Ir al contenido principal

Lugares hermosos y accesibles para disfrutar de unas vacaciones en Argentina

Un hacker descubre el posible sistema de pago de Facebook Messenger

Un estudiante estadounidense de 21 años encuentra una opción oculta para enviar dinero en la app de la red social. Es igual de simple que compartir una foto

Barcelona (Redacción).- Facebook Messenger podría estar a punto de lanzar un sistema de envío de dinero entre contactos. El estudiante de ciencias de la computación de la Universidad de Stanford (EE.UU), Andrew Aude, ha descubierto una opción oculta en la aplicación móvil que permite hacer transacciones, según se ve en las capturas de pantalla que publica en su Twitter . La red social solo tiene que activar esta herramienta, que ya existe en la interfaz, para que empiece a funcionar.
El hacker de 21 años ha dado con la función mientras exploraba la aplicación de iOS con la herramienta de desarrollo Cycript. La opción descubierta permite a los usuarios enviar dinero mediante un mensaje de un modo similar a como se envía una fotografía. Los usuarios pueden hacer la transacción añadiendo el número de una tarjeta de débito y asegurar la operación introduciendo un código pin.

Más allá de estos detalles, se desconoce si Facebook cobrará una comisión por las transacciones. Según algunos analistas el lanzamiento de esta herramienta entra dentro de los planes que tiene la red social de Mark Zuckerberg para monetizar su app de mensajería, que cuenta con 200 millones de usuarios activos al mes. Cabe recordar, en este sentido, la contratación en junio del nuevo director de Facebook Messenger , David Marcus, presidente de la potente compañía de pagos por internet Pay Pal.

Con la incorporación de Marcus en la empresa, Facebook deja clara su intención de competir dentro del mercado de aplicaciones que permiten realizar pagos desde el ‘smartphone’, una tendencia que está en auge. Así, entraría a competir con herramientas como la misma PayPal, Venmo , Square Cash , CashCloud, ApplePay, entre otras apps que sustituyen la cartera por el móvil.
El CEO de la compañía, Mark Zuckerberg, adelantó algunos detalles sobre su propósito durante el control de beneficios del segundo trimestres en julio. “Con el tiempo habrá un cierto solapamiento entre Messenger y los pagos”, recogía en su momento el medio especializado TechCrunch . Aunque, añadía el director ejecutivo, “aún nos queda mucho trabajo por hacer”.
Por otro lado, Facebook quiere incrementar su presencia en los mercados emergentes y el desarrollo de un servicio móvil de transferencias monetarias puede dirigirse a estos países y a sus ciudadanos emigrantes.

Fuente: http://www.lavanguardia.com

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tomás Méndez: el fiscal Hairabedian intentó proteger a Rafael Sosa

El periodista de ADN pidió la intervención de la Justicia Federal y que algún abogado impulse un jury contra Maximiliano, el hijo de su ahora ex coequiper televisivo, por haber alertado al ex jefe de Drogas Peligrosas sobre la investigación en su contra. Además, se mostró indignado con Senestrari, por no investigar al funcionario por este filtrado de información. El periodista Tomás Méndez, conductor del programa ADN, el ciclo que se emite por Canal 10 y que desnudó el escándalo de la “narcopolítica”, aseguró que el fiscal federal Maximiliano Hairabedian, intentó ayudar al ex jefe de Drogas Peligrosas, Rafael Sosa, al avisarle de que ADN tenía una investigación que lo ubicaba como cómplice de narcotraficantes. “No me queda ninguna duda de que Maximiliano tiene una relación más que estrecha con Sosa y con (el ex ministro de Seguridad, Alejo) Paredes”, afirmó Méndez en diálogo con LA MAÑANA, horas después de que se confirmara que el penalista Carlos Hairabedián, el padre del fiscal ...

Besos

Hay bocas que al besar, muerden. Y al morder enseñan su fogosa actividad. Otras no entienden y empalidecen en el ritual. Hay labios que miran y excitan. Su solo movimiento nos atrae hacia otra realidad. Hay besos que comen y mastican, tan suave que siempre quieres ser comido. Lo buscas. Hay besos que te agarran desprevenido y te sazonan la razón, dejándote en fuego. Aunque no es solo un beso. Hay otros que se esperan y se piensan; y, aun así, pensados, esperados…nos sorprenden. Lo hacen porque nos dejan sin palabras. Son los besos que tanto pánico les da a los escritores. Esos que no se dejan describir, aquellos que no se repiten, no se entienden y dejan la cabeza en una placentera nulidad. Por eso le temen, porque luego de esos besos, quedan sin ideas, flotando en la boludez, por horas y, quizás, hasta toda una vida. 

Leones en Florencio Varela: Una profecia de un futuro inesperado.

En Florencio Varela se encuentran seis jaulas con leones que han sido abandonados por un circo. Nadie se percata que estos animales están perdidos en la intemperie. Luego de unos días, el hambre y la desesperación los ayudara a huir. Así, el león se introducirá en un nuevo ecosistema. Se reproducirá y comenzara a ser cada día mas común en el continente, a tal punto, que Florencio Varela será un lugar peligroso no tanto por “Flagelo de la delincuencia” (como gustan decir algunos sectores sociales para ocultar su indiferencia), sino por que también habrá que tener cuidado con los leones sueltos viviendo en los suburbios del barrio porteño. En los alcantarillado o canales. En principios, se comerán los perros y gatos de la calle o todo aquel animal que encuentren… El hombre dará resistencia por lo que le tendrán miedo. Pero, luego, nos perderán el respeto infundido y aprenderán a casar humanos. Salir de noche y regresar caminando en estados alterados de conciencia serán eventos cargad...