
¿Es la realidad un sueño?¿Por que debemos ser tan racionales?¿Es, en realidad, tan malo perseguir un sueño?
Desde una mirada critica, la occidentalización del mundo plantea una homogenización de los sueños y deseos individuales. ¿Su satisfacción? Solo puede ser material. Hay quienes ven la realidad de forma diferente. Realidad o sueño, no importa. Solo se es un eslabón en el sistema.
En un modelo de individualismo insensato parecería obvio que perseguir un sueño particular es posible. Pero las puertas del mundo onírico se encuentran –en la actualidad- cerradas, por lo menos para aquellos que responde a la lógica del
- Si no es plata, bienestar económico o algo similar, los sueños no tienen sentido
¿Por qué es así?No podría delimitarlo teóricamente en forma precisa, pero si decir que todo gira en torno a una lógica consumista que solo busca la mcdonalizacion del mundo. Y con ello digo, la imposición de necesidades, deseos, sentimientos y sueños homogéneos, comunes a todos.Pero el mundo se caracteriza –principalmente- por la diversidad, las diferencias. Entonces ¿Cómo hacer realidad un sueño dentro de una lógica de centralismo cultural o ideologico?. No lo se.¿Es la realidad un sueño?. O¿ estaremos tan despiertos –y tan racionales- que ya no sabemos como perseguirlos?.
En esta sociedad, es tan “malo” soñar que hasta nos pagan para mantenernos despiertos. ¿O es esta triste realidad un sueño?.
ACOTACION: Esta reflexion surge por tres razones.
1. Por vivir durante seis meses con una personas a quien la vida y el sistema le arranco sus sueños. Pero que tambien los dejo ir, no lucho por ellos. ¿Por miedo?.No lo se.
2. Una cancion de Jarabe de palo, titulada "Realidad o Sueño"
3. El haber conocido a una señorita en un recital que acoto sobre sus frustracciones intelecturales y universitarias
De todo ello surge esta simple reflexion, la cual vomite en un papel de forma improvisada en un lapso breve, en un momento inoportuno.
Comentarios