Ir al contenido principal

Lugares hermosos y accesibles para disfrutar de unas vacaciones en Argentina

Compartiendo en el 23° Encuentro de Culturas de San Antonio de Arredondo

Cada año está mejor el Encuentro Nacional de Cultura de San Antonio de Arredondo. En su versión número 23, sigue vigente la idea de compartir. Pero compartir de verdad. Dejar la ciudad y conectarse con la tierra. Amigarse con el otro y revalorizar nuestra herencia tanto argentina como latina. Las sierras, el rió, las carpas y la música. Todo hizo que fuese un éxito, en este festival que ahora tiene trascendencia Nacional y, porque no, latinoamericana.


La noche se acerca y la jornada laboral terminó, pero no es un día más. Es distinto. El momento llegó, y en lo personal, me consume la ansiedad que -por suerte- es algo natural y no parte de la sociedad de consumo. Es que llega San Antonio de Arredondo y su Encuentro de Cultural asaltando el alma, reflotando los más bellos instintos. La energía vital fluye  y uno no puede evitar inquietarse por participar, porque más que un encuentro donde la música y la cultura se expresan, es un espacio donde se proponen otras formas de vivir, muy distintas a las que uno puede ver en los diarios y la televisión. Donde los valores de cuidar la tierra, recordar que siempre somos un “nosotros”; compartir y contemplar el presente; disfrutar y ser parte, son una realidad.

La zamba, el violín de los montes, el baile afro con la tierra, el fernet con coca. La gringa de rulos delicados, danzando con el negro de frases acaloradas. Las empanadas que no pude provocar –se desvanecieron-, la humita, el locro. El baile floreciente en la gente que sonríe y siente, danzan hasta el amanecer. El rio. Y música, mucha música. Sonando. Creando. Transformando. Existiendo.


Las carpas que ocupan todo el predio. Las miradas confiadas. La ausencia de la paranoia de la ciudad. La diversidad de las lenguas. Un trago de vino que se comparte y otra vez a danzar. Amanece y los artistas se ven por doquier, compartiendo, enseñando, aprendiendo.


Nacido de un encuentro de amigos, hoy los amigos se incrementan pues son muchos los que tiene fé. Encuentro que hoy tiene aval de la Nación, porque representa a toda esa gente que cree y quiere creer que un mundo distinto es posible, todos juntos. Mas los curioso. Mas los primerizos. Las puertas están abiertas, solo hay que animarse a cruzarlas.

                      

Todo eso es lo que deja en un esta versión numero 23, porque cuando se forma parte de este evento el cuerpo y la mente se transforma. Solo se da una vez en el año, el segundo fin de semana de Diciembre, pero que queda en uno durante los siguientes 365 días esperando su regreso con más sorpresas. El alma queda palpitando por lo vivido.



VIDEO CORTITO DEL ENCUENTRO



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tomás Méndez: el fiscal Hairabedian intentó proteger a Rafael Sosa

El periodista de ADN pidió la intervención de la Justicia Federal y que algún abogado impulse un jury contra Maximiliano, el hijo de su ahora ex coequiper televisivo, por haber alertado al ex jefe de Drogas Peligrosas sobre la investigación en su contra. Además, se mostró indignado con Senestrari, por no investigar al funcionario por este filtrado de información. El periodista Tomás Méndez, conductor del programa ADN, el ciclo que se emite por Canal 10 y que desnudó el escándalo de la “narcopolítica”, aseguró que el fiscal federal Maximiliano Hairabedian, intentó ayudar al ex jefe de Drogas Peligrosas, Rafael Sosa, al avisarle de que ADN tenía una investigación que lo ubicaba como cómplice de narcotraficantes. “No me queda ninguna duda de que Maximiliano tiene una relación más que estrecha con Sosa y con (el ex ministro de Seguridad, Alejo) Paredes”, afirmó Méndez en diálogo con LA MAÑANA, horas después de que se confirmara que el penalista Carlos Hairabedián, el padre del fiscal ...

Che sudaka con Facundo Cabral - no hay imposibles

No hay imposible, hay miedos. El miedo limita, pero no hay imposible si lo pensaste es posible. Sospecho que, un día, mas de una persona, no solamente Jesús, va a cargar sobre las almas; ya conozco gente que cura no solo con la palabra, s ino con su sola presencia, siempre es posible. El hombre... yo me subo en un aparato, lo apuntan como una flecha y bajo en París con la precisión de milímetros; como el hombre, lo meten en un cuete sale en el cabo cañaveral y baja en el punto exacto que tenia que bajar en la luna, da una vuelta y vuelve, por ejemplo, no hay imposibles. Lo único imposible es: "vivir con el miedo". Lo unico imposible es no ser, porque estas benditamente condenado a ser, despues "oponete y engañate todo lo que vos quieras, es imposible no ser". Todo lo que esta en este mundo es; ser no es tan importante, porque cualquier cosa que este en el universo es. Lo importante es que te des cuenta que estas presente; cuando estas presente, el ser esta...

Jesus se ha bajado de su cruz

El futuro se ha vuelto un hecho y el mañana tan solo es ayer. Todos los sueños y míticas fantasías de un después se desglosan en un arduo presente. Las contradicciones están latentes. Las diferencias cada día se deslucen con más naturalidad y la intolerancia se transforma en la moneda corriente de los que observan desde el pasado. Jesús , sigue vivo , observando desde su cruz. Toda su paciencia ha colmado. Su bondad ha caducado. Sus brazos flagelados por las puntas que le han atravesado en cuerpo y alma, se liberan de un calvario milenario. El alambre de púas que cercena su pensamiento, manteniéndolo sujeto, maniatado, se desenroscan, dándole lugar a la razón. Con ello, se libraran sus  ideas y ya no teme a vivir. Cristo baja de su cruz y descubre cuanto se ha blasfemado en su nombre, cuantos dichos tergiversados en su nombr e , cuantos hechos más barbaros que la propia barbarie se han justificado bajo supuestas palabras, que él mismo asegura, jamás pronunció. ...