Ir al contenido principal

Lugares hermosos y accesibles para disfrutar de unas vacaciones en Argentina

El eterno River - Boca: Un problema estructural de nuestro país.

La seriedad con que se toman diversas cuestiones de la sociedad deja mucho que desear. Y si, mi postura es irónica. Es que este país en cierta medida es un chiste. Nada tiene coherencia. El sentido congruente es algo efímero en esta nación. Ya se. Mis palabras parecen las de un viejo cascarrabias que se dispersan por un papel con fines erráticos. Parecen no tener un sentido real, o por lo menos no parecen indicar de manera directa -aún- el por que de este tipo de planteo.

En realidad, si comenzase a decir por que es que tomo esta postura frente a la sociedad Argentina sobrarían las razones, pero me abocare a nombrar tan solo una cantidad limitada de zonceras que hacen de la Argentina un país que del progreso poco puede esperar: Se declara una emergencia nacional contra la gripe A, dos días después de los comicios nacionales. Es decir, se declara la emergencia sanitaria luego de que casi todo el país estuviese amontonado en lugares cerrados, violando todas las precauciones que se debían tomar contra dicha enfermedad.


Y el mayor de todos nuestros problemas desde una perspectiva propia: el eterno River – Boca al que estamos condenados como país y como sociedad. Como siempre digo si no es River – Boca es Perón-Gorila…. Sino Kirchner-antikirchner…. Zurdo y fachos…todo es bipolar y dicotómico en este país. 








Nos mean y la prensa dice que llueve"… y nosotros les creemos ciegamente. La falta de conciencia
por parte de los ciudadanos del ejercicio político de los medios de comunicación en el país, es algo que puedo definir simplemente como "triste".


2+3= 9. Ignorancia como producto de décadas y décadas de sistemas gubernamentales que responden a intereses extranjeros, por sobre todo lo demás. Y si no me creen… miren lo que esta sucediendo con la minería en Santa Cruz y San Juan. Se llevan todo y todavía les pagamos. Estructuras educacionales ineficientes que disminuyen los contenidos escolares y paupérrimizan la educación.

"Sin pan no hay dignidad". La falta de alimentación. La pobreza extrema que atraviesa una gran parte del país. La necesidad de políticas reales de distribución del capital. La Hipocresía de una Izquierda que transa con los magnates petroleros y mineros; enfrentada a la hipocresía de una Derecha que transa con la oligarquía agraria. Todo en un contexto donde los dos sectores solo pujan en post de una reducida minoría.




Y el mayor de todos nuestros problemas desde una perspectiva propia: el eterno River – Boca al que estamos condenados como país y como sociedad. Como siempre digo si no es River – Boca es Perón-Gorila…. Sino Kirchner-antikirchner…. Zurdo y fachos…todo es bipolar y dicotómico en este país.

Las relaciones siempre se dan así a nivel microestructural. Quizás por ello el progreso es una falacia en este país. Como decía Manuel Ugarte a principios del siglo XX en este país nunca existieron los problemas raciales, étnicos o xenófobos que limiten su progreso. Lo único que detiene a esta tierra son las diferencias ideológicas… las banderas nos dividen.




Tal vez mis planteos no remitan a los números y fuentes que evidencian objetividad en la información. Quizás no sea así; pero ,sí cabe recalcar, que la información no es falaz. Es una interpretación de los hecho, pero basada en datos reales.

El mayor problema de todo esto es que hay un barco… una navío que es la Argentina, pero hay muchos marineros y ninguno la navega pensando en quienes viven en ella. O responden a intereses extranjeros o ajenos a ella; o tienen intereses totalmente individuales, cuasi faraónico.


Si Freud viviese en Argentina descubriría fácilmente que en este país, las cuestiones sociales son una batalla de dañados egos.


Fotografía: 
http://codoacodourge.blogspot.com.ar/2010/08/el-peronismo-patas-arriba-por-luis.html
http://www.taringa.net/posts/deportes/9223843/River---Boca_-_Quien-es-mas-grande_.html
http://codoacodourge.blogspot.com.ar/2010/08/el-peronismo-patas-arriba-por-luis.html
http://www.taringa.net/posts/info/11938043/Los-Equot_FachosEquot_.html

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tomás Méndez: el fiscal Hairabedian intentó proteger a Rafael Sosa

El periodista de ADN pidió la intervención de la Justicia Federal y que algún abogado impulse un jury contra Maximiliano, el hijo de su ahora ex coequiper televisivo, por haber alertado al ex jefe de Drogas Peligrosas sobre la investigación en su contra. Además, se mostró indignado con Senestrari, por no investigar al funcionario por este filtrado de información. El periodista Tomás Méndez, conductor del programa ADN, el ciclo que se emite por Canal 10 y que desnudó el escándalo de la “narcopolítica”, aseguró que el fiscal federal Maximiliano Hairabedian, intentó ayudar al ex jefe de Drogas Peligrosas, Rafael Sosa, al avisarle de que ADN tenía una investigación que lo ubicaba como cómplice de narcotraficantes. “No me queda ninguna duda de que Maximiliano tiene una relación más que estrecha con Sosa y con (el ex ministro de Seguridad, Alejo) Paredes”, afirmó Méndez en diálogo con LA MAÑANA, horas después de que se confirmara que el penalista Carlos Hairabedián, el padre del fiscal ...

Che sudaka con Facundo Cabral - no hay imposibles

No hay imposible, hay miedos. El miedo limita, pero no hay imposible si lo pensaste es posible. Sospecho que, un día, mas de una persona, no solamente Jesús, va a cargar sobre las almas; ya conozco gente que cura no solo con la palabra, s ino con su sola presencia, siempre es posible. El hombre... yo me subo en un aparato, lo apuntan como una flecha y bajo en París con la precisión de milímetros; como el hombre, lo meten en un cuete sale en el cabo cañaveral y baja en el punto exacto que tenia que bajar en la luna, da una vuelta y vuelve, por ejemplo, no hay imposibles. Lo único imposible es: "vivir con el miedo". Lo unico imposible es no ser, porque estas benditamente condenado a ser, despues "oponete y engañate todo lo que vos quieras, es imposible no ser". Todo lo que esta en este mundo es; ser no es tan importante, porque cualquier cosa que este en el universo es. Lo importante es que te des cuenta que estas presente; cuando estas presente, el ser esta...

Jesus se ha bajado de su cruz

El futuro se ha vuelto un hecho y el mañana tan solo es ayer. Todos los sueños y míticas fantasías de un después se desglosan en un arduo presente. Las contradicciones están latentes. Las diferencias cada día se deslucen con más naturalidad y la intolerancia se transforma en la moneda corriente de los que observan desde el pasado. Jesús , sigue vivo , observando desde su cruz. Toda su paciencia ha colmado. Su bondad ha caducado. Sus brazos flagelados por las puntas que le han atravesado en cuerpo y alma, se liberan de un calvario milenario. El alambre de púas que cercena su pensamiento, manteniéndolo sujeto, maniatado, se desenroscan, dándole lugar a la razón. Con ello, se libraran sus  ideas y ya no teme a vivir. Cristo baja de su cruz y descubre cuanto se ha blasfemado en su nombre, cuantos dichos tergiversados en su nombr e , cuantos hechos más barbaros que la propia barbarie se han justificado bajo supuestas palabras, que él mismo asegura, jamás pronunció. ...