Ir al contenido principal

Lugares hermosos y accesibles para disfrutar de unas vacaciones en Argentina

Tinelli, otra vez cerca de Fútbol Para Todos

La relación entre Marcelo Tinelli y el Gobierno se rompió cuando el desembarco del animador en el Fútbol Para Todos quedó en veremos. Mucho se habló de las diferencias que llevaron a que el vicepresidente de San Lorenzo finalmente no asuma como cara principal de la televisación de los encuentros de Primera División y de la Primera B Nacional del fútbol argentino.
Que La Cámpora presionó porque el nuevo logo escogido era muy parecido al de una empresa que tiene pésima relación con el Gobierno, que la relación se tensó cuando Tinelli pidió que se remueva al relator 'kirchnerista' Javier Vicente, o por la oposición a que Diego Latorre -simpatizante del PRO- se sume al proyecto; fueron sólo algunas de las condiciones impulsadas por el "Cabezón" que cayeron mal y llevaron al cortocircuito.
Sin embargo, pese a que para muchos el tema estaba cerrado y no se podía reflotar por nada del mundo, algunos gestos de ambas partes reactivaron la teoría de que el 'Plan Tinelli' se reflotó. Desde el Gobiernocomenzaron con una transición lenta en la grilla del Fútbol Para Todos.
Luego de las salidas de Marcelo Araujo y Julio Ricardo –dos cabezas que Tinelli había pedido-, se acaban de concretar lasincorporaciones de Sebastián Vignolo y Diego Latorre a las transmisiones. Esto, sumado a la no continuidad del 'Ultra K' Javier Vicente (otro de los tantos pedidos del dirigente de San Lorenzo), allanan el caminopara intentar reflotar el proyecto.
Por parte del conductor también hay gestos. Lejos de las indirectas que dejó en su cuenta de Twitter, muy molesto porque lo habían corrido, Marcelo Tinelli se muestra más conciliador y ya no utiliza su programa para atacar al Gobierno.
A estos gestos de ambas partes y los cambios en los integrantes de la programación, se le sumaron dos reuniones que tuvo Tinelli con Luis Segura. Una, con la presencia de los principales dirigentes de River, Boca e Independiente, y otra a solas con el presidente de la AFA, Matías Lammens y un empresario televisivo. De estas charlas se ahondó en la intención de reflotar el plan.
Más allá de todos estos ítems, el eje central sigue rondando en el posible desembarco de Cristóbal López (o de otro empresario) para que oficialice el Prode bancado y así ofrecerle al Gobierno una salida al millonario gasto que le produce sostener el Fútbol para Todos en tiempo de ajuste como el actual.
Esta medida también ayudaría de gran manera por el constante acoso y presión que viene sufriendo desde el fallecimiento de Grondona la Asociación del Fútbol Argentino por parte de los 'clubes grandes', que consideran muy bajo el reparto de dinero que reciben de la televisión y demandan un gran incremento.
Fuente: Infobae.com

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tomás Méndez: el fiscal Hairabedian intentó proteger a Rafael Sosa

El periodista de ADN pidió la intervención de la Justicia Federal y que algún abogado impulse un jury contra Maximiliano, el hijo de su ahora ex coequiper televisivo, por haber alertado al ex jefe de Drogas Peligrosas sobre la investigación en su contra. Además, se mostró indignado con Senestrari, por no investigar al funcionario por este filtrado de información. El periodista Tomás Méndez, conductor del programa ADN, el ciclo que se emite por Canal 10 y que desnudó el escándalo de la “narcopolítica”, aseguró que el fiscal federal Maximiliano Hairabedian, intentó ayudar al ex jefe de Drogas Peligrosas, Rafael Sosa, al avisarle de que ADN tenía una investigación que lo ubicaba como cómplice de narcotraficantes. “No me queda ninguna duda de que Maximiliano tiene una relación más que estrecha con Sosa y con (el ex ministro de Seguridad, Alejo) Paredes”, afirmó Méndez en diálogo con LA MAÑANA, horas después de que se confirmara que el penalista Carlos Hairabedián, el padre del fiscal ...

Besos

Hay bocas que al besar, muerden. Y al morder enseñan su fogosa actividad. Otras no entienden y empalidecen en el ritual. Hay labios que miran y excitan. Su solo movimiento nos atrae hacia otra realidad. Hay besos que comen y mastican, tan suave que siempre quieres ser comido. Lo buscas. Hay besos que te agarran desprevenido y te sazonan la razón, dejándote en fuego. Aunque no es solo un beso. Hay otros que se esperan y se piensan; y, aun así, pensados, esperados…nos sorprenden. Lo hacen porque nos dejan sin palabras. Son los besos que tanto pánico les da a los escritores. Esos que no se dejan describir, aquellos que no se repiten, no se entienden y dejan la cabeza en una placentera nulidad. Por eso le temen, porque luego de esos besos, quedan sin ideas, flotando en la boludez, por horas y, quizás, hasta toda una vida. 

Leones en Florencio Varela: Una profecia de un futuro inesperado.

En Florencio Varela se encuentran seis jaulas con leones que han sido abandonados por un circo. Nadie se percata que estos animales están perdidos en la intemperie. Luego de unos días, el hambre y la desesperación los ayudara a huir. Así, el león se introducirá en un nuevo ecosistema. Se reproducirá y comenzara a ser cada día mas común en el continente, a tal punto, que Florencio Varela será un lugar peligroso no tanto por “Flagelo de la delincuencia” (como gustan decir algunos sectores sociales para ocultar su indiferencia), sino por que también habrá que tener cuidado con los leones sueltos viviendo en los suburbios del barrio porteño. En los alcantarillado o canales. En principios, se comerán los perros y gatos de la calle o todo aquel animal que encuentren… El hombre dará resistencia por lo que le tendrán miedo. Pero, luego, nos perderán el respeto infundido y aprenderán a casar humanos. Salir de noche y regresar caminando en estados alterados de conciencia serán eventos cargad...