Ir al contenido principal

Lugares hermosos y accesibles para disfrutar de unas vacaciones en Argentina

Los argentinos tienen 400.000 millones de dólares en paraísos fiscales


Según un informe publicado por el Diario "La Nación", Argentina el cuarto país de América Latina que más dinero colocó sin declarar en el exterior. Los datos surgen de la organización Tax Justice Network.

El dinero colocado en paraísos fiscales, según un estudio realizado por la organización Tax Justice Network (TJN) y publicado hoy en El Cronista Comercial , equivale al Producto Bruto Interno (PBI) combinado de Estados Unidos y Japón, esto es entre 21 y 32 billones de dólares. De esa suma, los millonarios argentinos aportan U$S 399.000 millones.
El informe, que sólo toma en cuenta la riqueza financiera y excluye otros activos como propiedades inmobiliarias, refleja que el monto total de dinero offshore (fuera de fronteras), a finales del 2010, se esconde en más de 80 paraísos fiscales. Para su confección se tomaron datos del Fondo Monetario Internacional , el Banco Mundial y el Banco de Pagos Internacionales (BPI).
La Argentina es uno de los cuatro países de América latina que más dinero enviaron a los paraísos fiscales entre 1970 y 2010, junto con Brasil (u$s 520.000 millones), México (u$s 417.000 millones) y Venezuela (u$s 406.000 mil). La cifra exacta de dinero de latinoamericanos en paraísos fiscales -2,058 billones de dólares- es más del doble de la deuda externa de esa treintena de países, de 1,01 billones de dólares.
Según James Henry, autor del estudio, estos activos están "protegidos por un grupo diligente y bien pagado de agentes en la banca privada y en empresas legales, de contabilidad e inversiones que tienen ventajas crecientes en la economía mundial cada vez más sin fronteras ni fricciones". Los diez mayores bancos privados - según el reporte- manejaron más de 6 billones de dólares en 2010 con destino a paraísos fiscales, casi el triple en relación a los 2,3 billones de cinco años atrás.
Si esas sumas reportaran un rendimiento anual de 3% y se les aplicara un impuesto a los ingresos de 30%, TJN afirma que se generarían entre 190.000 y 280.000 millones de dólares en ingresos fiscales anuales, cerca del doble de la ayuda para el desarrollo aportada anualmente por los países ricos de la Oganización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.
Fuente: http://www.lanacion.com.ar/1492960-los-argentinos-tienen-400000-millones-de-dolares-en-paraisos-fiscales

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tomás Méndez: el fiscal Hairabedian intentó proteger a Rafael Sosa

El periodista de ADN pidió la intervención de la Justicia Federal y que algún abogado impulse un jury contra Maximiliano, el hijo de su ahora ex coequiper televisivo, por haber alertado al ex jefe de Drogas Peligrosas sobre la investigación en su contra. Además, se mostró indignado con Senestrari, por no investigar al funcionario por este filtrado de información. El periodista Tomás Méndez, conductor del programa ADN, el ciclo que se emite por Canal 10 y que desnudó el escándalo de la “narcopolítica”, aseguró que el fiscal federal Maximiliano Hairabedian, intentó ayudar al ex jefe de Drogas Peligrosas, Rafael Sosa, al avisarle de que ADN tenía una investigación que lo ubicaba como cómplice de narcotraficantes. “No me queda ninguna duda de que Maximiliano tiene una relación más que estrecha con Sosa y con (el ex ministro de Seguridad, Alejo) Paredes”, afirmó Méndez en diálogo con LA MAÑANA, horas después de que se confirmara que el penalista Carlos Hairabedián, el padre del fiscal ...

Che sudaka con Facundo Cabral - no hay imposibles

No hay imposible, hay miedos. El miedo limita, pero no hay imposible si lo pensaste es posible. Sospecho que, un día, mas de una persona, no solamente Jesús, va a cargar sobre las almas; ya conozco gente que cura no solo con la palabra, s ino con su sola presencia, siempre es posible. El hombre... yo me subo en un aparato, lo apuntan como una flecha y bajo en París con la precisión de milímetros; como el hombre, lo meten en un cuete sale en el cabo cañaveral y baja en el punto exacto que tenia que bajar en la luna, da una vuelta y vuelve, por ejemplo, no hay imposibles. Lo único imposible es: "vivir con el miedo". Lo unico imposible es no ser, porque estas benditamente condenado a ser, despues "oponete y engañate todo lo que vos quieras, es imposible no ser". Todo lo que esta en este mundo es; ser no es tan importante, porque cualquier cosa que este en el universo es. Lo importante es que te des cuenta que estas presente; cuando estas presente, el ser esta...

Jesus se ha bajado de su cruz

El futuro se ha vuelto un hecho y el mañana tan solo es ayer. Todos los sueños y míticas fantasías de un después se desglosan en un arduo presente. Las contradicciones están latentes. Las diferencias cada día se deslucen con más naturalidad y la intolerancia se transforma en la moneda corriente de los que observan desde el pasado. Jesús , sigue vivo , observando desde su cruz. Toda su paciencia ha colmado. Su bondad ha caducado. Sus brazos flagelados por las puntas que le han atravesado en cuerpo y alma, se liberan de un calvario milenario. El alambre de púas que cercena su pensamiento, manteniéndolo sujeto, maniatado, se desenroscan, dándole lugar a la razón. Con ello, se libraran sus  ideas y ya no teme a vivir. Cristo baja de su cruz y descubre cuanto se ha blasfemado en su nombre, cuantos dichos tergiversados en su nombr e , cuantos hechos más barbaros que la propia barbarie se han justificado bajo supuestas palabras, que él mismo asegura, jamás pronunció. ...