Ir al contenido principal

Lugares hermosos y accesibles para disfrutar de unas vacaciones en Argentina

TIEMPOS DE REVOLUCION ARABE.

Como informan los medios:
http://www.20minutos.es/noticia/942547/0/revolucion/mundo/arabe/

En las muertes de los jóvenes Mohammed Bouazizi y Khaled Said están las claves de la revolución que vive ahora el mundo árabe: una serie de revueltas populares, principalmente juveniles, que se repiten desde diciembre en distintos países árabes y que han conseguido incluso derrocar a un presidente que llevaba 20 años en el poder en Túnez.
Said fue apaleado hasta morir en la puerta de un cibercafé tras intentar subir a YouTube un vídeo sobre corrupción policial egipcia. Bouazizi se inmoló en Túnez después de que la Policía le requisara las verduras que iba a vender en un puesto ambulante.
Ambos eran jóvenes, protestaban por las injusticias y clamaban por un futuo mejor. Ellos no lo verán, pero sus muertes encendieron la mecha de la juventud árabe(…)
Una juventud desencantada
(…)La crisis económica y sus difíciles perspectivas laborales han radicalizado sus visiones políticas. Y han usado las redes sociales, cada vez más populares a pesar de las censuras, para su organización interna y la movilización de masas. Sin Internet no se entiende la explosión de manifestaciones y protestas simultáneas que han vivido en el último mes Túnez, Argelia, Libia, Egipto, Jordania o Yemen.
El éxito de la revuelta contra el régimen autoritario, controlador y corrupto de Ben Alí en Túnez, que acabó derrocando al Gobierno, es lo que ha dado alas a los jóvenes de los países cercanos, siendo Egipto el que ahora mismo vive las protestas más multitudinarias, esta vez contra Hosni Mubarak, en el Gobierno desde 1981.
En Egipto se ha vivido este viernes otra jornada de intensas movilizaciones populares callejeras, que han concluido con el anuncio de la disolución del Gobierno por parte del presidente Mubarak.
¿Peligro de contagio?
(…)Protestas menores, pero que han supuesto ya varios muertos por el método de la inmolación han llegado también a Argelia, Libia o Jordania. Ni Marruecos se ha librado. Ya van cuatro inmolaciones esta semana. Para evitar que se recrudezcan aquí las protestas, el régimen de Mohamed VI ha puesto sobre la mesa una proposición de abaratar los alimentos de primera necesidad y una subvención a los hidrocarburos.

Yemen
Población: 23.495.361 habitantes.
Jefe de Estado: Ali Abdalá Saleh, en el poder desde 1978.
Religión: Musulmanes suníes.
Idioma oficial: Árabe.

Egipto
Población: 80.471.869 habitantes.
Jefe de Estado: Hosni Mubarak, en el poder desde 1981.
Religión: Musulmanes suníes.
Idioma oficial: Árabe.

Túnez
Población: 10.589.025 habitantes.
Jefe de Estado: Fuad Mebaza, presidente en funciones hasta que se celebre las próximas elecciones.
Idioma oficial: Árabe

Fuentes:
http://www.20minutos.es/noticia/942547/0/revolucion/mundo/arabe/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tomás Méndez: el fiscal Hairabedian intentó proteger a Rafael Sosa

El periodista de ADN pidió la intervención de la Justicia Federal y que algún abogado impulse un jury contra Maximiliano, el hijo de su ahora ex coequiper televisivo, por haber alertado al ex jefe de Drogas Peligrosas sobre la investigación en su contra. Además, se mostró indignado con Senestrari, por no investigar al funcionario por este filtrado de información. El periodista Tomás Méndez, conductor del programa ADN, el ciclo que se emite por Canal 10 y que desnudó el escándalo de la “narcopolítica”, aseguró que el fiscal federal Maximiliano Hairabedian, intentó ayudar al ex jefe de Drogas Peligrosas, Rafael Sosa, al avisarle de que ADN tenía una investigación que lo ubicaba como cómplice de narcotraficantes. “No me queda ninguna duda de que Maximiliano tiene una relación más que estrecha con Sosa y con (el ex ministro de Seguridad, Alejo) Paredes”, afirmó Méndez en diálogo con LA MAÑANA, horas después de que se confirmara que el penalista Carlos Hairabedián, el padre del fiscal ...

Besos

Hay bocas que al besar, muerden. Y al morder enseñan su fogosa actividad. Otras no entienden y empalidecen en el ritual. Hay labios que miran y excitan. Su solo movimiento nos atrae hacia otra realidad. Hay besos que comen y mastican, tan suave que siempre quieres ser comido. Lo buscas. Hay besos que te agarran desprevenido y te sazonan la razón, dejándote en fuego. Aunque no es solo un beso. Hay otros que se esperan y se piensan; y, aun así, pensados, esperados…nos sorprenden. Lo hacen porque nos dejan sin palabras. Son los besos que tanto pánico les da a los escritores. Esos que no se dejan describir, aquellos que no se repiten, no se entienden y dejan la cabeza en una placentera nulidad. Por eso le temen, porque luego de esos besos, quedan sin ideas, flotando en la boludez, por horas y, quizás, hasta toda una vida. 

Leones en Florencio Varela: Una profecia de un futuro inesperado.

En Florencio Varela se encuentran seis jaulas con leones que han sido abandonados por un circo. Nadie se percata que estos animales están perdidos en la intemperie. Luego de unos días, el hambre y la desesperación los ayudara a huir. Así, el león se introducirá en un nuevo ecosistema. Se reproducirá y comenzara a ser cada día mas común en el continente, a tal punto, que Florencio Varela será un lugar peligroso no tanto por “Flagelo de la delincuencia” (como gustan decir algunos sectores sociales para ocultar su indiferencia), sino por que también habrá que tener cuidado con los leones sueltos viviendo en los suburbios del barrio porteño. En los alcantarillado o canales. En principios, se comerán los perros y gatos de la calle o todo aquel animal que encuentren… El hombre dará resistencia por lo que le tendrán miedo. Pero, luego, nos perderán el respeto infundido y aprenderán a casar humanos. Salir de noche y regresar caminando en estados alterados de conciencia serán eventos cargad...