para disfrutar de unas vacaciones en Argentina

Inauguración del Centro de Medios "Enrique Lacolla"


Estudiantes, docentes y graduados son los protagonistas de un nuevo espacio de formación en la ECI. Se trata del Centro de Medios "Enrique Lacolla" (CMEL) cuyo principal objetivo es observar, analizar y producir contenidos diversos para contribuir a la formación, desde la praxis y la reflexión crítica.
A partir del jueves 21 de marzo a las 17:00 hs., el centro funcionará en el Edificio Histórico de la ECI, dependiente de la Secretarías de Ciencia y Tecnología, Extensión y el Área de Comunicación Institucional.
Este espacio nace a partir de la necesidad de la comunidad educativa de Ciencias de la Información de contar con un espacio que permita fortalecer y desarrollar más y mejores herramientas para producción de contenidos (gráficos y digitales) para fines periodísticos, documentales y de investigación.
El CMEL es un ámbito de aprendizaje no tradicional que permite el libre acceso a medios masivos de comunicación en todos sus soportes y cuenta con computadoras, y materiales gráficos de acceso libre para toda la comunidad educativa de la institución. Diariamente los interesados podrán consultar y leer diarios y revistas de interés general a partir de diversos convenios de cooperación que ha concretado la ECI en este último tiempo.
Además, el CMEL propone instancias de capacitación a través de talleres mensuales de cuatro encuentros coordinados por profesionales y docentes de la ECI. El primero comienza en abril y aborda la "La gestión de prensa en las instituciones".
Los proyectos del Centro de Medios se presentan desde un enfoque de formación y se concentran en tres ejes: observación, análisis y producción. Cabe destacar que los estudiantes podrán participar a través del sistema de prácticas de aprendizaje y los graduados como adscriptos de las cátedras que participen en las actividades planificadas.
Al mismo tiempo, este espacio funcionará como la sede del Observatorio Universitario de Medios que surgió en 2010. El objetivo es aportar a la sociedad herramientas de información y análisis sobre el comportamiento de la prensa del país en torno a diferentes temática de interés social.
Finalmente, a partir del trabajo con los docentes de las materias del grado se desarrollará una plataforma online donde la comunidad educativa podrá plasmar notas, crónicas y análisis paraconformar la primera agencia de contenidos digitales de la ECI.
El Centro de Medios cuenta con un Consejo Asesor conformado por comunicadores de distintos medios y organizaciones así como docentes de la ECI. Su función principal es acompañar y proponer proyectos y actividades que involucren a toda la comunidad educativa en pos de la formación para una comunicación comprometida con la realidad. 
Consultas: Centro de Medios "Enrique Lacolla". Correo: centrodemedios@eci.unc.edu.ar. Tel.: (0351) 4334160 int. 103. Edificio Histórico (frente a Fotocopiadora). 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tomás Méndez: el fiscal Hairabedian intentó proteger a Rafael Sosa

El periodista de ADN pidió la intervención de la Justicia Federal y que algún abogado impulse un jury contra Maximiliano, el hijo de su ahora ex coequiper televisivo, por haber alertado al ex jefe de Drogas Peligrosas sobre la investigación en su contra. Además, se mostró indignado con Senestrari, por no investigar al funcionario por este filtrado de información. El periodista Tomás Méndez, conductor del programa ADN, el ciclo que se emite por Canal 10 y que desnudó el escándalo de la “narcopolítica”, aseguró que el fiscal federal Maximiliano Hairabedian, intentó ayudar al ex jefe de Drogas Peligrosas, Rafael Sosa, al avisarle de que ADN tenía una investigación que lo ubicaba como cómplice de narcotraficantes. “No me queda ninguna duda de que Maximiliano tiene una relación más que estrecha con Sosa y con (el ex ministro de Seguridad, Alejo) Paredes”, afirmó Méndez en diálogo con LA MAÑANA, horas después de que se confirmara que el penalista Carlos Hairabedián, el padre del fiscal ...

Che sudaka con Facundo Cabral - no hay imposibles

No hay imposible, hay miedos. El miedo limita, pero no hay imposible si lo pensaste es posible. Sospecho que, un día, mas de una persona, no solamente Jesús, va a cargar sobre las almas; ya conozco gente que cura no solo con la palabra, s ino con su sola presencia, siempre es posible. El hombre... yo me subo en un aparato, lo apuntan como una flecha y bajo en París con la precisión de milímetros; como el hombre, lo meten en un cuete sale en el cabo cañaveral y baja en el punto exacto que tenia que bajar en la luna, da una vuelta y vuelve, por ejemplo, no hay imposibles. Lo único imposible es: "vivir con el miedo". Lo unico imposible es no ser, porque estas benditamente condenado a ser, despues "oponete y engañate todo lo que vos quieras, es imposible no ser". Todo lo que esta en este mundo es; ser no es tan importante, porque cualquier cosa que este en el universo es. Lo importante es que te des cuenta que estas presente; cuando estas presente, el ser esta...

Jesus se ha bajado de su cruz

El futuro se ha vuelto un hecho y el mañana tan solo es ayer. Todos los sueños y míticas fantasías de un después se desglosan en un arduo presente. Las contradicciones están latentes. Las diferencias cada día se deslucen con más naturalidad y la intolerancia se transforma en la moneda corriente de los que observan desde el pasado. Jesús , sigue vivo , observando desde su cruz. Toda su paciencia ha colmado. Su bondad ha caducado. Sus brazos flagelados por las puntas que le han atravesado en cuerpo y alma, se liberan de un calvario milenario. El alambre de púas que cercena su pensamiento, manteniéndolo sujeto, maniatado, se desenroscan, dándole lugar a la razón. Con ello, se libraran sus  ideas y ya no teme a vivir. Cristo baja de su cruz y descubre cuanto se ha blasfemado en su nombre, cuantos dichos tergiversados en su nombr e , cuantos hechos más barbaros que la propia barbarie se han justificado bajo supuestas palabras, que él mismo asegura, jamás pronunció. ...